La diputada Yulia Malinovsky, del partido Yisrael Beiteinu, remitió una carta severa al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, en la que reclamó la asignación inmediata de recursos para la ejecución de las leyes de la UNRWA en Jerusalén oriental. La legisladora reprochó que la falta de financiación obstaculiza la transferencia de las áreas de salud, educación y saneamiento a la administración estatal.
Malinovsky explicó que el Ministerio de Finanzas incumplió los compromisos asumidos y que la demora ha frenado el proceso de traspaso de competencias. Señaló que la ausencia de fondos compromete la aplicación efectiva de las leyes aprobadas por la Knéset y pone en riesgo los servicios básicos en el Este de Jerusalén, que debían pasar a manos de las autoridades israelíes.
En la misiva, Malinovsky afirmó: “Tras los informes de supervisión del Comité de Asuntos Internos de la Knéset sobre el asunto, su ministerio se comprometió explícitamente a financiar los sectores de educación y salud como parte de la implementación de las leyes de la UNRWA en el Este de Jerusalén. Desafortunadamente, el ministerio bajo su liderazgo está violando repetida y gravemente sus compromisos. Hasta la fecha, no se ha transferido ningún presupuesto en su nombre, ni siquiera un solo shekel. Además, se niega a autorizar un pago único de aproximadamente dos millones de shekels, requerido para que la organización de la municipalidad de Jerusalén limpie la basura”.
La diputada destacó que la legislación tiene un carácter operativo y no simbólico, y subrayó: “La promulgación de las leyes de la UNRWA no es meramente simbólica. Es un paso soberano y práctico muy importante destinado a detener la actividad de una organización terrorista que opera en el territorio soberano del Estado de Israel. A falta de financiación y ejecución por parte de su ministerio, el OOPS sigue operando libremente en el territorio israelí. De esta manera, su fracaso fortalece a nuestros enemigos y profundiza el daño a la seguridad del Estado”.
Malinovsky advirtió que la falta de acción del Ministerio de Finanzas puede derivar en consecuencias judiciales y sostuvo: “Su negligencia al no financiar los sectores de la salud y la educación, y en particular el tema de la eliminación de basura, podría llevar a que las leyes sean anuladas en la Corte Suprema debido a su falta de implementación práctica. Le exijo que actúe de inmediato para implementar la ley y evitar el continuo desprecio del Estado de derecho en el suelo del Estado de Israel”.
El Ministerio de Finanzas informó al medio Arutz Sheva – Israel National News que la solicitud presupuestaria fue enviada al Comité de Finanzas, el cual deberá resolver próximamente sobre la asignación de los fondos.
