• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Bin Salman pide un camino hacia dos Estados para unirse a los Acuerdos de Abraham

Bin Salman pide un camino hacia dos Estados para unirse a los Acuerdos de Abraham

18 de noviembre de 2025
Bin Salman pide un camino hacia dos Estados para unirse a los Acuerdos de Abraham

El presidente estadounidense Donald Trump, a la derecha, se reúne con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 18 de noviembre de 2025. (Brendan SMIALOWSKI / AFP)

El príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman afirmó el martes en la Casa Blanca, durante su encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump, que Arabia Saudí desea incorporarse a los Acuerdos de Abraham, aunque subrayó la importancia de garantizar un proceso real que conduzca a una solución de dos Estados.

“Queremos formar parte de los Acuerdos de Abraham, pero también queremos asegurarnos de asegurar un camino claro [hacia una] solución de dos Estados”, dijo Bin Salman al responder a una pregunta de la prensa en el Despacho Oval, mientras se encontraba junto a Trump durante su comparecencia.

Bin Salman explicó que ambos mantuvieron una “discusión saludable” sobre el asunto antes de presentarse ante los medios. “Vamos a trabajar en eso para asegurarnos de poder prepararnos [para] la situación adecuada lo antes posible”, agregó el príncipe, en referencia al camino hacia una solución de dos Estados.

Trump intervino diciendo: “No quiero usar la palabra compromiso, pero hemos tenido una muy buena charla sobre los Acuerdos de Abraham. Hablamos de una solución de un estado y de dos estados”. El mandatario añadió que continuarían conversando y destacó que Bin Salman tiene “una opinión muy positiva hacia los Acuerdos de Abraham”.

“Queremos paz para los israelíes, queremos paz para los palestinos. Queremos que convivan pacíficamente en la región”, dijo Bin Salman, evitando pronunciar un anuncio o compromiso concreto sobre la adhesión de Arabia Saudí a los acuerdos impulsados por Washington.

Las declaraciones no sorprendieron, ya que Arabia Saudí ha mantenido su postura de no normalizar relaciones con Israel sin un compromiso verificable y permanente hacia la creación de un Estado palestino. No obstante, se percibió posible un avance tras el alto el fuego mediado por Trump en Gaza el mes pasado, que cumplía una de las exigencias saudíes.

Según fuentes próximas al príncipe, Bin Salman ha insistido en que la calma en Gaza resulta esencial para avanzar en un entendimiento con Israel. La guerra ha deteriorado la percepción de la sociedad saudí hacia el Estado hebreo, motivo por el cual el líder quiso resaltar la relevancia del componente palestino dentro de cualquier eventual acuerdo de normalización.

Sin embargo, la disposición del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su coalición para ofrecer un horizonte político a los palestinos era limitada antes del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre y se ha reducido aún más desde entonces.

Durante los últimos días, Netanyahu y varios miembros de su gabinete reiteraron su negativa total a la creación de un Estado palestino. En paralelo, el entorno más cercano del primer ministro y el propio Trump han restado importancia a la exigencia saudí de dos Estados, considerando que puede resolverse con gestos simbólicos o declaraciones diplomáticas.

En el encuentro con periodistas, Bin Salman aseguró que Riad “definitivamente ayudará” a financiar la reconstrucción de Gaza, incluso si su país no se une de inmediato a los Acuerdos de Abraham. El heredero explicó que todavía no se ha definido el monto de la ayuda, lo que llevó a Trump a intervenir: “Será mucho”.

En un comentario aparte durante la sesión, Trump afirmó: “Los palestinos lo están haciendo muy bien. Estamos trabajando muy de cerca con mucha gente que hace feliz a todos, incluidos Israel, los palestinos y todo el mundo”.

Según reportes, Israel habría intentado que Estados Unidos condicionara la venta de cazas F-35 a Arabia Saudí a su incorporación a los Acuerdos de Abraham. Sin embargo, Trump avanzó con la operación y desestimó las objeciones sobre un posible perjuicio a la ventaja militar cualitativa israelí que el Congreso está obligado a proteger.

Consultado al respecto en el Despacho Oval, Trump explicó que las aeronaves destinadas a Arabia Saudí serían “bastante similares” a las entregadas a Israel. “Sé que [a Israel] le gustaría que consiguieras aviones de menor calibre. No creo que eso te haga muy feliz”, bromeó el presidente a Bin Salman.

“En lo que a mí respecta, creo que [Arabia Saudí e Israel] están en un nivel en el que deberían estar en la primera línea”, añadió Trump. “Vamos a hacer un trato. Van a comprar F-35”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.