El 7 de noviembre de 2025, la Fuerza Aérea de Myanmar incorporó tres helicópteros Mi-38T de fabricación rusa durante una ceremonia en la base aérea de Naypyidó, con lo que se convirtió en el primer operador extranjero del nuevo modelo de transporte militar. Medios especializados y verificaciones de fuente abierta situaron la puesta en servicio en esa fecha y confirmaron que se trata de la primera entrega exterior del Mi-38T.
Según la cobertura difundida a partir de la información de medios estatales birmanos y material gráfico del acto, el lote comprende dos aparatos configurados para transporte y un tercero en versión de alta representación para autoridades. La identificación de estas variantes se apoya en el detalle publicado tras la ceremonia y en imágenes que muestran diferencias de equipamiento en cabina y ventanillas correspondientes a un acondicionamiento de mayor confort.
En el mismo acto de Naypyidó se pusieron en servicio dos aviones de transporte Shaanxi Y-8F-200W de origen chino, que se sumaron a los tres helicópteros rusos. La incorporación simultánea de estos medios quedó recogida en crónicas especializadas y en publicaciones locales que retomaron el comunicado oficial del 7 de noviembre.
El Mi-38T es la variante militar de la familia Mi-38 desarrollada por la planta de helicópteros de Kazán, integrada en la estructura de la corporación estatal Rostec. Los datos oficiales divulgados por la agencia exportadora rusa detallan un peso máximo al despegue de 15.600 kilogramos, una velocidad máxima de 290 kilómetros por hora y un techo de servicio de 6.300 metros. La aeronave puede transportar hasta 40 personas y acomodar 4.500 kilogramos de carga en la cabina o 5.000 kilogramos mediante eslinga externa. Con 3.200 kilogramos de carga, el alcance declarado es de hasta 500 kilómetros.
La propulsión corre a cargo de dos turbinas de eje Klimov TV7-117V. Rostec informó en 2019 de ensayos de este motor en condiciones de engelamiento, temperaturas de hasta 30 grados bajo cero y alturas de hasta 4.000 metros, con resultados que acreditaron su operatividad en escenarios meteorológicos adversos. Estos ensayos aportan el contexto técnico del sistema de potencia que equipa al Mi-38T en servicio.
El programa Mi-38T avanzó hacia la fase de servicio en las Fuerzas Armadas rusas en 2019. En noviembre de 2018, la versión militar realizó sus primeras pruebas de vuelo, y en 2019 el ministerio de Defensa de Rusia formalizó la recepción inicial prevista para ese año. Fuentes abiertas de referencia registraron que las Fuerzas Aeroespaciales rusas aceptaron su primer Mi-38T en diciembre de 2019, hito que dio paso a los ensayos y a la entrada en servicio del modelo en el ámbito nacional ruso.
En el plano de exportación, la agencia Rosoboronexport comunicó el 30 de enero de 2020 la firma de un contrato para suministrar helicópteros Mi-38T a un cliente extranjero, lo que constituía el primer compromiso de exportación del tipo. La entrega a Myanmar materializó esa salida al mercado internacional tras la consolidación de la producción en serie y la entrada en servicio doméstico a finales de 2019.
Las capacidades del Mi-38T abarcan el transporte de personal y carga, evacuación sanitaria, apoyo a operaciones de desembarco y reabastecimiento mediante carga interna o externa. La aeronave cuenta con rampa trasera para facilitar el acceso de carga paletizada y el embarque de personal, así como con aviónica digital específica de la versión militar. Las dimensiones y la configuración de la cabina permiten múltiples disposiciones, incluida la instalación de camillas para evacuación médica. Estas características, divulgadas por la industria, completan el perfil operativo del modelo incorporado por Myanmar.
La secuencia de verificación independiente incluyó publicaciones de observadores que difundieron imágenes de los helicópteros en la plataforma de Naypyidó en torno al 7 y 8 de noviembre, con marcas nacionales de Myanmar visibles y detalles coincidentes con la variante Mi-38T. Ese material gráfico respaldó la cronología del acto de incorporación descrita por los medios especializados, que situaron la entrega y la puesta en servicio en la misma ventana temporal.
En términos de flota, el Mi-38T se posiciona por encima de los Mi-17 en servicio en Myanmar en volumen de cabina, carga útil y velocidad, de acuerdo con las fichas técnicas oficiales. La cobertura técnica comparada publicada tras la ceremonia señaló ese salto de prestaciones dentro de la categoría de transporte medio, sin modificar la función de los Mi-17 como plataforma ya conocida por las tripulaciones birmana.
El acto del 7 de noviembre en Naypyidó registró, por tanto, la primera incorporación en el extranjero del Mi-38T con tres unidades en la Fuerza Aérea de Myanmar, dos en configuración de transporte y una en versión de alta representación, y se acompañó de la entrada en servicio de dos aviones Y-8F-200W.
