La ITF autorizó el regreso de partidos por equipos en Israel ante Lituania del 6 al 8 de febrero, con sede pendiente de homologación.
Autorización de la ITF y programación de la serie Israel–Lituania
La Federación Internacional de Tenis autorizó el regreso de partidos internacionales por equipos a Israel en febrero de 2026, con la serie de Copa Davis ante Lituania fijada del 6 al 8. Será el primer cruce oficial que Israel organice desde septiembre de 2023 y el primero tras el alto el fuego anunciado el 9 de octubre de 2025 nuevamente.
El calendario de la Copa Davis para 2026 sitúa los play-offs de los Grupos Mundiales I e iI en la ventana del 6 al 8 de febrero. En ese tramo se ubica el duelo Israel-Lituania, que figura en la plataforma oficial con sede en Israel y con los detalles técnicos pendientes de confirmación final. La Asociación de Tenis de Israel informó que la eliminatoria se prevé en la Arena de Netanya.
El visto bueno llegó tras un examen de seguridad y una decisión adoptada por unanimidad en el organismo rector, según la federación nacional. La formalización de la sede ante la ITF queda sujeta a los protocolos habituales de la competición, que incluyen la homologación de superficie y equipamiento por parte del supervisor designado para la serie de Copa Davis correspondiente.
La elección de la Arena de Netanya como recinto ha sido adelantada por la prensa israelí y por la Asociación de Tenis de Israel. Se trata de un pabellón cubierto inaugurado en 2024 para el baloncesto profesional y apto para eventos en pista dura bajo techo, pendiente de la confirmación final dentro del expediente técnico. La prensa deportiva israelí ya emplea la denominación “Arena Netanya” para referirse a la infraestructura.

Claves del Israel–Lituania en la Copa Davis 2026
- Fechas previstas: 6 al 8 de febrero de 2026, en la ventana oficial.
- Sede propuesta: Arena de Netanya, sujeta a homologación de la ITF.
- Primer cruce en Israel desde el 16–17 de septiembre de 2023 (3-2 a Japón).
- Autorización tras examen de seguridad y decisión unánime condicionada a estabilidad.
- Sorteo del 23 de septiembre de 2025 en Londres asignó a Lituania.
Dos temporadas en sedes neutrales y restricciones para el público local
La vuelta de la Copa Davis a Israel se produce después de dos temporadas en las que el equipo nacional actuó como local en sedes neutrales o con restricciones de público. En septiembre de 2024, Israel disputó su serie de Grupo Mundial I contra Ucrania en Lárnaca, Chipre, por motivos de seguridad, con acceso limitado a acreditados y sin apertura general al público.
En aquella ocasión, los encuentros se jugaron en la academia Herodotou, sobre superficie dura al aire libre, según comunicaron tanto la organización de la competición como las autoridades locales. La serie de Copa Davis cumplió con las limitaciones de asistencia establecidas y se desarrolló sin público general, manteniendo los protocolos requeridos por la ITF para preservar la integridad operativa del evento.
En la temporada 2025, el cruce de clasificación frente a Alemania se trasladó al SEB Arena de Vilna, Lituania. Fuentes oficiales de la Copa Davis comunicaron el cambio de sede y los medios del país báltico situaron la serie a comienzos de año en la capital. La cadena pública LRT recordó más tarde el 1-3 ante Alemania en pista cubierta.
Estos movimientos consolidaron una secuencia de eliminatorias fuera de casa que se cerró en septiembre de 2025 con la serie de Grupo Mundial I frente a Canadá en Halifax, disputada a puerta cerrada tras la evaluación de riesgos realizada por las autoridades canadienses en coordinación con la ITF. La práctica siguió el reglamento para proteger a jugadores, equipos y público.
Retorno con localía, formato y requisitos técnicos de la sede en Netanya

El elemento diferencial de febrero de 2026 radica en que Israel volverá a ejercer la localía ante su afición. La ITF permitió el retorno tras un proceso interno en el que la Asociación de Tenis de Israel expuso compromisos y medidas de seguridad ante un equipo especial, con una decisión descrita por medios locales como unánime y condicionada a la estabilidad del entorno.
El partido pertenece a los play-offs del Grupo Mundial I, que determinan qué selecciones pasan a la siguiente ronda de clasificación y cuáles descienden al Grupo Mundial II. El formato mantiene cinco puntos en dos jornadas, con dos individuales el primer día y un doble seguido de dos individuales el segundo, con posibilidad de tercer día dentro de la misma ventana.
La asignación de superficie, marca de pelota y horario queda a cargo del país anfitrión, conforme a la normativa técnica de la ITF y a la homologación definitiva por parte del supervisor de la serie. La organización deberá cumplir los estándares de instalación, iluminación y evacuación, con zonas de trabajo adecuadas para medios y árbitros en la configuración específica de la Copa Davis.
En el plano interno, la elección de Netanya responde a la disponibilidad de una instalación cubierta operativa inaugurada en 2024 y preparada para adaptar el recinto a los requerimientos de la Copa Davis. El aforo se sitúa en el entorno de los 2.500 a 3.000 espectadores, y la denominación utilizada por la prensa deportiva para la infraestructura es “Arena Netanya”, ubicada en la ciudad costera del distrito central.
