• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Su-57 ruso muestra la marca “S-70” en la cola del fuselaje ruso

Su-57 ruso muestra la marca “S-70” en la cola del fuselaje ruso

16 de noviembre de 2025
Caza Su-57 ruso exhibe marca “S-70” en su cola

Imágenes muestran un Su-57 con la marca S-70 en la cola, difundidas desde medios rusos sin confirmación oficial del Ministerio de Defensa

Imágenes del Su-57 con marca S-70 y ausencia de nota oficial rusa

Circulan imágenes de un Su-57 que muestra la inscripción “S-70” en la cola. BulgarianMilitary difundió estas fotografías el 31 de enero de 2025 y las atribuyó a una base aérea rusa, con origen en publicaciones de la red X. El ministerio de Defensa de Rusia no ha emitido una nota sobre esa rotulación. El artículo de enero de 2025 describe la marca sin identificar la unidad ni el lugar exacto.

Apparently combat condition testing/operation for Su-57 and S-70 Okhotnik went awry.

The Su-57 lost control of the S-70 loyal wingman and have to shoot it down. The crash site is in Kostyantynivka, Donetsk oblast. pic.twitter.com/GRPiOEqNdd

— Dhimas Afihandarin (@Flankerchan) October 5, 2024

El S-70 Okhotnik es un dron pesado de ala volante con medidas de reducción de firma, diseñado para operar de forma autónoma y también en coordinación con aeronaves tripuladas. El programa se remonta a la década de 2010. El primer vuelo tuvo lugar el 3 de agosto de 2019 y dio paso a campañas de pruebas. Fuentes oficiales sitúan la masa al despegue en torno a 20 toneladas y la velocidad cercana a 1.000 km/h.

El 27 de septiembre de 2019, el ministerio de Defensa de Rusia difundió el primer vuelo conjunto del Su-57 y el S-70, con una duración superior a 30 minutos y con el Okhotnik en modo automatizado. Ese material oficial describió la integración como un ejercicio para ampliar la cobertura de radar del caza y para aportar datos de designación de blancos desde el vehículo no tripulado.

Rusia impulsa su poder aéreo con el Su-57 Felon y drones S-70
Rusia impulsa su poder aéreo con el Su-57 Felon y drones S-70

La prueba tuvo lugar en un aeródromo de ensayos del propio ministerio, según la comunicación institucional. Publicaciones especializadas occidentales se hicieron eco de esa colaboración. The War Zone documentó la maniobra conjunta y recordó la identificación de un Su-57 con número de costado “53” que exhibía en la cola un emblema con las siluetas del caza y del Okhotnik, distintivo de pruebas de coordinación con aeronaves no tripuladas.

Fechas y datos verificables del Su-57 y el S-70

  • Primer vuelo del S-70: 3 de agosto de 2019.
  • Primer vuelo conjunto Su-57/S-70: 27 de septiembre de 2019, más de 30 minutos.
  • Presentación de prototipo con tobera plana: 14 de diciembre de 2021.
  • Previsión de producción en Novosibirsk: anunciada el 25 de enero de 2024.
  • Imágenes del Su-57 con marca “S-70”: difundidas el 31 de enero de 2025.

Desarrollo del Okhotnik, tobera plana, incidente y planes de producción

El desarrollo del Okhotnik incluyó la presentación de un prototipo con tobera plana el 14 de diciembre de 2021, según informó Rostec. Esa modificación tuvo como objetivo reducir la detectabilidad del sistema. La empresa señaló además la implantación de un nuevo puesto de control en tierra, y la difusión de ese prototipo coincidió con la preparación de nuevas fases de ensayo en Novosibirsk.

En el plano operativo, diversos medios informaron de un incidente ocurrido el 5 de octubre de 2024: un Su-57 derribó un S-70 en las cercanías de Kostiantynivka, en la región de Donetsk, tras una pérdida de control del dron. La prensa británica describió la acción como una medida para evitar que restos sensibles del Okhotnik quedaran en territorio bajo control ucraniano, dentro de pruebas operativas de largo alcance.

El dron furtivo ruso S-70 Okhotnik enfrenta un futuro incierto
S-70

Las autoridades y empresas rusas han fijado previsiones de producción. En mayo de 2022, Rostec anunció la intención de iniciar la fabricación en serie del Okhotnik. Durante 2024, cargos regionales y estatales reiteraron la proximidad de esa fase. El 25 de enero de 2024, el vicepresidente del Gobierno regional de Novosibirsk declaró que la producción en la planta de Chkalov comenzaría en la segunda mitad de ese año, según TASS.

La inscripción “S-70” en un Su-57 se ajusta a un contexto público de programas, pruebas y comunicaciones que documentan la relación entre el caza y el dron. El artículo de enero de 2025 describe la marca en la cola del Su-57 en una base rusa y la vincula de forma explícita al Okhotnik, sin identificar la unidad ni el lugar exacto y con referencia a publicaciones en redes sociales como origen.

Funciones del Su-57 y del S-70, control múltiple y uso de emblemas

El Su-57 es el caza polivalente de baja observabilidad de Sukhoi, con entrada en servicio a partir de 2020. La información oficial rusa destaca el uso de materiales compuestos, un conjunto de sensores distribuidos y la integración de armamento en bodegas internas. En ese marco, el Okhotnik se describe como un sistema asociado al Su-57 para escenarios que exigen discreción y persistencia.

En esa relación, la comunicación oficial encuadró los vuelos conjuntos como una evaluación orientada a ampliar la cobertura sensorial del avión tripulado con apoyo del vehículo no tripulado. Las piezas audiovisuales difundidas por el ministerio de Defensa describieron un vuelo de más de media hora con el Okhotnik en modo automatizado y aportando datos de designación de blancos para el Su-57.

S-70 Okhotnik
S-70 Okhotnik

Fuentes rusas han planteado la opción de controlar varios Okhotnik desde la cabina de un Su-57. El 1 de junio de 2021, TASS publicó declaraciones de una fuente de la industria aeronáutica rusa que apuntaban a configuraciones de control de entre dos y cuatro drones desde el caza. La agencia añadió que la Corporación Aeronáutica Unificada explicó ataques aéreos y terrestres en interacción en red, con falta de confirmación adicional.

El uso de marcas o emblemas en aparatos de prueba ha acompañado distintas fases del programa desde 2019. The War Zone señaló la presencia de un logotipo alusivo a la cooperación Su-57/Okhotnik en la cola de un prototipo. La cronología verificable incluye los hitos de 2019, 2021, 2024 y 2025, mientras que permanecen vigentes los datos confirmados por el ministerio de Defensa y por la corporación industrial.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.