El 15 de noviembre de 2025, el dron Bayraktar TB3 efectuó una prueba de tiro con tres municiones MAM-L equipadas con buscador electro-óptico, alcanzando impacto directo en todos los lanzamientos. Baykar y el presidente de la Presidencia de Industrias de Defensa de Turquía, Haluk Görgün, difundieron los resultados y material audiovisual que mostraban la secuencia completa. La prueba se efectuó con la versión designada TV/IIR, y en la publicación oficial se consignó “3 x MAM-L TV/IIR” acompañada de la etiqueta “Bull’s Eye”.
Baykar divulgó las imágenes y el comunicado en sus canales sociales, resaltando la ejecución consecutiva de los tres lanzamientos y la precisión demostrada. Los medios de Turquía replicaron la información y confirmaron los tres impactos, haciendo referencia explícita a la combinación “TV/IIR” señalada en el anuncio oficial.
#BayraktarTB3 ✈️⚓️🚀
— BAYKAR (@BaykarTech) November 15, 2025
✅ 3️⃣ x MAM-L TV/IIR Munition Firing Test
🎯 Bull’s Eye#Baykar 🤝 @Roketsan#MilliTeknolojiHamlesi 🌍🇹🇷 pic.twitter.com/YsyAGm5sPl
La agencia Demirören Haber Ajansı ofreció la validación institucional más precisa al citar el mensaje de Haluk Görgün, quien informó que el Bayraktar TB3 “completó con éxito el ensayo con tres MAM-L (TV/IIR)”. El comunicado situó la prueba dentro del programa nacional de municiones y fechó la información el 15 de noviembre de 2025.
Las municiones utilizadas pertenecen a la familia MAM desarrollada por Roketsan. En la configuración estándar MAM-L, el fabricante detalla una masa cercana a 22 kilogramos, alcance máximo de 15 kilómetros y guiado con buscador láser, parámetros diseñados para drones tácticos con carga limitada. La ficha técnica oficial incluye también opciones de cabeza de guerra de fragmentación, anticarro y termobárica, junto con la compatibilidad con aeronaves no tripuladas y aviones de ataque ligero.

Roketsan produce además la versión MAM-L IIR, equipada con buscador infrarrojo de imagen, enlace de datos con “operador en el bucle” y un alcance operativo superior a 25 kilómetros. El fabricante especifica 23 kilogramos de masa, 0,95 metros de longitud y capacidad de ajustar la trayectoria según el tipo de objetivo. Estas características permiten atacar sin iluminación láser constante, lo que amplía los perfiles operativos posibles.
El Bayraktar TB3, plataforma de lanzamiento en el ensayo, es un dron de combate de ala fija desarrollado por Baykar para operar desde buques con pista corta. Su ficha técnica indica 8,35 metros de longitud, 14 metros de envergadura, alas plegables, peso máximo al despegue entre 1.450 y 1.600 kilogramos, carga útil de 280 kilogramos y autonomía superior a 21 horas. Dispone de seis puntos de anclaje para armamento con guía láser o electro-óptica.
En el ámbito naval, el TB3 había certificado su capacidad de despegue y apontaje en cubierta el 19 de noviembre de 2024, con pruebas registradas a bordo del buque de asalto anfibio TCG Anadolu. Fuentes navales especializadas identificaron ese evento como la primera operación de un dron armado desde un buque de pista corta con esas características.
Durante 2025, el programa combinó ensayos de cubierta con disparos en el mar. En mayo, durante el ejercicio Denizkurdu-II 2025, dos TB3 despegaron del TCG Anadolu con municiones MAM-L y realizaron ataques reales contra un blanco terrestre, verificados por publicaciones técnicas y servicios de inteligencia de defensa abiertos, que lo definieron como el primer ataque embarcado del TB3 con MAM-L.
En enero de 2025, el TB3 ejecutó su primer disparo de certificación con la munición MAM-T, dentro del proceso de evolución de cargas del programa de pruebas. Los registros públicos indicaron impacto sobre el objetivo y confirmaron el empleo del dron como plataforma de validación de armamento guiado dentro del plan de calificación.

En marzo de ese año, Baykar integró y lanzó desde el TB3 el misil aerobalístico UAV-122, desarrollado por Roketsan, alcanzando un blanco naval a 50 kilómetros. La documentación técnica describió la trayectoria y el alcance del disparo, demostrando la integración de munición de mayor energía en la plataforma STOL naval, que luego continuó sus pruebas con MAM-L y MAM-T.
Roketsan presentó en 2025, durante el salón IDEF, la línea MAM con sus nuevas variantes de buscadores de imagen, entre ellas MAM-L IIR. El fabricante enumeró públicamente estas configuraciones en su catálogo y comunicados, mencionando expresamente la MAM-L IIR junto a otras municiones destinadas a drones.
Simultáneamente, Baykar informó de avances en vuelos a gran altitud y despegues asistidos desde rampa del TB3 durante 2024, con ascensos a 36.000 pies mediante motor nacional y la superación de hitos de campaña sobre cubierta. Estos progresos reflejaron el nivel de madurez de la plataforma antes de las pruebas realizadas en 2025.
El 15 de noviembre de 2025, tras la publicación del video de la prueba, medios turcos y la agencia DHA difundieron las imágenes y declaraciones oficiales que confirmaron los tres impactos con MAM-L dotadas de buscador electro-óptico. La publicación original de Baykar incluyó la leyenda “3 x MAM-L TV/IIR Munition Firing Test — Bull’s Eye”.
