• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia planea fabricar 120.000 bombas planeadoras en 2025

Rusia planea fabricar 120.000 bombas planeadoras en 2025

15 de noviembre de 2025
Rusia planea fabricar 120.000 bombas planeadoras en 2025

La inteligencia militar ucraniana informó que Rusia proyecta producir hasta 120.000 bombas planeadoras en 2025, junto con 500 unidades de una versión de largo alcance capaz de impactar objetivos a 200 kilómetros. El general de división Vadym Skibitskyi declaró el 14 de noviembre a Reuters que Moscú busca extender ese alcance a unos 400 kilómetros.

Skibitskyi explicó que el total previsto incluye tanto bombas nuevas como versiones adaptadas con módulos de guiado, con un uso diario ruso estimado entre 200 y 250 unidades, frente al promedio de 170 del mes anterior. De la cifra global, unas 500 bombas corresponden a la variante de 200 kilómetros de alcance, diseñada para atacar desde la retaguardia sin cruzar la línea del frente.

Según la inteligencia ucraniana, Rusia también desarrolla modificaciones para ampliar el alcance hasta cerca de 400 kilómetros, lo que reduciría los costos por ataque respecto a los misiles de crucero. Estas municiones se emplean en ofensivas contra Járkov, Jersón, Mykolaiv, Poltava y Odesa, que han sufrido intensos bombardeos durante el otoño de 2025.

En las últimas semanas, medios internacionales han registrado un aumento del alcance de estas bombas guiadas, que alcanzan zonas distantes del frente. El País documentó el 5 de noviembre ataques en Poltava, Lozova y Odesa, atribuyendo la mejora a nuevos módulos UMPK y motores a reacción que permiten planeos de más de 100 kilómetros y hasta 200 en determinados perfiles.

El ministerio de Defensa británico y centros especializados situaban previamente el alcance de las bombas con módulos UMPK entre 60 y 90 kilómetros, dependiendo de altura y velocidad. Le Monde recogió en abril de 2024 ese rango, señalando que estas municiones combinan alas plegables y guiado satelital para convertir bombas convencionales en armas de precisión.

El Instituto para el Estudio de la Guerra destacó que el uso masivo de bombas planeadoras ha permitido a la aviación rusa atacar objetivos sin exponerse a la defensa antiaérea ucraniana. Sus análisis recientes indican que estas municiones, junto con los drones de ataque, mantienen la presión en profundidad, especialmente en el eje de Pokrovsk.

El avance hacia versiones de mayor alcance se sustenta en dos líneas de desarrollo: la expansión de módulos de guiado y planeo en bombas FAB y KAB, y la incorporación de motores propios, identificados en fuentes abiertas como microturborreactores, que amplían el alcance a unos 200 kilómetros. Investigaciones del Financial Times describen estos motores de bajo coste en bombas guiadas que han impactado Odesa, Mykolaiv y Poltava.

La previsión de 120.000 unidades supone un salto de escala frente a estimaciones anteriores. Un estudio del Real Instituto de Servicios Unidos, en marzo, situaba la meta en 70.000 módulos UMPK para 2025, centrados en la conversión de bombas convencionales. La inteligencia ucraniana duplica ahora ese cálculo al incluir tanto conversiones como municiones nuevas de mayor alcance En enero de 2025 estimó que Rusia había lanzado más de 51.000 bombas guiadas desde el inicio de la invasión, con 40.000 solo en 2024. Estas cifras incluyen ataques contra zonas residenciales, como el de Zaporiyia el 10 de enero, y remarcan la dificultad de interceptar bombas con guiado satelital y escasa firma térmica.

Durante 2025, las evaluaciones militares apuntan a un incremento del radio de amenaza. Fuentes citadas por El País reportaron impactos a más de 100 kilómetros del frente y planeos de hasta 130 kilómetros en Járkov, impulsados por módulos UMPK mejorados y propulsión auxiliar. Analistas coinciden en que estas bombas evolucionan hacia municiones integradas de planeo UMPB D-30SN, con cargas de 250 kilogramos y alcances superiores a 100 kilómetros.

El coste es un factor determinante. Según El País, que cita al portal ucraniano Militarnyi, adaptar una bomba con módulo UMPK cuesta unos 250.000 dólares, mientras que un misil de crucero supera ampliamente esa cifra. Esta diferencia permite a Rusia mantener un ritmo de ataques elevado y una presión constante sobre la defensa ucraniana.

Reuters describió una industria militar rusa operando de forma continua desde 2022, priorizando munición de bajo coste. Skibitskyi señaló que el plan para 2025 incluye además unos 70.000 drones de largo alcance, de los cuales 30.000 pertenecen a la serie Shahed, ensamblados bajo licencia iraní para atacar infraestructura energética.

Skibitskyi también relacionó la producción rusa con el suministro externo de proyectiles convencionales. Afirmó que Corea del Norte ha entregado 6,5 millones de rondas desde 2023, aunque las entregas cayeron drásticamente en 2025, con interrupciones en septiembre y leves repuntes en octubre, y con la mitad del material en estado que requiere reacondicionamiento.

Los informes publicados en octubre y noviembre de 2025 confirman que las bombas guiadas de nuevo alcance han ampliado la profundidad de los ataques rusos. Restos hallados en Poltava y Odesa evidencian el uso de propulsión a reacción para prolongar el planeo. Según la inteligencia ucraniana, Rusia busca desarrollar versiones capaces de alcanzar los 400 kilómetros.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.