• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » BBC sacudida por escándalo editorial: dimiten su director general y la jefa de informativos

BBC sacudida por escándalo editorial: dimiten su director general y la jefa de informativos

9 de noviembre de 2025
BBC sacudida por escándalo editorial: dimiten su director general y la jefa de informativos

Los manifestantes sostienen pancartas y ondean banderas israelíes mientras participan en una manifestación de “La violación NO es resistencia” frente a la sede de la BBC, en Londres, el 4 de febrero de 2024, para llamar la atención sobre la difícil situación de las mujeres israelíes secuestradas en Gaza. (HENRY NICHOLLS / AFP)

El texto presenta una secuencia informativa sólida, con coherencia cronológica y factual. Sin embargo, requiere una depuración para eliminar repeticiones, reforzar la conexión causal entre hechos y aclarar los vínculos entre los distintos episodios —especialmente entre la edición del discurso de Trump, la crisis interna y las reacciones externas—. A continuación, entrego la versión revisada conforme a tus criterios de continuidad, precisión y rigor discursivo, sin alterar hechos ni introducir información nueva:

Tim Davie, director general de la BBC, y Deborah Turness, directora ejecutiva de Informativos y Actualidad, presentaron su dimisión en Londres el domingo 9 de noviembre de 2025, tras una semana de críticas derivadas de la edición de un discurso de Donald Trump en un episodio de Panorama y de cuestionamientos sobre la cobertura de la guerra en Gaza. En paralelo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel acusó a la cadena de difundir desinformación que “alimenta el antisemitismo”, mientras que la principal organización representativa de los judíos británicos lamentó que la corporación acumule “escándalo tras escándalo”.

La crisis se aumentó cuando Michael Prescott, exasesor externo del comité de directrices y estándares editoriales de la BBC, filtró a la prensa un memorando en el que denunciaba fallos “graves y sistémicos” de imparcialidad. El documento citaba como ejemplo principal la edición de un discurso de Trump del 6 de enero de 2021, emitido en Panorama en 2024, donde se yuxtapusieron frases pronunciadas con casi una hora de diferencia. El montaje eliminó el pasaje en el que Trump pedía que las manifestaciones fueran pacíficas y unió su exhortación a caminar hacia el Capitolio con la expresión “luchamos con fiereza”, dicha casi al final del discurso sin relación directa con ese llamado.

El entonces director general de la BBC, Tim Davie, es fotografiado en Londres el 28 de abril de 2022. (HANNAH MCKAY / POOL / AFP)

Davie comunicó al personal que la decisión de dimitir era exclusivamente suya y que el Consejo de Administración le había mantenido su apoyo. Explicó que coordinará con el Consejo una transición ordenada en los próximos meses y admitió que el debate actual sobre BBC News influyó en su salida, al considerar que debía asumir la responsabilidad por los errores cometidos. Turness, por su parte, afirmó ante los equipos que la controversia sobre Panorama había alcanzado un nivel que perjudicaba la credibilidad de la corporación y que su deber de rendir cuentas la llevaba a renunciar, aunque rechazó que BBC News padezca una “parcialidad institucional”.

La edición del discurso de Trump provocó una reacción inmediata de la Casa Blanca. Su portavoz, Karoline Leavitt, calificó a la BBC de “100% noticias falsas” y “máquina de propaganda”. Trump celebró las dimisiones en su red social, acusando a la cadena de manipular su discurso con fines electorales.

El memorando de Prescott también cuestionó coberturas sobre identidad de género y, de modo destacado, señaló deficiencias en el servicio en árabe de la BBC, donde identificó la participación de colaboradores con antecedentes de mensajes antisemitas en redes sociales. La corporación reconoció esos casos como errores y aplicó vetos posteriores. A raíz del documento, el Comité de Cultura, Medios y Deporte de la Cámara de los Comunes solicitó a la BBC una respuesta formal a todas las acusaciones.

Documental de la BBC sobre Gaza traduce “yihad” por “resistencia”, “judíos” por “ejército israelí”
Una captura de pantalla que muestra la mala traducción de los subtítulos de la BBC en el documental ‘Gaza: Cómo sobrevivir a una zona de guerra’. (Captura de pantalla de X, utilizada de acuerdo con la Cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

En el ámbito de Gaza, la cadena ya enfrentaba un proceso regulatorio previo. El 17 de octubre de 2025, la Autoridad de Comunicaciones (Ofcom) concluyó que el documental “Gaza: How to Survive a Warzone” vulneró el Código de Radiodifusión por inducir a error al omitir que el narrador, un niño de 13 años, era hijo de un cargo del gobierno de Hamás. Ofcom ordenó emitir una declaración en antena con sus conclusiones, y la BBC aceptó la resolución. Un informe interno del 14 de julio de 2025 había identificado el mismo incumplimiento, lo que llevó a retirar el programa de la plataforma cinco días después de su emisión.

En ese contexto, las dimisiones de Davie y Turness suscitaron reacciones institucionales y políticas. La Junta de Diputados de los Judíos Británicos reclamó reformas estructurales dentro de la BBC. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel sostuvo que la salida de los directivos confirmaba una “parcialidad arraigada” contra Israel y reiteró que la desinformación difundida por la cadena contribuye al antisemitismo y la radicalización.

Las renuncias coincidieron con los preparativos de una disculpa pública por la edición del discurso de Trump y con presiones políticas para que los responsables comparecieran ante un comité parlamentario. Según medios británicos, la disculpa se emitirá el lunes 10 de noviembre.

Diversas agencias internacionales verificaron las dimisiones y sus motivos. Reuters destacó las críticas por la edición del discurso de Trump y por la cobertura de Gaza y de temas de identidad de género. Associated Press publicó extractos de las cartas internas de Davie y Turness y detalló los pasajes del discurso original omitidos o alterados en Panorama. The Guardian y Sky News informaron que el Consejo de la BBC mantuvo su respaldo a Davie hasta el momento de su decisión final, mientras que Bloomberg y Al Jazeera situaron las renuncias en una semana de creciente presión pública y política.

Ilustrativo: Manifestantes con pancartas y banderas israelíes participan en una concentración frente a la sede de la BBC (British Broadcasting Corporation) en Londres el 16 de octubre de 2023, para pedir a la corporación que llame a Hamás «terrorista». (Daniel Leal/AFP)

El episodio de Panorama formó parte de la cobertura previa a las elecciones estadounidenses de 2024. Según las grabaciones originales del 6 de enero de 2021, Trump dijo: “vamos a caminar hacia el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas”, y casi una hora más tarde añadió: “luchamos con fiereza. Y si no luchan con fiereza, no van a tener un país”. El montaje de la BBC unió ambos fragmentos, lo que motivó las quejas de la campaña presidencial y el inicio de la revisión interna.

La dirección saliente justificó sus decisiones por sentido de responsabilidad pública y por la necesidad de preservar la confianza de la audiencia. Davie reconoció que la corporación “no es perfecta” y debe ser “abierta, transparente y responsable”, mientras Turness insistió en que, pese a los errores, la acusación de parcialidad institucional “es incorrecta”. Ambos mensajes circularon el domingo por la tarde entre los empleados.

Las dimisiones se producen en un momento en que la BBC encara negociaciones con el Gobierno británico sobre su futuro y su financiación, en medio de un escrutinio constante sobre su gestión editorial y su contenido digital. La Comisión de Cultura, Medios y Deporte del Parlamento había fijado ya un plazo para recibir la respuesta oficial de la cadena a las observaciones de Prescott.

La BBC no añadió declaraciones públicas más allá de los comunicados internos de Davie y Turness. En ellos, la corporación informó que trabaja con el Consejo para definir el calendario del relevo y que comunicará su decisión final sobre la sucesión cuando esté concluida.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.