• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Saab, Boeing y BAE ofrecen el T-7 Red Hawk como entrenador de reacción

Saab, Boeing y BAE ofrecen el T-7 Red Hawk como entrenador de reacción

18 de noviembre de 2025
Saab, Boeing y BAE ofrecen el T-7 Red Hawk como entrenador de reacción

Prototipo T-7, matrícula N381TX, en vuelo. (Crédito de la imagen: Boeing)

Saab, Boeing y BAE acordaron ofrecer el T-7 Red Hawk a la RAF, con ensamblaje en Reino Unido y sustitución de Hawk T1 y T2.

Oferta del T-7 Red Hawk y sistema de formación para pilotos de la RAF

Saab, Boeing y BAE Systems anunciaron una carta de intenciones para ofrecer el T-7 Red Hawk como componente principal de un nuevo sistema de formación de pilotos de reacción para la Real Fuerza Aérea. La propuesta, que BAE Systems encabeza, prevé ensamblaje final en el Reino Unido y responde al mandato de la Revisión Estratégica de la Defensa de 2025 de sustituir los Hawk T1 y T2 por un entrenador de reacción de coste contenido.

Según un comunicado conjunto difundido por Saab, la colaboración tiene como objetivo cubrir el programa británico de entrenador de reacción y habilitar la participación de las tres empresas en oportunidades internacionales de formación de pilotos. La oferta integra un sistema de instrucción que combina vuelos y capacidades de simulación, e incluye el crecimiento de la cadena de suministro en el Reino Unido. BAE Systems dirige el esfuerzo y la propuesta incorpora ensamblaje final en territorio británico.

La Revisión Estratégica de la Defensa, publicada en junio de 2025, estableció en su capítulo sobre el ámbito aéreo la sustitución del Hawk T1 —empleado por el equipo acrobático de la RAF— y del Hawk T2 por un entrenador de reacción de coste contenido. El documento ordenó también una revisión urgente de los arreglos actuales de formación en reactores, con la finalidad de actualizar procesos y capacidades, según su capítulo sobre el ámbito aéreo.

El equipo de mantenimiento del T-7A Red Hawk prepara la aeronave para una prueba de nubes de viento intenso en el Laboratorio Climático McKinley el 30 de mayo de 2025 en la Base Aérea de Eglin, Florida. (Crédito de la imagen: USAF/Matt Veasley)

Saab detalló que la oferta se centra en un sistema integrado de formación con capacidades de instrucción en vivo, virtual y constructiva, y que la cooperación con BAE Systems y Boeing tiene como finalidad preparar a los pilotos de la RAF para aeronaves de cuarta, quinta y sexta generación. El plan asociado incluye medidas para incrementar la base industrial transatlántica y ampliar el suministro local dentro del programa británico de entrenador de reacción.

Puntos clave del programa y del mercado de entrenadores avanzados

  • Carta de intenciones para ofrecer el T-7 Red Hawk a la RAF con ensamblaje final en el Reino Unido.
  • La Revisión Estratégica de la Defensa de 2025 ordena sustituir Hawk T1 y T2 por un entrenador de coste contenido.
  • La USAF pospuso la decisión de producción del T-7A hasta 2026 y amplió la flota de pruebas.
  • Reuters informó el 18 de noviembre de 2025 sobre la asociación BAE-Boeing-Saab y los rivales M-346 y T-50.

Evolución del T-7A en la USAF y decisiones de adquisición 2018-2025

El T-7 Red Hawk, desarrollado por Boeing y Saab, resultó seleccionado en 2018 por la Fuerza Aérea de Estados Unidos para su sistema de formación de pilotos, mediante un contrato de precio fijo que abarca el desarrollo y diez lotes de producción. En enero de 2025, la USAF actualizó su enfoque de adquisición, pospuso la decisión de producción hasta 2026 y amplió la flota de aeronaves de ensayo, y mantuvo las pruebas de desarrollo en Edwards.

En Estados Unidos, la documentación oficial del Departamento de Defensa y los comunicados de la Fuerza Aérea registran que el programa T-7A pasó a pruebas a finales de 2023 con aeronaves de desarrollo en la base de Edwards, que la flota de ensayo aumentó durante 2024 y 2025 y que el enfoque de adquisición se ajustó en enero de 2025 para incorporar aeronaves adicionales de prueba antes de la decisión de producción.

El T-7A Red Hawk probado en condiciones meteorológicas extremas
El T-7A Red Hawk soporta una prueba de formación de hielo en la cabina en el Laboratorio Climático McKinley el 30 de mayo de 2025 en la Base Aérea de Eglin, Florida. (Crédito de la imagen: USAF/Samuel King Jr.)

En cuanto a configuración, el T-7A es un biplaza en tándem con cabina dotada de una pantalla de gran formato y mandos tipo HOTAS, diseñado para reproducir el entorno de cabinas de combate contemporáneas. Incorpora un único motor General Electric F404 con postcombustión. Estas características facilitan la transición a aeronaves de cuarta y quinta generación dentro de un sistema de formación que combina medios reales y simulación en el marco del programa de instrucción.

El motor F404, seleccionado para el T-7A, forma parte del catálogo militar de GE Aerospace y equipa también a otros entrenadores y cazas ligeros. Boeing publica especificaciones técnicas del T-7A con la motorización F404 con postcombustión y con parámetros de envolvente de vuelo verificados. En mayo de 2025, el jefe del Mando de Educación y Entrenamiento Aéreo realizó un vuelo de evaluación a bordo del T-7A en Edwards de la USAF.

Reemplazo del Hawk en Reino Unido y estado de la formación en reactores

En el Reino Unido, la formación en reactores se realiza actualmente con la familia Hawk. En una respuesta parlamentaria de marzo de 2025, el Gobierno confirmó que el Hawk T1 permanecerá en servicio hasta 2030 y que la retirada del Hawk T2 queda fijada para 2040, a la espera de decisiones posteriores a la Revisión Estratégica de la Defensa. Ese documento recomendó sustituir ambos modelos por un entrenador de reacción con mejor relación coste-eficacia.

La disponibilidad del Hawk T2 resultó afectada por incidencias en su planta motriz Adour 951. En marzo de 2024, el ministerio de Defensa notificó al Parlamento que la vida de diseño de dicho motor quedaba limitada a 1.700 horas por motivos de seguridad tras detectarse daños en componentes. En un parte remitido a la Cámara de los Lores el 22 de marzo se precisó que, a 11 de marzo de 2024, 16 aparatos no estaban disponibles.

T-7 Red Hawk aterrizando en la Base de la Fuerza Aérea Edwards. (Foto de la Fuerza Aérea de EE. UU. por Todd Schannuth)

Con anterioridad, en enero de 2023, la Real Fuerza Aérea pausó de forma temporal los vuelos del T2 como medida de precaución tras un incidente de motor en pista en RAF Valley. El 18 de noviembre de 2025, Reuters informó que BAE Systems, Boeing y Saab habían formalizado su asociación para competir por el reemplazo del Hawk en la RAF, con ensamblaje final en el Reino Unido, dentro del expediente británico de sustitución.

El expediente británico de sustitución del entrenador avanzado se enmarca en el calendario fijado por la Revisión Estratégica de la Defensa de 2025, que ordena la sustitución de los Hawk T1 y T2 y la reconfiguración de la formación en reactores, y en las respuestas parlamentarias sobre fechas de retirada y limitaciones de motor del T2. En este contexto, el consorcio industrial formalizó su cooperación y presentó su oferta con ensamblaje final en el Reino Unido.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.