• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, noviembre 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Venta del F-35 a Arabia Saudita despierta temores: ¿Tecnología llegará a China?

Venta del F-35 a Arabia Saudita despierta temores: ¿Tecnología llegará a China?

13 de noviembre de 2025
La OTAN obtiene mayor acceso a información sensible del F-35

F-35

Funcionarios de Estados Unidos expresaron preocupación por la posible venta de cazas F-35 Lightning II a Arabia Saudí porque consideran que existe el riesgo de que tecnología militar sensible termine en manos de China. Esta inquietud procede de un informe de inteligencia del Pentágono que advirtió de este escenario si Washington aprueba la operación, según una evaluación de la Agencia de Inteligencia de la Defensa citada por The New York Times y difundida por Reuters el 13 de noviembre de 2025.

La operación examinada plantea la transferencia a Arabia Saudí de hasta 48 F-35 por un valor de varios miles de millones de dólares dentro de un paquete amplio de cooperación militar entre Washington y Riad. Fuentes consultadas por Reuters explicaron que la petición saudí superó un examen clave en el Pentágono y avanzó hacia los niveles políticos superiores del Departamento de Defensa y de la Casa Blanca. Esta posible venta forma parte de la agenda de modernización de las fuerzas armadas saudíes y coincide con los preparativos de una visita del príncipe heredero Mohamed bin Salmán a Washington, lo que incrementó la relevancia política del expediente.

Las filtraciones publicadas por la prensa estadounidense indican que la evaluación de inteligencia alertó de que, si Arabia Saudí incorpora el F-35, China podría intentar acceder a sus sistemas para obtener información sobre tecnologías de baja observabilidad, sensores avanzados y arquitecturas de mando y control. El informe atribuido a la Agencia de Inteligencia de la Defensa señaló que los riesgos procederían de espionaje clásico, acciones cibernéticas y aprovechamiento de los vínculos de seguridad y tecnológicos que Riad mantiene con Pekín. Estas conclusiones llevaron a que funcionarios de defensa e inteligencia plantearan reservas internas sobre la conveniencia de avanzar con la operación en los términos analizados.

Los Super Hornet de EE. UU. reabastecen cuatro F-35B italianos
Un F/A-18E Super Hornet, asignado al Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 151, realiza un reabastecimiento en vuelo con cuatro F-35B Lightning II italianos, asignados al Grupo de Ataque del Portaaviones Cavour. (Foto oficial de la Marina de los EE. UU.)

El F-35 Lightning II constituye un caza de quinta generación concebido como plataforma polivalente para las fuerzas aéreas de Estados Unidos y de sus aliados. El Departamento de Defensa lo describe como un avión capaz de ejecutar misiones de ataque estratégico, supresión y destrucción de defensas antiaéreas, control del espacio aéreo, guerra antisuperficie, coordinación de ataques y apoyo aéreo cercano. Su diseño de baja observabilidad, la integración de sensores embarcados y la capacidad de compartir datos en tiempo real proporcionan al aparato un alto nivel de conciencia situacional en entornos muy disputados, lo que explica la sensibilidad de la tecnología vinculada al programa.

El programa F-35 acumula más de dos décadas de desarrollo, fabricación y despliegue, con varios centenares de unidades entregadas a Estados Unidos y a socios extranjeros. Datos recientes de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental indican que el coste de sostenimiento de la flota a lo largo de su ciclo de vida aumentó de $1,1 billones en 2018 a 1,58 billones en 2023, mientras que las previsiones de utilización y disponibilidad de los aparatos se ajustaron a la baja como resultado de revisiones internas de planificación logística y operativa.

El caza furtivo F-35 ya puede fabricarse a gran escala
F-35

La exportación del F-35 está sujeta a un marco legal y político que combina las normas generales sobre ventas militares al extranjero con disposiciones específicas para Oriente Medio. La legislación estadounidense sobre la “ventaja militar cualitativa” exige que cualquier transferencia de armamento a países de la región preserve la superioridad cualitativa de Israel frente a adversarios potenciales. Diversas leyes y resoluciones del Congreso ratifican esta obligación, por lo que la evaluación de solicitudes de armamento avanzado en Oriente Medio debe ajustarse a este principio.

En este marco, el F-35 se convirtió en un elemento central del equilibrio militar regional. Israel fue el primer país de Oriente Medio que recibió el aparato y sigue siendo el único operador del modelo en la zona, con una flota de F-35I “Adir” adaptada a requisitos propios y utilizada ya en misiones de combate. Fuentes especializadas y medios israelíes recuerdan que discusiones anteriores sobre ventas de F-35 a Estados árabes del Golfo quedaron paralizadas por reservas israelíes, exigencias del Congreso y dudas del Pentágono acerca del impacto de esas transferencias en el equilibrio regional.

Arabia Saudí manifestó interés en el F-35 durante años dentro de su plan de diversificación y modernización de capacidades militares frente a amenazas percibidas, especialmente Irán. En mayo de 2025, durante una visita del presidente estadounidense a Riad, ambos gobiernos anunciaron un paquete de ventas de armamento valorado en unos $142.000 millones que incluyó aeronaves de transporte, misiles, radares y sistemas de defensa antiaérea, aunque no cerró una decisión definitiva sobre el caza de quinta generación. Informes posteriores de Reuters señalaron que la evaluación del F-35 seguía abierta y que cualquier avance debía armonizar el interés saudí con las obligaciones legales estadounidenses respecto a la ventaja cualitativa de Israel.

F-35

El expediente saudí adquirió mayor complejidad por la evolución de la relación entre Arabia Saudí y China. Documentos de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China indican que Pekín suministró tecnología y conocimientos para programas de misiles balísticos saudíes, además de vender sistemas no tripulados y colaborar en proyectos de vigilancia interior. Estudios especializados sobre la presencia china en Oriente Medio señalan que Arabia Saudí recurrió a empresas chinas para el despliegue de redes 5G, proyectos de ciudad inteligente y centros de datos, lo que incrementó la presencia tecnológica china en infraestructuras críticas del reino.

Antecedentes de cooperación entre China y socios del Golfo ya influyeron en un expediente anterior de exportación del F-35. La operación aprobada en 2020 para vender aproximadamente cincuenta aparatos a Emiratos Árabes Unidos quedó condicionada por exigencias estadounidenses de garantías estrictas contra el espionaje chino. Investigaciones académicas posteriores apuntan que Abu Dabi decidió mantener la cooperación con Huawei en redes de comunicaciones, aunque esa decisión implicó dejar el acuerdo del F-35 en suspenso, lo que evidenció hasta qué punto Washington vincula el acceso al caza con la presencia de tecnología china en los países receptores.

En este contexto, el informe de inteligencia sobre Arabia Saudí concluyó, según las filtraciones descritas por la prensa, que la combinación de instalaciones militares modernizadas, proyectos con proveedores chinos y redes avanzadas de comunicaciones podría generar oportunidades adicionales para intentos de intrusión en sistemas del F-35. Las fuentes citadas atribuyen a la evaluación la afirmación de que los riesgos abarcan la posible copia de componentes físicos y también vulnerabilidades en arquitecturas de datos, cargas electrónicas y procedimientos tácticos asociados al empleo del avión.

El presidente estadounidense Donald Trump conversa con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman antes de posar para una foto de familia con los líderes del Golfo durante una reunión del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) de seis naciones en Riad el 14 de mayo de 2025. (Brendan Smialowski / AFP)

La advertencia de la Agencia de Inteligencia de la Defensa se produjo cuando el expediente saudí ya había superado el examen preliminar de la oficina de política del Pentágono. Reuters informó que, tras esa fase, la decisión pasó al secretario de Defensa, al gabinete presidencial y, en última instancia, al Congreso, que conserva la facultad de bloquear o modificar ventas de armamento de esta naturaleza. Los mismos informes recordaron que la operación afronta posibles objeciones en el Capitolio relacionadas con la situación de los derechos humanos en el reino y con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018.

En paralelo a estas deliberaciones, Estados Unidos y Arabia Saudí negocian un posible acuerdo de defensa más amplio que incluiría compromisos de asistencia mutua y una ampliación de la cooperación en ejercicios, formación y proyectos industriales. Medios financieros internacionales informaron que los borradores del pacto contemplan cláusulas destinadas a limitar los vínculos de la industria militar saudí con China y mecanismos para agilizar determinadas ventas de equipos estadounidenses, entre ellas aeronaves avanzadas y sistemas de defensa antiaérea. Estas previsiones pretenden estructurar la relación de seguridad bilateral a largo plazo tras la interrupción de un intento previo de acuerdo durante la administración anterior.

A corto plazo, el expediente específico de los 48 F-35 solicitados por Arabia Saudí se mantiene en fase de deliberación interna en Washington. Reuters señaló que el Pentágono confirmó que la petición superó un trámite técnico relevante. Hasta la publicación de las últimas informaciones disponibles, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Defensa anunciaron una decisión definitiva sobre la autorización o el rechazo de esta transferencia de cazas de quinta generación a Arabia Saudí.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.