• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » UCL suspende a investigadora por enseñar libelo de sangre antisemita

UCL suspende a investigadora por enseñar libelo de sangre antisemita

13 de noviembre de 2025
UCL suspende a investigadora por enseñar libelo de sangre antisemita

Ilustrativo: Detalle de una pintura del siglo XVIII que representa un libelo de sangre en la Iglesia de San Pablo en Sandomierz, Polonia. (dominio público, Wikimedia Commons)

El University College London informó que inició una investigación y suspendió a una investigadora que difundió un libelo de sangre antisemita durante una conferencia académica. La medida se adoptó tras conocerse que la académica impartió la sesión ante un grupo estudiantil vinculado a Estudiantes por la Justicia en Palestina.

La investigadora, la doctora Samar Maqusi, presentó la difamación el martes en una charla organizada por dicha agrupación universitaria. Según la institución, el contenido expuesto reproducía falsedades históricas sobre los judíos, lo que motivó la apertura inmediata del proceso disciplinario y la prohibición temporal de sus actividades docentes.

El libelo de sangre constituye un mito antijudío que acusa falsamente a los judíos de asesinar a no judíos para emplear su sangre en la matzá de Pésaj. Esta calumnia, de origen medieval, ha provocado persecuciones y actos de violencia reiterada contra las comunidades judías tanto en Europa como en otras regiones del mundo.

La exposición de Maqusi giró en torno al asunto de Damasco, un episodio ocurrido en Siria en 1840, cuando un monje desapareció y la comunidad judía fue falsamente acusada de asesinarlo para rituales religiosos. Ocho líderes judíos fueron torturados hasta confesar bajo coacción hechos inexistentes.

Maqusi afirmó que el monje, identificado como el padre Thomas, desapareció durante una “fiesta judía” que ella nombró como Sucot, confundiendo dicha celebración con la Pascua. También indicó erróneamente que el caso se desarrolló en 1838, dos años antes del suceso real documentado.

Según un registro de audio difundido por StandWithUs, Maqusi declaró: “Durante esta fiesta, hacen estos panqueques especiales, o pan, y parte de la ceremonia sagrada es que las gotas de sangre de alguien que no es judío, que el término es ‘gentil’, tienen que mezclarse en ese pan”. El grupo indicó que uno de sus miembros grabó la sesión.

La investigadora añadió: “La historia es que se estaba llevando a cabo una cierta investigación para averiguar dónde está el padre Thomas. Fue encontrado asesinado y un grupo de judíos que vivían en Siria dijeron eso, admitieron haberlo secuestrado y asesinado para obtener gotas de sangre para hacer el pan sagrado”. En su exposición omitió toda referencia a la tortura sufrida por los acusados.

En su conclusión, Maqusi dijo: “Investigue, dibuje su propia narrativa”. La conferencia formó parte de un ciclo titulado “Palestina: de la existencia a la resistencia”, y su ponencia recibió el nombre “El nacimiento del sionismo”, según la convocatoria del grupo estudiantil.

El rector del UCL, doctor Michael Spence, expresó: “Estoy completamente horrorizado por estos atroces comentarios antisemitas”. Añadió que el antisemitismo es incompatible con los valores de la universidad y ofreció disculpas públicas a la comunidad judía, al alumnado y al personal por lo ocurrido dentro del campus.

Spence explicó que la docente no forma parte del personal activo de la universidad, que el caso fue remitido a la policía y que se ordenó su expulsión inmediata del campus, sin mencionar directamente el nombre de Maqusi. Confirmó además la apertura de una investigación integral sobre la organización del evento y la suspensión del grupo que lo promovió.

El rector añadió que la institución enfrenta episodios de antisemitismo, pero reafirmó su compromiso de erradicarlos. Indicó que se han iniciado procedimientos disciplinarios contra algunos estudiantes y se han presentado denuncias ante las autoridades policiales en los casos que lo ameritan.

Spence sostuvo: “La libertad de expresión y la libertad académica son fundamentales para la vida universitaria, pero nunca pueden ser utilizadas indebidamente como escudo para el odio. UCL se mantiene firme en nuestro compromiso de garantizar que nuestro campus sea un entorno seguro, respetuoso e inclusivo para todos”.

El perfil de Maqusi en el portal institucional fue retirado. Una versión archivada señalaba que realizaba su doctorado en la Escuela de Arquitectura Bartlett, investigando “la política espacial del campo de refugiados palestinos”, y que anteriormente trabajó para UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos.

A comienzos de este año, Maqusi ofreció una conferencia en el Instituto para la Prosperidad Global de UCL, en la que definió a Israel como un “proyecto de colonialismo de asentamiento sionista”, según registros del propio evento.

El libelo de sangre tiene una antigüedad superior a dos milenios. De acuerdo con el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos, su versión medieval comenzó en Norwich, Inglaterra, en 1144, donde se formuló la primera acusación formal contra la comunidad judía, lo que marca el inicio de siglos de persecuciones.

La calumnia se propagó por Europa y desencadenó oleadas de violencia en Francia, España, Italia y Alemania durante la Edad Media. Persistió en el siglo XX y alimentó pogromos en Europa del Este antes y después del Holocausto, además de integrarse a la propaganda nazi.

Episodios similares surgieron posteriormente en Siria, Irán y el norte del estado de Nueva York. Paralelamente, comunidades estudiantiles judías han denunciado un aumento del antisemitismo en universidades británicas, y reclama medidas efectivas de protección y sanción ante actos de odio dentro de los campus.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.