• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Taiwán: El estrechamiento de lazos con Israel se ajusta a los intereses de la isla

Taiwán: El estrechamiento de lazos con Israel se ajusta a los intereses de la isla

12 de noviembre de 2025
Taiwán: El estrechamiento de lazos con Israel se ajusta a los intereses de la isla

El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-Lung, habla con periodistas en Taipei, Taiwán, el 12 de noviembre de 2025. (AP/Johnson Lai)

El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán afirmó que la isla pretende intensificar su relación con Israel pese a las críticas ligadas a la guerra en Gaza. Sostuvo que ningún otro país de Medio Oriente ha mostrado un respaldo a Taiwán equiparable al que ofreció Israel.

Lin Chia-Lung explicó que Taiwán será “amigable con los países que son amigos de nosotros”, y presentó como prueba una declaración suscrita este año por 72 miembros de la Knéset. Ese documento rechaza la marginación de Taiwán en organizaciones internacionales clave y refleja, según él, el apoyo israelí.

El texto, impulsado por el diputado de Yesh Atid Boaz Toporovsky, describe a la isla con estas palabras: “Taiwán es una democracia vibrante que trabaja para promover los valores de la libertad, la igualdad, los derechos humanos y el Estado de derecho, todo en un entorno geopolítico desafiante”.

En la misma declaración, los firmantes expresan su “enérgica oposición” a la exclusión continuada de Taiwán de marcos multilaterales esenciales, entre ellos la Organización Mundial de la Salud y la Organización de Aviación Civil Internacional, instituciones que consideran cruciales para la participación plena de la isla en la comunidad internacional.

Lin añadió que “Palestina es muy mala para Taiwán” ya que, a su juicio, se identifica con el principio de “Una sola China” de Pekín, que sostiene que existe una China y que la isla forma parte inalienable de ella. Recordó que el nombre oficial taiwanés es República de China.

Las palabras de Lin se interpretan como una nueva señal de la mejora gradual en las relaciones entre Israel y Taiwán, sociedad democrática que afronta desde hace décadas presiones militares y políticas de un vecino mucho más grande situado al otro lado del estrecho marítimo.

Hace dos semanas, el presidente taiwanés Lai Ching-te recibió en Taipéi a una delegación del lobby proisraelí estadounidense AIPAC y declaró que la política de defensa de Israel “proporciona un modelo valioso para Taiwán”. En sus palabras, esa referencia incluía la historia bíblica de David y Goliat.

A comienzos de octubre, Lai anunció que Taiwán desarrollará un sistema antiaéreo estratificado denominado “T-Dome”, concebido para enfrentar amenazas enemigas y que recuerda al escudo antimisiles Cúpula de Hierro israelí. En 2021, la comunidad judía local informó sobre la apertura de su primer centro comunitario.

Sin embargo, Israel también adoptó en ocasiones la cautela que muestran otros gobiernos en su relación con Taipéi por temor a provocar a Pekín. En 2022, el Ministerio de Relaciones Exteriores instruyó a su cuerpo diplomático para que evitara contactos oficiales con representantes taiwaneses directos.

Durante una sesión informativa organizada por el Club de Corresponsales Extranjeros de Taiwán, Lin, en su calidad de ministro de Relaciones Exteriores, afirmó ante los periodistas que la política exterior de la isla debe armonizar la defensa de los derechos humanos con la protección de los intereses nacionales.

El gobierno taiwanés recibió críticas a inicios de este año por un proyecto de donación destinado a un centro médico situado en el asentamiento israelí de Sha’ar Binyamin, en Judea y Samaria. Numerosos Estados y organismos internacionales consideran que los asentamientos israelíes vulneran el derecho internacional.

Ante la pregunta sobre si Taipéi abandonó el proyecto de donación en Judea y Samaria, Lin evitó una respuesta categórica. Indicó que Taiwán otorga prioridad al apoyo humanitario en la guerra entre Israel y Hamás y que los diplomáticos taiwaneses reciben instrucciones de no involucrarse en la guerra.

Lin subrayó que ese enfoque se traduce en asistencia sobre el terreno. “De hecho, proporcionamos mucha ayuda humanitaria a ambas partes, incluidas la Franja de Gaza y Palestina”, dijo Lin, y presentó ese esfuerzo como evidencia del compromiso de Taiwán con la ayuda a la población afectada.

Añadió que otros gobiernos pueden extraer lecciones de la experiencia taiwanesa frente a China, en especial en ámbitos de tácticas de zona gris, gestión de redes de telecomunicaciones y protección de flujos de datos, áreas que Taiwán considera centrales para su propia seguridad nacional actual.

La semana pasada, Lin viajó a Bruselas junto con el vicepresidente taiwanés Bi-Khim Hsiao en una visita poco habitual. Durante la estancia, pidió a la Unión Europea que refuerce la cooperación en materia de seguridad y que profundice los vínculos comerciales con la isla autónoma.

Mencionó además el amplio paquete de ayuda exterior promovido por el entonces presidente estadounidense Joe Biden y aprobado por el Congreso de Estados Unidos, iniciativa que destinó miles de millones de dólares en asistencia militar y económica para Israel, Taiwán y Ucrania en un mismo marco legislativo conjunto.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.