• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El Su-57 de Rusia en el Golfo: ¿conseguirá Rusia un comprador?

El Su-57 de Rusia en el Golfo: ¿conseguirá Rusia un comprador?

17 de noviembre de 2025
Su-57

Su-57

Rusia mostró el Su-57E en Dubai Airshow 2025 con vuelos y estática. Rostec propuso versión exportable, localización productiva y transferencia tecnológica a delegaciones del Golfo.

Presentación del Su-57E en Dubái y agenda comercial regional en el salón

Rusia presentó por primera vez el Su-57E en el Golfo durante Dubai Airshow 2025, con vuelos y una agenda de reuniones comerciales. La corporación estatal Rostec encabezó la campaña y ofreció el aparato en configuración exportable, con opciones de localización productiva y transferencia de tecnología. La empresa confirmó que se trató del estreno regional del modelo con el objetivo de acceder a presupuestos de defensa del Golfo y conversaciones formales en Dubái.

Las actividades en la feria incluyeron vuelos a cargo del piloto de pruebas Serguéi Bogdán y una plataforma en estática con el caza en versión Su-57E. TASS informó sobre el primer vuelo de un Su-57E en espacio aéreo de Oriente Medio durante el evento, mientras que Rostec indicó la presencia del aparato en la zona exterior. El fabricante buscó mostrar maniobras, integración de armamento y desempeño ante delegaciones militares y equipos técnicos de la región.

La oferta técnica en Dubái se centró en la integración interna de armamento para misiones aire-aire y aire-superficie. Rostec enumeró misiles RVV-MD2 y RVV-BD, además de armas guiadas Kh-38MLE, Kh-69, Grom-E1 y el antirradiación Kh-58UShKE, con transporte en bodegas internas para reducir la firma radar. La presentación subrayó la compatibilidad con suites de aviónica y con armas de fabricantes rusos de misiles tácticos y de otras empresas del grupo Rostec.

El Su-57 vuelve a titulares por despliegue masivo en Ucrania
Su-57

Rusia vinculó la propuesta comercial a fórmulas de cooperación industrial. En Dubái, Rosoboronexport afirmó que, además del suministro del caza, estaba dispuesta a localizar la producción del Su-57E en territorio del cliente y a proporcionar transferencia tecnológica asociada. La corporación presentó esta opción como rasgo distintivo para un caza de quinta generación, dirigida a países con políticas de compensaciones industriales y desarrollo de capacidades nacionales del Consejo de Cooperación del Golfo.

Puntos clave de la presencia del Su-57E en Dubai Airshow 2025

  • Primer vuelo de un Su-57E en espacio aéreo de Oriente Medio, según TASS.
  • Vuelos de demostración de Serguéi Bogdán y exposición estática del Su-57E.
  • Versión exportable con localización productiva y transferencia tecnológica ofrecidas por Rostec.
  • Armamento citado: RVV-MD2, RVV-BD, Kh-38MLE, Kh-69, Grom-E1 y Kh-58UShKE.
  • Reuniones con delegaciones regionales para suministros y cooperación.

Estado del programa, antecedentes regionales y contratos de exportación

El estado del programa en Rusia aportó contexto al ofrecimiento. En 2019, Vladímir Putin anunció un pedido de 76 Su-57 para las Fuerzas Aeroespaciales con horizonte 2028, cifra que el Ministerio de Industria y Comercio y el ministerio de Defensa ratificaron en foros oficiales ese año. Rostec informó sobre entregas Su-57 durante 2024, dentro de un proceso de incremento del ritmo de producción, presentando el Su-57E como la variante de exportación de un sistema en serie.

La promoción regional registró antecedentes en 2021, cuando Rostec llevó a Dubái la primera muestra internacional del derivado ligero Su-75 Checkmate y material promocional del Su-57E. Además, en 2017, Rusia y Emiratos Árabes Unidos firmaron un acuerdo preliminar para codesarrollar un caza ligero de nueva generación, proyecto que no mostró avances públicos posteriores. Estos hitos reflejaron continuidad en la promoción de plataformas de nueva generación mediante cooperación industrial y exhibiciones en ferias en Emiratos.

¿Está Argelia adquiriendo en silencio el caza Su-57 de Rusia?
Su-57

Las fuentes ofrecieron señales contradictorias sobre contratos de exportación del Su-57. En 2024, el director de Rosoboronexport declaró que Rusia había firmado “los primeros acuerdos” para entregar el caza a clientes extranjeros, sin identificar países. En agosto de 2025, el director de Rostec afirmó que la primera entrega de un Su-57E a un cliente ocurriría “en breve”. Bloomberg informó que no había contratos ni precio unitario divulgado, pese a reuniones con “varios socios extranjeros” en Dubái.

El entorno de mercado en el Golfo se mantuvo dominado por flotas europeas. Emiratos formalizó en 2021 la compra de 80 Rafale y mantuvo un expediente para adquirir F-35; Abu Dabi suspendió ese diálogo a finales de 2021 y, en 2024, un alto cargo emiratí indicó que no planeaba reabrirlo por requisitos técnicos y condiciones operativas de Washington. En noviembre de 2025, Reuters informó que Arabia Saudí avanzó en solicitud de 48 F-35, con evaluaciones pendientes.

Inventarios regionales, marco sancionatorio y promoción en otras ferias

Los inventarios de combate en la región confirmaron esa pauta. Kuwait recibió y opera Eurofighter Typhoon con Leonardo y programa de apoyo en servicio extendido. Omán completó sus entregas de Typhoon conforme a comunicados de BAE Systems y a publicaciones especializadas. Qatar incorporó Rafale y recibió Typhoon, con primeras entregas en 2022. En Emiratos, la flota incluye F-16E/F y Mirage 2000-9 modernizados, con un expediente de reemplazos a largo plazo tras la compra de Rafale.

El marco regulatorio internacional condicionó cualquier adquisición de material ruso en Oriente Medio. La ley estadounidense CAATSA, vigente desde 2017, facultó sanciones obligatorias a quienes realizasen transacciones significativas con sectores de defensa o inteligencia de la Federación de Rusia. El Departamento de Estado mantuvo directrices para la aplicación de la Sección 231, mientras el Congreso actualizó informes sobre estructura sancionatoria, influyendo directamente en decisiones de países que valoran compras a la industria militar rusa.

Rusia ofrece a la India coproducción del caza furtivo Su-57
Su-57

En paralelo a la campaña en Dubái, la industria rusa empleó ferias para promocionar el Su-57E y sistemas asociados. En Aero India 2025, Rosoboronexport difundió un programa de presentación del caza con vuelo de demostración y publicó la lista de armamento aire-aire y aire-superficie correspondiente, en línea con lo exhibido en Dubái. Los documentos detallaron familias de misiles y bombas guiadas y la oferta de cooperación industrial, abarcando motores, aviónica y armas, además de la célula.

La agenda de Dubái incluyó el componente comercial dirigido al Golfo. Rosoboronexport anunció reuniones con delegaciones de Oriente Medio para tratar suministros y fórmulas de cooperación. En su comunicación corporativa, la empresa indicó que la exposición reunió más de 850 productos rusos y más de 30 equipos a tamaño real, con el Su-57E como elemento principal de su primera presentación en Oriente Medio, para reforzar el enfoque regional de la campaña.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.