• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, noviembre 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El PAK DA ruso avanza: usará aviónica del caza furtivo Su-57

El PAK DA ruso avanza: usará aviónica del caza furtivo Su-57

11 de noviembre de 2025
El PAK DA ruso avanza: usará aviónica del caza furtivo Su-57

PAK DA

Informes recientes confirman que Rusia transfiere tecnologías del caza Su-57 al futuro bombardero PAK DA, compartiendo aviónica, comunicaciones y componentes comunes en su desarrollo conjunto.

Transferencia de tecnologías y cronograma oficial del programa PAK DA

Los reportes recientes sobre el programa de bombarderos ruso describen transferencia de tecnologías desde el caza Su-57 hacia el PAK DA. Documentos acreditan componentes comunes y la adopción de arquitecturas de aviónica y comunicaciones del caza. Según datos públicos, el ministerio de Defensa impulsa un PAK DA con ala volante subsónica, baja observabilidad, armamento en bodegas internas y un conjunto de comunicaciones y guerra electrónica de nueva generación, con pruebas estatales a partir de 2026.

La relación técnica más sólida entre ambos programas procede de una filtración publicada el 4 de noviembre de 2025 por InformNapalm. La documentación interna de OKBM certifica contratos y anexos para el mecanismo “RSh” de bisagras engranadas y actuadores hidráulicos en compuertas de bodegas del Su-57 y del PAK DA, con cronogramas de trabajo entre 2024 y 2027. Los archivos identifican la evolución hacia el estándar “80RSh” y señalan el carácter clasificado del contrato marco “Poslannik”.

En comunicaciones y arquitectura de aviónica, TASS informó en 2021 que el Su-57 usa aviónica modular integrada, arquitectura abierta y protocolos estandarizados de intercambio de datos. La descripción oficial indicó compatibilidad con ampliaciones y actualizaciones sin incrementos significativos de costo y posibilidad de instalación en distintas plataformas. Esa estandarización y la instalación cruzada facilitan reutilizar tecnologías en aeronaves tripuladas de largo alcance, con un enfoque que el sector ya validó en el caza.

El diseño general del PAK DA, según comunicaciones oficiales difundidas por TASS desde 2017 y 2020, mantiene configuración de ala volante con uso extensivo de materiales compuestos y recubrimientos radioabsorbentes. Todas las armas figuran en compartimentos internos. Las fuentes describen operación subsónica, medidas de reducción de firmas radar e infrarroja y un sistema de ayudas defensivas frente a amenazas guiadas por radar y óptica, junto con comunicaciones y guerra electrónica de última generación.

PAK DA

Datos verificados sobre cronograma y sistemas del programa

  • Pruebas estatales en febrero de 2026 y producción inicial en 2027.
  • Filtración de InformNapalm del 4 de noviembre de 2025 sobre “RSh” y “80RSh”.
  • Aviónica modular, arquitectura abierta y protocolos estandarizados en el Su-57.
  • PAK DA con ala volante subsónica, baja observabilidad y armas internas.

Automatización del Su-57 y reutilización de aviónica modular en PAK DA

Además de la coincidencia de piezas, el Su-57 integra cabina con grado de automatización, fusión de información y soporte “intelectual” al piloto, según la Corporación Aeronáutica Unificada difundida por TASS en 2021. Ese nivel mantiene el diseño monoplaza y traslada a sistemas de a bordo parte de las tareas de vuelo y empleo de armas. Este enfoque operacional y ergonómico establece un esquema de integración de sensores y ayudas a la misión replicable por la industria.

TASS señaló en 2021 que la aviónica del Su-57 adopta arquitectura abierta y protocolos estandarizados. El equipo admite ampliaciones y actualizaciones funcionales sin aumentos significativos de costo y ofrece instalación en diferentes plataformas. Esa base común permite a la industria reutilizar subsistemas en aeronaves tripuladas de largo alcance, con compatibilidad de software y hardware ya documentada para el caza, y con capacidad de crecimiento alineada con requisitos de misión y soporte logístico de programas posteriores.

Su-57

El grado de madurez del Su-57 aparece en entregas comunicadas por Rostec y UAC desde 2020, con un objetivo de 76 aeronaves para 2028 dentro del pedido estatal. La consolidación de una cadena de suministro para aviónica modular, recubrimientos de baja observabilidad y automatización de cabina vincula equipos humanos, estaciones de prueba y proveedores que también participan en el PAK DA. La arquitectura abierta del Su-57 permite instalación en plataformas, base para el trasvase de sistemas.

La documentación divulgada por InformNapalm describe el componente “RSh” para compuertas internas, su trazabilidad desde el Su-57 al PAK DA y la dependencia de máquinas-herramienta de precisión, junto con dificultades de aprovisionamiento bajo sanciones. Ese contexto favorece la reutilización de diseños ya certificados en la industria rusa, sin inferir decisiones no documentadas. La continuidad técnica reduce riesgos en validaciones y acorta tareas de certificación cuando los conjuntos acreditan compatibilidad con requisitos de programas que comparten proveedores.

Capacidades, misiones previstas y riesgos industriales del PAK DA ruso

El Nuclear Notebook de 2025 del Bulletin of the Atomic Scientists sitúa la firma del contrato estatal con Tupolev en 2013, da por completada la fase de investigación y desarrollo e informa de instalaciones y bancos de prueba terminados en diciembre de 2023. Con base en reportes de medios rusos, ese compendio fija pruebas estatales en febrero de 2026, producción inicial en 2027 y aumento hasta 2028-2029, con previsión de compartir sistemas con el Tu-160M.

El bombardero PAK DA de Rusia podría tener capacidades escalofriantes para cambiar el juego
PAK DA

Un análisis de la Royal Aeronautical Society de finales de 2020 indicó un empuje cercano a 23 toneladas para el nuevo motor, una vida útil mínima de 12 años ampliable a 21 y tolerancias frente a efectos electromagnéticos y térmicos de una explosión nuclear. Ese trabajo situó el arranque de ensayos en banco en 2020 y ratificó la continuidad del concepto de ala volante con baja observabilidad basada en compuestos y recubrimientos absorbentes.

Reuters informó el 6 de junio de 2025 sobre daños y pérdidas de bombarderos estratégicos en ataques con vehículos aéreos no tripulados contra bases rusas, con estimaciones occidentales que sitúan la destrucción en alrededor de una decena de aparatos entre Tu-95MS y Tu-22M3. Ese balance elevó la demanda sobre programas de modernización y reemplazo y, según expertos citados, puso de relieve la lentitud del PAK DA y la dificultad de acelerar producciones complejas bajo restricciones tecnológicas.

Las comunicaciones oficiales rusas recopiladas por TASS desde 2018 indican que el PAK DA podrá actuar como bombardero, centro de mando o avión de reconocimiento y que portará misiles de crucero, bombas de precisión y armamento hipersónico en bodegas internas. Ese conjunto exige integración de sensores, enlaces de datos y ayudas a la navegación comparables a plataformas tácticas. La publicación del 4 de noviembre de 2025 de InformNapalm añadió continuidad de piezas y plazos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.