• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, noviembre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Presos de Nukhba convierten objetos cotidianos en armas dentro de cárceles

Presos de Nukhba convierten objetos cotidianos en armas dentro de cárceles

12 de noviembre de 2025
Ran Karmi Buzaglo

Ran Karmi Buzaglo

Fotografías exclusivas obtenidas por Arutz Sheva-Israel National News desde el interior de las celdas de los terroristas de Nukhba revelan sus constantes intentos de dañar a guardias penitenciarios, soldados y otro personal de seguridad, incluso dentro de los centros de reclusión.

Las imágenes muestran armas improvisadas fabricadas con objetos cotidianos —como cuchillos caseros, púas afiladas, tornillos y muelles metálicos— convertidos en herramientas mortales para ataques, secuestros o asesinatos durante momentos de descuido de la guardia.

Entre los objetos incautados había algunos aparentemente inofensivos, como imperdibles y cuerdas, que según los investigadores estaban diseñados para herir o estrangular a guardias y soldados. Estas armas improvisadas se descubrieron durante registros rutinarios realizados por el personal penitenciario. Muchos de los objetos estaban hechos con materiales de la infraestructura de las celdas: vallas, barras de hierro, armazones de camas y otros elementos.

Un combatiente de la unidad de élite del Servicio Penitenciario “Fuerza 100”, identificado solo como A., describió esta semana a Arutz Sheva la complejidad y el peligro de enfrentarse a los terroristas de Nukhba.

“Entro en una celda con entre cincuenta y cien asesinos de Nukhba, las personas más peligrosas que uno pueda imaginar”, dijo. “Solo nuestro equipo tiene autorización para entrar; normalmente somos entre ocho y diez combatientes, sin armas de fuego. Entramos con escudos, porras y pistolas eléctricas para enfrentar a decenas de terroristas, cada uno una amenaza potencial. En muchos casos encontramos armas improvisadas hechas con muelles de cama o tornillos que desmontaron. Sabemos que entramos en una situación peligrosa, por eso recibimos un entrenamiento intensivo para actuar con rapidez y eficacia”.

A. subrayó que la misión principal de la unidad es proteger vidas: “Las personas en estas celdas son extremadamente peligrosas. Cuando nuestro equipo de intervención entra, nuestra única preocupación es salvar vidas: proteger a los guardias, especialmente a las mujeres oficiales, y localizar las armas improvisadas que esconden estos terroristas. Cada acción que realizamos busca preservar la vida humana: la de nuestro equipo y la de todos los que nos rodean”.

Añadió que la Fuerza 100 se despliega solo en casos extremos: “Solo nos llaman en situaciones críticas, como incidentes de acoso sexual contra una soldado o cuando hay sospechas fundadas de que un prisionero oculta o ha obtenido un arma”.

Las armas improvisadas fueron documentadas por personal de seguridad que trabajaba dentro de una de las instalaciones y luego fueron entregadas al activista social Ran Karmi Buzaglo, quien las proporcionó a Israel National News.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.