• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Lockheed Martin prueba el TacIRST de tercera generación en vuelo

Lockheed Martin prueba el TacIRST de tercera generación en vuelo

18 de noviembre de 2025
Lockheed Martin prueba el TacIRST de tercera generación en vuelo

El banco de pruebas Rockwell Sabreliner 65 equipado con una cápsula que transporta los sensores TacIRST de la Generación III. (Crédito de la imagen: Lockheed Martin)

En octubre de 2025, la empresa completó el primer vuelo con un Sabreliner 65 y barquilla, y fijó una evaluación del cliente para 2026.

Primer vuelo del TacIRST de tercera generación y objetivos de 2026

Lockheed Martin informó la finalización del primer vuelo de la tercera generación de su sensor TacIRST en octubre de 2025. La empresa empleó un Rockwell Sabreliner 65 como banco de pruebas con una barquilla externa para alojar el conjunto sensorial. La campaña se comunicó públicamente el 17 de noviembre de 2025. El objetivo declarado consistió en demostrar preparación de la capacidad antes de una ventana de evaluación del cliente prevista para 2026.

El ensayo utilizó un Sabreliner 65 modificado con una barquilla que alojó el conjunto sensorial de tercera generación. Esta configuración permitió validar el rendimiento sin intervenir estructuras de aeronaves operativas ni alterar sistemas de misión. Durante el anuncio, la empresa difundió imágenes del avión de pruebas equipado con la barquilla, lo que confirmó la configuración elegida para esta fase. La solución en banco de pruebas redujo riesgos de integración y protegió la disponibilidad de otras plataformas.

Lockheed Martin presentó el nuevo TacIRST como un sistema pasivo de alerta y detección de amenazas. Con una arquitectura distribuida, ofrece conciencia situacional en todo el entorno y detecta amenazas aéreas y de superficie mediante emisiones infrarrojas sin radiar energía. Según la compañía, la tercera generación introduce mejoras de tamaño, peso, potencia y coste para facilitar la integración en plataformas con limitaciones de espacio y evitar modificaciones extensas en fuselajes optimizados para baja observabilidad.

Un vistazo más cercano a la cápsula que lleva los sensores TacIRST de la Generación III. (Crédito de la imagen: Lockheed Martin)

El desarrollo y las pruebas del TacIRST de tercera generación formaron parte de un programa con la Fuerza Aérea de Estados Unidos para dotar al F-22 de un nuevo sistema de defensa infrarroja, Infrared Defensive System. El 22 de enero de 2025, Lockheed Martin recibió un contrato de $270 millones para integrar la capacidad en el F-22 y proporcionar apoyo a su incorporación en otras plataformas, según comunicó la compañía.

Fechas y datos clave de la campaña y el programa IRDS

  • 22 de enero de 2025: contrato de $270 millones para integrar el IRDS en el F-22 y apoyar otras plataformas.
  • Octubre de 2025: vuelos de prueba con Sabreliner 65 y barquilla externa como banco de pruebas del TacIRST de tercera generación.
  • 17 de noviembre de 2025: comunicación pública del primer vuelo y difusión de imágenes del avión de ensayos.
  • 2026: ventana de evaluación del cliente prevista para validar la capacidad y su preparación.

Arquitectura distribuida del TacIRST e integración del IRDS en el F-22

En ese marco, la empresa y medios especializados describieron la tercera generación del TacIRST como un sistema de alerta distribuida basado en infrarrojo. Las primeras pruebas de vuelo se divulgaron el 17 de noviembre de 2025 con material gráfico del Sabreliner de ensayos. En paralelo, fuentes del sector situaron la evaluación operativa del cliente en 2026, alineada con el objetivo corporativo de demostrar preparación de la capacidad antes de esa ventana.

La arquitectura distribuida integrada en el avión define la configuración del Infrared Defensive System del F-22. Según la comunicación corporativa del 22 de enero de 2025, Lockheed Martin gestiona la integración en el Raptor y aportará soporte a su adopción en otras plataformas no especificadas. El objetivo declarado consiste en aumentar la supervivencia y la capacidad de combate frente a amenazas actuales y futuras mediante detección pasiva y cobertura del entorno con múltiples sensores.

Un F-22 de la Fuerza Aérea de EE. UU. con el 71º Escuadrón de Cazas vuela rumbo a la Base de la Guardia Nacional Aérea Selfridge, Michigan, durante la Carrera Aérea Mitchell Trophy en la Base Aérea Langley, Virginia, el 6 de marzo de 2025. (Crédito de la imagen: USAF/Aviador Superior Mikaela Smith)

Los antecedentes del TacIRST incluyen su integración en aeronaves F-5 Advanced Tiger de Tactical Air Support. El 20 de octubre de 2023, esa empresa informó la finalización de pruebas iniciales en vuelo con una versión integrada del sensor. Dicha aplicación, orientada a la réplica de amenazas en entrenamiento, empleó un sensor compacto de tipo estático integrado en el fuselaje, distinto de las soluciones en barquilla, y documentó la base tecnológica mencionada por Lockheed Martin.

Durante 2025, y al margen de los vuelos de octubre con el Sabreliner como banco de pruebas, Lockheed Martin expuso que en 2024 completó seis vuelos de demostración de sensores avanzados para ampliar las capacidades del F-22. La compañía comunicó esa cifra durante el simposio anual de la AFA sin detallar en público los sistemas evaluados. En ese contexto, volvió a mencionar el Infrared Defensive System basado en TacIRST entre las capacidades en desarrollo.

Cobertura pasiva y cronología pública sin especificaciones técnicas

La información técnica difundida destacó la condición pasiva de TacIRST, sin emisiones de radiofrecuencia. Su arquitectura distribuida proporciona cobertura en todo el entorno y alerta frente a misiles y aeronaves. Esta solución difiere de los equipos infrarrojos de gran apertura con montaje en cardán. Según la empresa, su diseño facilita la instalación en aeronaves con restricciones de espacio, incluidos fuselajes optimizados para baja observabilidad, y busca minimizar modificaciones estructurales durante procesos de integración en plataformas existentes.

La campaña comunicada el 17 de noviembre de 2025 no incluyó la localización del campo de ensayos ni la duración de las salidas. Sí identificó la plataforma empleada, el Sabreliner 65, y el uso de una barquilla para alojar el equipo, práctica habitual en fases tempranas de calificación de sensores para reducir riesgos de integración. En esas comunicaciones, Lockheed Martin indicó que las pruebas de octubre formaron parte de la demostración de madurez previa a 2026.

El avión de prueba Sabreliner con la cápsula furtiva del F-22 instalada bajo el fuselaje. (Crédito de la imagen: @SR_Planespotter)

El anuncio de enero de 2025 sobre la modernización del F-22 detalló que el Infrared Defensive System incorporará un conjunto distribuido de sensores TacIRST integrados y que Lockheed Martin aportará soporte a la integración en otras plataformas, lo que confirmó el carácter modular del sistema. Publicaciones como European Security & Defence y Shephard Media recogieron el mismo dato contractual y la naturaleza distribuida de los sensores en línea con el comunicado corporativo.

Aviation Week citó el anuncio del 17 de noviembre de 2025 y mostró imágenes del Sabreliner de pruebas con la barquilla del sensor de tercera generación. La secuencia pública fijó tres hitos: contrato del 22 de enero de 2025, vuelos de octubre de 2025 y anuncio del 17 de noviembre, con evaluación del cliente en 2026. Fuentes confirmaron la primera integración de cliente en el F-22. No se publicaron parámetros numéricos de alcance o resolución.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.