• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El Su-57 integrará un misil hipersónico adaptado

El Su-57 integrará un misil hipersónico adaptado

16 de noviembre de 2025
Su-57

Su-57

La industria rusa documenta desde 2018 el desarrollo de un misil hipersónico adaptado para integrar en el Su-57 según pruebas divulgadas en 2025

Secuencia de anuncios y pruebas de misil hipersónico del caza Su-57

El Su-57 podría integrar un misil hipersónico adaptado, según una secuencia de anuncios y pruebas divulgadas desde 2018 y culminadas en agosto de 2025 con la afirmación oficial de que el caza “está equipado con armas hipersónicas”. La primera referencia a un misil de nueva generación con dimensiones reducidas y apto para bodega interna se remonta a diciembre de 2018,

cuando TASS citó a una fuente del programa estatal de armamento 2018-2027 y describió un proyectil “con características similares al Kinzhal, pero de menor tamaño y concebido para emplazamiento intrafuselaje” en el Su-57. Ese día, RIA Novosti informó que un Su-57 había realizado vuelos de prueba con “maquetas funcionales” de una nueva arma hipersónica de ataque. Al día siguiente, Rossiyskaya Gazeta amplió esos datos y precisó que se trataba de un misil “intrafuselaje”, es decir, diseñado para lanzamiento desde las bodegas internas del Su-57.

El 4 de agosto de 2025, el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aeroespacial rusa, el teniente general Alexander Maksimtsev, declaró que aumentaba el ritmo de entrega de Su-57 junto con “sistemas modernos de ataque aéreo y armas hipersónicas”. En consecuencia, TASS tituló que “el Su-57 recibe un misil hipersónico”. La nota no identificó el arma y remitió, como contexto, a publicaciones que han mencionado una posible derivación aerolanzada del misil naval Tsirkón,

El Su-57 con misiles Zircon cambia el equilibrio de poder
Su-57

sin aportar confirmación oficial sobre el modelo concreto ni sobre su grado de integración en unidades operativas. La configuración estructural del Su-57 condiciona el tipo de munición hipersónica que puede alojar en bodega. Imágenes de noviembre de 2025 y material promocional de la Corporación Aeronáutica Unida mostraron por primera vez en vuelo una de las dos bodegas principales abierta y cargada con dos misiles antirradiación de la familia Kh-58UShK,

Diciembre, febrero, agosto y noviembre: datos y dimensiones

  • Diciembre de 2018: TASS citó un proyectil “con características similares al Kinzhal, pero de menor tamaño y concebido para emplazamiento intrafuselaje” en el Su-57.
  • 17 de febrero de 2021: RIA Novosti informó vuelos con “maquetas funcionales” sin motor, combustible ni cabeza militar.
  • 4 de agosto de 2025: “el Su-57 recibe un misil hipersónico”, según TASS.
  • Cada bodega admite dos misiles de hasta algo menos de 4,3 metros y una sección aproximadamente cuadrada en torno a 40 centímetros por lado.
  • El Kh-47M2 Kinzhal presenta unos 8 metros de longitud, alrededor de 1 metro de diámetro y un peso al lanzamiento en el entorno de 4.300 kilogramos.

Configuración de bodegas internas y compatibilidad dimensional del Su-57

diseñados con superficies plegables para encajar en compartimentos internos. A partir de esas imágenes y del análisis técnico asociado se describió que cada bodega admite dos misiles de hasta algo menos de 4,3 metros de longitud y una sección aproximadamente cuadrada en torno a 40 centímetros por lado, medidas que sirven de referencia volumétrica y que se han utilizado para valorar la compatibilidad dimensional de otras armas.

El misil aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal, empleado desde MiG-31K e incorporado a perfiles de adiestramiento con Tu-22M3, presenta según el compendio técnico del CSIS unos 8 metros de longitud, alrededor de 1 metro de diámetro y un peso al lanzamiento en el entorno de 4.300 kilogramos. Esas cifras superan ampliamente las dimensiones citadas para las bodegas principales del Su-57, por lo que las referencias de 2018 apuntaron a un proyectil con prestaciones similares,

Misiles hipersónicos del Su-57 amenazan operaciones del F-35

pero de menor tamaño y con diseño para emplazamiento interno. El indicio de un misil hipersónico de “tamaño reducido” vinculado a la aviación táctica rusa también aparece en informaciones de 2021 sobre el programa conocido como “Gremlin” o GZUR. En febrero de ese año, Izvestia indicó que las primeras pruebas del “Gremlin” estaban planificadas para 2023 y que su rasgo principal sería la compacidad, con un alcance estimado de 1.500 kilómetros y velocidad hipersónica.

El artículo mencionó de forma expresa la compatibilidad prevista con el caza Su-57, además de otros portadores. En fuentes abiertas de referencia no consta una confirmación posterior de ensayos en vuelo del “Gremlin” desde el Su-57. Otras referencias abiertas señalan trabajos de la corporación KTRV en un conjunto de misiles adaptados a la bodega del Su-57, incluido un grupo de armas de ataque con firma radar reducida y alas plegables.

Definición de hipersónico, líneas de trabajo y contexto operativo

En ese conjunto, el misil Kh-69 aparece como el vector de crucero subsónico concebido específicamente para uso intrafuselaje y empleado en combate en Ucrania, según fuentes especializadas que detallan sus perfiles de alcance, guiado y penetración. Este misil no es hipersónico, aunque su integración y empleo confirman que el Su-57 dispone de la arquitectura mecánica y electrónica necesaria para lanzar armas aire-superficie desde compartimentos internos.

Además, el fabricante y medios técnicos han mostrado la capacidad del Su-57 para misiones de supresión de defensas con el Kh-58UShK, una evolución compacta del clásico antirradiación Kh-58 con superficies plegables. Las imágenes divulgadas en noviembre de 2025, previas al Salón de Dubái, muestran ese misil dentro de la bodega delantera y confirman la disposición de dos estaciones por bodega en tándem, un dato coherente con demostraciones anteriores de expulsión de armas desde compartimentos internos.

El misil R-77 limita el sigilo del Su-57

La definición del término “misil hipersónico” resulta determinante para acotar el alcance de los anuncios. En la literatura técnico-estratégica se distingue entre vectores de planeo hipersónico impulsados inicialmente por cohete y misiles de crucero hipersónicos propulsados por estatorreactores de combustión supersónica, capaces de sostener velocidades superiores a Mach 5 con maniobrabilidad en la atmósfera. Esta taxonomía no coincide con la de los proyectiles balísticos tradicionales,

que atraviesan la franja hipersónica por su perfil balístico sin capacidad de crucero prolongado dentro de la atmósfera. Con estas definiciones y las referencias rusas publicadas desde 2018, el panorama se reduce a dos líneas de trabajo aplicables al Su-57. La primera alude a un misil aerobalístico de tipo Kinzhal miniaturizado para bodega interna. La segunda plantea un misil de crucero hipersónico de menor tamaño que comparta principios con el Tsirkón naval.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.