Venezuela difundió maniobras con Su-30MK2 y F-16, ligadas, según Defensa, a presencia estadounidense y al ingreso de USS Gerald R. Ford.
Despliegue y ejercicios mixtos Su-30MK2 y F-16 en noviembre de 2025
El 14 de noviembre de 2025, canales oficiales de la Aviación Militar Bolivariana difundieron ejercicios con cazas Su-30MK2 y F-16 en formaciones mixtas, en medio de un incremento del apresto militar que el ministerio de Defensa vinculó a la presencia de medios navales y aéreos de Estados Unidos en el Caribe. Días antes, el Gobierno había activado una fase corta del Plan Independencia 200, mientras el Pentágono confirmaba el arribo regional del USS Gerald R. Ford.
El material audiovisual mostró al menos tres F-16 y cuatro Su-30MK2 en vuelo conjunto, con tomas desde cabina y secuencias de reagrupamiento y cambios de formación asociados al adiestramiento táctico básico. La combinación de imágenes internas y externas permitió identificar prácticas a media cota y sin armamento visible, dentro del perfil de entrenamiento rutinario que las fuerzas armadas venezolanas comunicaron desde el inicio del dispositivo de noviembre.
En la semana del 8 de noviembre, publicaciones previas ya habían documentado vuelos de cuatro F-16 sobre Maracay, sede del principal grupo de caza que opera este modelo, en jornadas cercanas al aniversario de la aviación militar. Esas actividades se integraron en la continuidad de prácticas que la institución presentó como parte del dispositivo de noviembre, con énfasis en coordinación y maniobras de vuelo sin carga externa visible.

En mayo de 2024, imágenes oficiales ya habían mostrado vuelos combinados de Su-30 y F-16 en ejercicios costeros dentro de la Fuerza de Tarea Domingo Sifontes, con participación de unidades del Ejército y la Armada, patrullas marítimas, incursiones terrestres y cobertura de los cazas sobre sistemas Buk-M2. Ese precedente documentó paquetes aéreos mixtos, vuelos a baja altura y coordinación con medios navales y terrestres replicados en despliegues anunciados en 2025.
Datos clave de ejercicios, despliegue y movimiento regional
- Al menos tres F-16 y cuatro Su-30MK2 en vuelo conjunto.
- Despliegue nacional de casi 200.000 efectivos del 11 al 12 de noviembre.
- Ingreso del grupo del portaaviones USS Gerald R. Ford confirmado el 11 de noviembre.
- Caribe Soberano 200 movilizó 22 aeronaves y sistemas Buk-M2E, con lanzamientos C-802A y CM-90.
- El 5 de septiembre, dos F-16 venezolanos se aproximaron al USS Jason Dunham.
Plan Independencia 200 y activación nacional con 200.000 efectivos
El ministerio de Defensa anunció el 11 de noviembre el despliegue de casi 200.000 efectivos en todo el país por una ventana de dos días, con inicio a las 04:00 hora local y cierre el 12 de noviembre, como parte de una fase superior del Plan Independencia 200. La comunicación oficial enmarcó la activación dentro del dispositivo de noviembre previamente iniciado por el Gobierno en materia de apresto militar.
La resolución incluyó medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misiles, además de la Milicia Bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos de defensa integral. El ministerio explicó la medida como respuesta a amenazas derivadas del refuerzo del dispositivo militar estadounidense en aguas regionales, en una línea de comunicación oficial que destacó actividades de mando y control y la cohesión operacional durante el dispositivo de noviembre.
Durante noviembre, el ministerio de Defensa y la Aviación Militar Bolivariana mantuvieron una comunicación centrada en la fase superior del plan de ejercicios, con notas oficiales sobre actividades de comando y control y sobre cohesión operacional. El portal institucional de la aviación destacó la activación del plan y la continuidad de las prácticas en coordinación con el Estado Mayor, orientadas a la preparación ante escenarios de crisis.

El paquete de medidas entre el 11 y el 12 de noviembre incluyó la activación completa de los órganos de dirección para la defensa integral en todos los estados y entidades federales, con movilización de sistemas de armas y unidades de cada componente y refuerzo del mando y control. La publicación oficial fijó el inicio a las 04:00 del martes 11 y el cierre el miércoles 12 de noviembre.
Contexto regional y arribo del grupo del portaaviones Gerald R. Ford
El contexto inmediato de los vuelos incluyó el anuncio de la entrada del portaaviones USS Gerald R. Ford con su grupo de combate en la región latinoamericana, confirmado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos el 11 de noviembre. Washington describió la misión como refuerzo de interdicción marítima y aérea contra el tráfico ilícito, en una operación designada como Lanza del Sur el 14 de noviembre, tras acciones contra embarcaciones en Caribe y Pacífico.
En septiembre, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ejecutó en la isla de La Orchila la maniobra Caribe Soberano 200, de tres días, que agrupó tareas conjuntas aeroespaciales, marítimas, terrestres, de fuerzas especiales, inteligencia y guerra electrónica. El ministerio de Defensa enmarcó ese ejercicio como respuesta al despliegue aeronaval de Estados Unidos en el Caribe, con participación de componentes en coordinación operativa.

En el componente aéreo se movilizaron veintidós aeronaves de ala fija y rotatoria, entre ellas F-16A/B Block 15 y Su-30MK2, además de helicópteros Mi-17V5, Bell 412 y AB-212. En tierra operaron sistemas de defensa antiaérea Buk-M2E y, desde unidades navales, se efectuaron lanzamientos de misiles antibuque C-802A y CM-90 durante las secuencias de fuego del ejercicio Caribe Soberano 200, y con integración de unidades de superficie en el esquema conjunto.
La Aviación Militar Bolivariana mantiene desde mediados de los años ochenta F-16A/B Block 15 adquiridos mediante el programa Peace Delta, con entregas entre 1983 y 1985 que dotaron inicialmente dos escuadrones en Maracay. En 2006 amplió su inventario con veinticuatro Su-30MK2, de configuración polivalente. Como antecedente, el 5 de septiembre de 2025 dos F-16 venezolanos se aproximaron al destructor USS Jason Dunham en aguas internacionales.
