• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Fracaso: las tres variantes del F-35 no alcanzan sus metas

Fracaso: las tres variantes del F-35 no alcanzan sus metas

17 de noviembre de 2025
El F-35C CF-100, el F-35C número 100 fabricado, durante un vuelo de prueba en Fort Worth, Texas, el 16 de noviembre de 2024. (Crédito de la imagen: Sam Combs)

El F-35C CF-100, el F-35C número 100 fabricado, durante un vuelo de prueba en Fort Worth, Texas, el 16 de noviembre de 2024. (Crédito de la imagen: Sam Combs)

El programa F-35 reanuda entregas con TR-3, reprograma Bloque 4, actualiza el F135 y amplía pedidos con contratos recientes en Europa, Norteamérica y Asia.

Reanudación de entregas con TR-3 y esquema de aceptación escalonado

El programa F-35 entra en una fase de definición que incluye la reanudación de entregas con nuevas configuraciones, la reprogramación de la modernización de Bloque 4, la selección y contratación de la actualización del núcleo del motor F135 y una cartera de pedidos en expansión con acuerdos recientes en Europa, Norteamérica y Asia. La Oficina Conjunta del Programa autorizó desde julio de 2024 la aceptación de aeronaves con TR-3 mediante un esquema escalonado.

La reanudación de entregas con TR-3 siguió a un año de pausa asociado al estado del soporte lógico y a la integración del nuevo conjunto de equipos de misión. En julio de 2024, la Oficina Conjunta del Programa, los servicios y el fabricante acordaron aceptar aeronaves del Lote 15 con una versión interina para adiestramiento. La Dirección de Pruebas y Evaluación Operacional describió TR-3 como aumento de procesador, memoria y pantallas, y requisito técnico para Bloque 4.

A finales de agosto de 2024, el Departamento de Defensa reanudó la recepción de los aviones y retuvo el último pago por unidad hasta alcanzar la calificación completa de combate. Ese esquema fijó una deducción de cinco millones de dólares por aeronave, dentro de un precio medio de 82,5 millones para la variante F-35A, 109 millones para la F-35B y 102,1 millones para la F-35C, con liberación tras certificar la capacidad de combate de TR-3.

Fabricación del F-35

La producción y las entregas muestran un retorno gradual a los volúmenes previos a la pausa de aceptación. El fabricante completó 110 aeronaves en 2024 y, a comienzos de 2025, comunicó un objetivo anual de entre 170 y 190 unidades, con recuperación del ritmo conforme madure TR-3. En julio de 2025, las entregas acumuladas al Gobierno de Estados Unidos sumaron varias decenas tras liberar existencias almacenadas durante la pausa de aceptación.

Datos clave del programa F-35

  • Deducción de cinco millones de dólares por aeronave hasta la calificación de combate TR-3.
  • Precio medio: F-35A $82,5 millones; F-35B $109 millones; F-35C $102,1 millones.
  • Acuerdo Lotes 15-17: hasta 398 aeronaves por alrededor de $30.000 millones.
  • Retraso medio de 238 días en todas las aeronaves entregadas en 2024.
  • Contrato modificado de agosto de 2025: $2.800 millones por 141 motores F135 del Lote 18.

Calendario de Bloque 4, costos, producción y transición a ODIN del F-35

La modernización de Bloque 4 incorpora nuevas armas y sensores, junto con mejoras de gestión térmica y energética, y avanza con un calendario reajustado y un alcance depurado. La oficina de auditoría del Congreso de Estados Unidos informó en septiembre de 2025 de un retraso acumulado de al menos cinco años respecto de las estimaciones iniciales y de un incremento de costos superior a seis mil millones de dólares.

Ante este escenario, el programa reestructuró Bloque 4 como subprograma mayor, redujo su alcance para entregar capacidades con mayor previsibilidad y mantuvo las entregas con TR-3 mientras madura el conjunto completo. En propulsión, la Fuerza Aérea decidió en 2023 avanzar con la Actualización del Núcleo del Motor F135; la Oficina Conjunta informó en octubre de 2025 que el acuerdo de producción de motores para los Lotes 18 y 19 se aplazó hasta la primavera de 2026.

Reducción de pedidos del F-35 afecta a la preparación de EE. UU.
F-35

El sostenimiento condiciona el futuro operativo del F-35. La oficina de fiscalización federal indicó en abril de 2024 que la estimación de costos de sostenimiento a lo largo de la vida del programa aumentó de 1,1 billones en 2018 a 1,58 billones en 2023, mientras los planes de uso anual y la disponibilidad disminuyeron y las variantes A, B y C no alcanzaron sus metas de disponibilidad.

El informe añadió que, pese a medidas de ahorro, los servicios prevén menos horas de vuelo que las originalmente planificadas y que no se aplicaron recomendaciones sobre repuestos, tiempos de reparación y responsabilidades. La transición de ALIS hacia la Red Integrada de Datos Operativos incluyó contenedorización del sistema heredado, despliegue de equipos ODIN y ensayos de ciberresiliencia e integración, con equipo no clasificado desplegado desde 2023 y un programa ALIS-a-ODIN en curso a abril de 2024.

Cartera de pedidos y contratos en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico

La República Checa firmó el 29 de enero de 2024 un memorando de entendimiento para 24 F-35A, con entregas a partir de 2031 y capacidad operativa plena a mediados de la década, en sustitución de su flota de Gripen. El ministerio de Defensa checo definió la adquisición como el principal proyecto de sus Fuerzas Armadas. Grecia firmó en julio de 2024 la Carta de Oferta y Aceptación para 20 aparatos con opción por otros 20.

Rumanía firmó en noviembre de 2024 la carta para 32 F-35A y se incorporó como el vigésimo integrante de la alianza global del programa. Alemania mantiene el pedido de 35 F-35A para sustituir sus Tornado y, durante 2024 y 2025, estudió un aumento; informes públicos situaron el análisis en ocho unidades adicionales y, posteriormente, en un posible incremento de 15, sin pronunciamiento definitivo del Ministerio de Defensa.

Lockheed Martin se dispone a entregar 100 cazas F-35 a EE. UU.
Lockheed Martin

En Norteamérica, Canadá cerró un pedido de 88 F-35A con un calendario que prevé la llegada de los primeros aparatos al centro de adiestramiento de Luke en 2026 y su entrada en territorio canadiense en 2028, con horizonte de servicio más allá de 2060. Este programa incluye inversiones en infraestructura para operar la flota y la integración gradual en el sistema de adiestramiento y sostenimiento.

En Asia-Pacífico, Singapur decidió en 2024 adquirir ocho F-35A que complementan sus 12 F-35B previamente aprobados, con entregas alrededor de 2030 según el debate presupuestario de febrero. Corea del Sur firmó a comienzos de 2024 la carta para 20 F-35A adicionales dentro de la segunda fase de su programa F-X III. El acuerdo para los Lotes 15 a 17 cubre hasta 398 aeronaves por alrededor de $30.000 millones.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.