• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Israel no informó a EE. UU. antes del ataque en Beirut dirigido al jefe militar de Hezbolá

Israel no informó a EE. UU. antes del ataque en Beirut dirigido al jefe militar de Hezbolá

23 de noviembre de 2025
Israel no informó a EE. UU. antes del ataque en Beirut dirigido al jefe militar de Hezbolá

El jefe de gabinete de facto de Hezbolá, Haytham Ali Tabatabai, fue objetivo de un ataque aéreo israelí en Beirut el 23 de noviembre de 2025.

Un alto funcionario estadounidense indicó que Washington no obtuvo advertencias sobre la ofensiva en Beirut contra el jefe de gabinete de facto de Hezbolá.

Ausencia de notificación previa evidencia brecha en intercambio de información

Un alto funcionario estadounidense indicó al Canal 12 que Washington no recibió advertencias sobre la ofensiva israelí en Beirut dirigida contra el jefe de gabinete de facto de Hezbolá, Haytham Ali Tabatabai. Esta ausencia de notificación previa evidenció una coordinación limitada entre ambos gobiernos en operaciones militares de este tipo.

Otro funcionario estadounidense explicó que su país conocía desde hacía días la intención de Israel de aumentar la intensidad de sus ataques en territorio libanés. Sin embargo, aclaró que Estados Unidos no recibió datos sobre el momento, la ubicación ni el objetivo específico de la ofensiva. De este modo, la Casa Blanca quedó excluida de la planificación directa del ataque.

El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que Israel mantendrá sus represalias frente a cualquier amenaza tras el ataque contra Tabatabai. Afirmó que el Gobierno continuará las acciones defensivas para proteger la seguridad nacional y salvaguardar la integridad de los habitantes del norte.

Israel Katz

Katz sostuvo en un comunicado: “Seguiremos con acciones de firmeza para evitar cualquier amenaza a los residentes del norte y del Estado de Israel”. Además, reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la neutralización de las agresiones que, según su criterio, dañan la estabilidad del país y comprometen la seguridad de la población.

Declaraciones clave de autoridades israelíes sobre la operación

  • Durante su intervención, Katz advirtió: “Quien levante la mano contra Israel —esa mano será cortada”.
  • Añadió que él y Benjamin Netanyahu mantienen la decisión de “continuar con la política de máxima aplicación de la ley en Líbano y en todos los demás lugares”.
  • El ministro aseguró también que Israel no permitirá volver a la situación existente antes del 7 de octubre de 2023.
  • Argumentó que el Estado debe impedir una nueva exposición ante ataques que, en su opinión, comprometieron la seguridad israelí en el pasado.

Confirmación oficial del objetivo y detalles de la ofensiva en Beirut

El primer ministro Benjamin Netanyahu habla en una reunión de gabinete el 30 de septiembre de 2025. (Captura de pantalla/GPO)

Desde la oficina del primer ministro Netanyahu se confirmó que el objetivo del ataque fue Haytham Ali Tabatabai, considerado jefe del Estado Mayor de facto de Hezbolá. El comunicado explicó que “hace poco, las FDI atacaron, en el corazón de Beirut, al jefe del Estado Mayor de Hezbolá que lideraba el despliegue militar y los esfuerzos de armamento de la organización”.

El texto agregó que “el primer ministro Netanyahu ordenó el ataque a recomendación del ministro de Defensa, y del jefe del Estado Mayor de las FDI” y destacó que “Israel está decidido a actuar para alcanzar sus objetivos en cualquier lugar y momento”. Con ello, presentó la operación como parte de un plan estratégico más amplio y no como un incidente aislado.

La ofensiva se llevó a cabo en el barrio de Dahiyeh, dentro de un apartamento que Tabatabai utilizaba como refugio. Fuentes estadounidenses e israelíes afirmaron que Washington recibió la notificación en el mismo momento en que se ejecutó el ataque, debido a la combinación de una oportunidad operativa concreta y un margen de tiempo extremadamente reducido. Según Al-Arabi, varios cuerpos aparecieron tras el bombardeo.

El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, interrumpió parte de sus reuniones con altos mandos para revisar las condiciones de la operación. Después de su análisis, la oficina de Netanyahu reiteró que “las FDI atacaron en el corazón de Beirut al jefe militar de Hezbolá, responsable del fortalecimiento y armamento de la organización”.

Antecedentes de Tabatabai y reacciones tras el ataque en Dahiyeh

Ejército libanés registra Dahiyeh en busca de armas de Hezbolá
Dahiyeh

En 2016, Estados Unidos ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por información que facilitara la captura de Tabatabai, luego de incluirlo en su lista de terroristas internacionales. El Departamento de Estado sostuvo que el dirigente dirigió fuerzas especiales de Hezbolá en Siria y Yemen y que promovió inestabilidad regional mediante operaciones encubiertas.

El ataque representó un cambio táctico, porque desde marzo las FDI no ejecutaban operaciones dentro de Beirut. En esa fecha destruyeron un depósito de drones en Dahiyeh operado por la Unidad 127, división aérea de Hezbolá. Desde entonces no se habían registrado incursiones en la capital libanesa hasta el bombardeo que alcanzó el apartamento de Tabatabai.

Fuentes de Hezbolá informaron al medio VDL News que la organización responderá con fuerza, lo que anticipa una posible escalada de la guerra. Paralelamente, el Ejército libanés anunció que localizó los puntos desde donde se lanzaron cohetes hacia Israel e inició una investigación para determinar quiénes fueron los responsables.

Antes del ataque en Dahiyeh, el portavoz israelí Avichay Adraee difundió en árabe un mensaje dirigido a los habitantes de la zona, en el que advirtió sobre una inminente ofensiva contra un edificio en Al-Hadat. Presentó el aviso como una “advertencia urgente” y pidió evacuar el área marcada en rojo y alejarse más de 300 metros.

Medios libaneses confirmaron después la ejecución de ataques de advertencia mediante el método conocido como “golpe en el techo” sobre un edificio en Al-Hadat, dentro de Dahiyeh. Informaron también que numerosos residentes salieron del sector tras el aviso difundido por Adraee.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.