• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán libera petrolero con bandera de las Islas Marshall: no da motivo para detención

Irán libera petrolero con bandera de las Islas Marshall: no da motivo para detención

19 de noviembre de 2025
Irán libera petrolero con bandera de las Islas Marshall: no da motivo para detención

Ilustrativo: Una lancha rápida de la Guardia Revolucionaria iraní se desplaza por el Golfo Pérsico mientras se ve un petrolero de fondo, 2 de julio de 2012. (Foto AP/Vahid Salemi, Archivo)

Irán liberó el miércoles 19 de noviembre el petrolero Talara, con bandera de las Islas Marshall y 21 tripulantes a bordo, días después de su incautación en el estrecho de Ormuz, y no ofreció una explicación oficial.

La empresa gestora del buque, Columbia Shipmanagement, con sede en Chipre, informó que la tripulación “está segura y de buen ánimo” y que el buque “ya puede reanudar sus operaciones normales”. Según la gestora, las autoridades iraníes no presentaron cargos contra el barco, su dotación o los responsables y propietarios. Tampoco hubo comentarios oficiales inmediatos por parte de Irán. Los datos de seguimiento mostraron que el Talara se alejó de la costa iraní tras la liberación.

El Talara salió el viernes 14 de noviembre de la ruta que seguía por el estrecho de Ormuz. En ese momento, fuerzas iraníes lo abordaron cuando navegaba desde Ajmán, en Emiratos Árabes Unidos, con destino a Singapur. La incautación fue la primera acción de este tipo atribuida a Irán en varios meses y se produjo en un contexto regional marcado por la guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio y por la persistencia de las preocupaciones internacionales en torno al programa nuclear iraní.

Durante la detención, organismos y fuentes de seguridad marítima internacionales siguieron el incidente en tiempo real. Un dron de vigilancia de la Marina de Estados Unidos sobrevoló el área; además, una firma privada describió el abordaje como una maniobra realizada por tres embarcaciones pequeñas, mientras que el centro británico de Operaciones Comerciales Marítimas indicó una posible “actividad estatal”. El buque transportaba productos petrolíferos y, según reportes, la carga consistía en gasóleo de alto contenido de azufre. Tras la liberación, la gestora informó a las familias de los marinos que no había novedades médicas ni disciplinarias.

La salida del Talara del litoral iraní quedó reflejada en las señales de los sistemas de identificación automática recopiladas por plataformas de seguimiento. Ese desplazamiento se produjo después de que Columbia Shipmanagement confirmara oficialmente la liberación y la ausencia de cargos, y reiterara la reanudación de operaciones normales del buque.

El estrecho de Ormuz es un paso marítimo de alta relevancia para el transporte de hidrocarburos. La Administración de Información Energética de Estados Unidos estimó que en 2024 lo atravesaron unos 20 millones de barriles diarios de crudo y productos, equivalentes a cerca del 20% del consumo mundial de líquidos del petróleo. En el primer trimestre de 2025, el flujo total se mantuvo estable respecto de 2024.

El caso forma parte de una serie de incidentes ocurridos en aguas del Golfo y de Omán en los últimos años. En 2019, autoridades estadounidenses atribuyeron a Irán varios ataques con minas lapa contra buques en el golfo de Omán, sucesos que dañaron petroleros y generaron un incremento de la tensión en la zona. En 2021, un ataque con dron contra un petrolero de gestión israelí causó la muerte de dos tripulantes, de nacionalidad británica y rumana.

En 2022, fuerzas iraníes tomaron dos petroleros griegos en el Golfo y, tras gestiones bilaterales, permitieron su salida en noviembre de ese año. Las compañías propietarias confirmaron entonces la reanudación del tránsito hacia puertos del Golfo para inspecciones previas al regreso a Grecia.

En abril de 2024, la Guardia Revolucionaria incautó el buque portacontenedores MSC Aries, con pabellón portugués y vinculado a una naviera internacional. El caso se mantiene como uno de los episodios de mayor repercusión pública del contencioso marítimo regional desde 2024.

Los incidentes marítimos en el Golfo y sus accesos coincidieron con ataques de los hutíes de Yemen, respaldados por Irán, contra la navegación mercante en el mar Rojo durante la guerra entre Israel y Hamás, lo que produjo efectos sobre las rutas comerciales y desvíos de tráfico en ese corredor. Esta secuencia motivó el refuerzo de la vigilancia de rutas alternativas y la adopción de medidas de protección naval en varios puntos del Golfo de Adén y del mar Arábigo.

Tras la incautación del viernes, Irán no ofreció detalles públicos sobre la causa de la medida. En los días posteriores, medios estatales mencionaron alegaciones genéricas sobre un eventual cargamento no autorizado, aunque no se divulgaron órdenes judiciales ni partes oficiales que precisaran una infracción concreta. La liberación se produjo sin anuncio iraní sobre el levantamiento de cargos o la imposición de sanciones administrativas.

El tránsito por el estrecho de Ormuz permanece bajo vigilancia militar habitual. La 5ª Flota de Estados Unidos, con base en Baréin, anunció en 2023 un incremento de la coordinación internacional y de las rotaciones de buques y aeronaves en torno al estrecho en respuesta a tomas de naves mercantes por parte de Irán. La flota opera con socios regionales para mantener la libertad de navegación.

En síntesis, la cronología reciente registra la detención del Talara el viernes 14 de noviembre, mientras completaba su derrota desde Ajmán hacia Singapur con carga de productos petrolíferos, y su liberación el miércoles 19 de noviembre sin cargos. La empresa gestora comunicó el estado de la tripulación a sus familias y confirmó que el buque reanuda su actividad normal.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.