• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » EE. UU. evalúa iniciar reconstrucción de Gaza sin esperar desarme de Hamás

EE. UU. evalúa iniciar reconstrucción de Gaza sin esperar desarme de Hamás

15 de noviembre de 2025
Se ve a miembros armados de Hamás vigilando un área en la ciudad de Gaza el 3 de noviembre de 2025. (Omar AL-QATTAA / AFP)

Se ve a miembros armados de Hamás vigilando un área en la ciudad de Gaza el 3 de noviembre de 2025. (Omar AL-QATTAA / AFP)

Washington considera omitir la fase de desmilitarización prevista en su plan de paz y comenzar directamente la reconstrucción de Gaza, según funcionarios citados por Canal 13. La propuesta ha generado un estancamiento con Israel respecto al “día después” en el enclave. Un alto cargo de seguridad afirmó que “no puede haber rehabilitación antes de la desmilitarización” y que actuar sin cumplir esa condición “contradice el plan de Trump”. El Times of Israel reprodujo el reporte difundido por el canal.

El planteamiento difiere del plan de veinte puntos que el presidente Donald Trump presentó el 29 de septiembre de 2025, el cual fija como paso esencial el desarme de Gaza y la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización encargada de retirar armas a grupos no estatales y asumir temporalmente la seguridad hasta que surjan estructuras civiles de transición. El documento vincula el fin total de las operaciones militares y la retirada israelí a verificaciones de desarme y liberación de rehenes, un proceso que Hamás aún no ha aceptado.

Mientras prosiguen las conversaciones con Israel, Estados Unidos presentó al Consejo de Seguridad de la ONU un borrador de resolución que respalda esa aplicación por etapas. El texto propone autorizar hasta finales de 2027 una Fuerza Internacional de Estabilización en coordinación con Egipto, Israel y una policía palestina “debidamente formada y verificada”. Dicha fuerza tendría mandato para asegurar el territorio, evitar la reactivación de capacidades armadas y gestionar la ayuda humanitaria. El proyecto también crea un “Consejo de la Paz” (Board of Peace) encargado de administrar Gaza durante la transición y de coordinar los recursos de reconstrucción.

Esa iniciativa enfrenta reparos de miembros del Consejo de Seguridad. Rusia y China objetan el modelo de transición, mientras Argelia y varios países árabes expresan dudas sobre el papel reservado a la Autoridad Palestina. Washington introdujo ajustes de redacción y buscó respaldo regional. El Times of Israel informó que la votación para aprobar el mandato de la Fuerza Internacional de Estabilización se programó para el lunes 17 de noviembre de 2025.

El Banco Mundial confirmó su disposición a operar dentro del marco descrito en el borrador y propuso crear un fondo fiduciario para canalizar la reconstrucción y la recuperación económica. En una carta a la misión estadounidense ante la ONU, su presidente Ajay Banga indicó que un mandato del Consejo de Seguridad permitiría activar instrumentos financieros y técnicos en Gaza. Según estimaciones actualizadas del propio organismo junto con la ONU y la Unión Europea, el costo de la reconstrucción asciende ahora a $70.000 millones frente a los “más de 50.000 millones” iniciales.

Fuentes israelíes advirtieron a Washington que cualquier inicio de obras debe depender de señales claras sobre la disposición de Hamás a entregar su arsenal. Entre las medidas discutidas se incluye la neutralización de túneles bajo supervisión israelí, con una prueba piloto prevista en Rafah acordada con Estados Unidos. En El Cairo, representantes de Israel, Egipto, Qatar y Turquía debatieron la eventual entrada de un contingente internacional y la lista de países dispuestos a participar.

En el ámbito europeo, la Unión Europea planea evaluar la formación de tres mil agentes palestinos para reforzar la policía local, previa verificación de antecedentes. Esa iniciativa, reportada por Canal 13, se considera complementaria a la seguridad provisional de la Fuerza Internacional de Estabilización y parte de la estructura de gobernanza en la fase intermedia.

Estados Unidos avanza en la planificación de la Fuerza Internacional y mantiene conversaciones con varios países para definir su composición. Asesores de la Casa Blanca aclararon que no se prevé enviar tropas de combate a Gaza, aunque se aportarán hasta doscientos efectivos en funciones de apoyo, enlace y coordinación. Washington conserva además un pequeño destacamento en la región para tareas logísticas. Entre los países contactados figuran Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Qatar y Azerbaiyán.

La Autoridad Palestina presentó al medio israelí Globes un plan de reconstrucción trianual ampliable a cinco años, valorado en $67.000 millones. Su primer tramo, de 3.500 millones, contempla atención humanitaria y reparación de infraestructuras críticas, seguido de inversiones en vivienda, carreteras y servicios básicos. Estas cifras nacionales coinciden con las proyecciones internacionales que sitúan el costo total en torno a 70.000 millones.

El debate entre la desmilitarización previa y la reconstrucción inmediata continúa mientras Estados Unidos impulsa en la ONU el marco jurídico para una fuerza multinacional con mandato de desarme, e Israel insiste en desactivar primero la infraestructura militar de Hamás antes de autorizar obras de gran escala. La votación del proyecto en el Consejo de Seguridad está prevista para el lunes 17 de noviembre de 2025.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.