La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que el ataque en Beirut tuvo como blanco al jefe del Estado Mayor de facto de Hezbolá, Haytham Ali Tabatabai. “Hace poco, las FDI atacaron, en el corazón de Beirut, al jefe del Estado Mayor de Hezbolá que lideraba el despliegue militar y los esfuerzos de armamento de la organización”, indicó el comunicado oficial.
“El primer ministro Netanyahu ordenó el ataque a recomendación del ministro de Defensa, y del jefe del Estado Mayor de las FDI”, precisó el mensaje. La declaración añadió: “Israel está decidido a actuar para alcanzar sus objetivos, en cualquier lugar y momento”.
El ataque de las FDI se produjo este domingo en el barrio de Dahiyeh, en Beirut, contra un departamento usado como refugio por Haitham Ali Tabatai. Fuentes estadounidenses e israelíes confirmaron que Estados Unidos no fue informado previamente, sino de manera simultánea, por motivos de oportunidad operativa y limitaciones de tiempo. El canal qatarí Al-Arabi informó que varios cuerpos fueron recuperados del inmueble.
El jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, suspendió parte de las reuniones programadas con altos mandos para analizar investigaciones internas, a raíz de la urgencia operativa y del ataque en Beirut. Netanyahu aprobó la operación y su oficina reiteró que “las FDI atacaron en el corazón de Beirut al jefe militar de Hezbolá, responsable del fortalecimiento y armamento de la organización”.

En 2016, Estados Unidos ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por información que permitiera capturar a Tabatai, a quien calificó como terrorista internacional. Según el Departamento de Estado, comandó las fuerzas especiales de Hezbolá en Siria y Yemen y buscó generar inestabilidad en la región.
Las FDI no realizaban ataques en Beirut desde marzo, cuando bombardearon una instalación de almacenamiento de drones en Dahiyeh, empleada por la Unidad 127, el brazo aéreo de Hezbolá. Desde entonces, no se habían registrado operaciones en la capital libanesa.
Tras el ataque, fuentes vinculadas a Hezbolá afirmaron al medio libanés VDL News que la organización respondería con fuerza. Por su parte, el Ejército libanés reportó que identificó los puntos desde los que se lanzaron cohetes hacia Israel desde el sur del país e inició una investigación para ubicar a los responsables.
Previo a la ofensiva, el portavoz del ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, lanzó un aviso a los habitantes de Dahiyeh alertando sobre un ataque contra un edificio en el barrio de Al-Hadat. Describió el mensaje como una “advertencia urgente” para toda persona dentro del inmueble marcado en rojo en el mapa y las construcciones próximas, exhortando a evacuar y mantenerse a más de 300 metros de distancia.
Medios libaneses informaron que se ejecutaron ataques de advertencia y se aplicó el procedimiento de “golpe en el techo” sobre un edificio en Al-Hadat, dentro de la zona de Dahiyeh. También se reportó que numerosos residentes comenzaron a salir del área tras la alerta emitida por el portavoz israelí.
