El Ministerio de Inteligencia de Irán aseguró que potencias extranjeras, entre ellas Estados Unidos e Israel, intentaron ejecutar un ataque contra el ayatolá Alí Jamenei y provocar inestabilidad en la República Islámica.
Según la agencia ISNA, el ministro de Inteligencia, Esmail Khatib, advirtió que “el enemigo busca atacar al líder supremo, a veces con intentos de asesinato, a veces con ataques hostiles”. Añadió que “quienes actúan en esta dirección, consciente o inconscientemente, son los agentes infiltrados del enemigo”, en referencia directa a Washington y Tel Aviv Las amenazas públicas contra Jamenei eran poco habituales antes de la guerra de 12 días entre Israel e Irán en junio.
Israel justificó su ofensiva contra altos mandos militares iraníes, científicos nucleares y centros de enriquecimiento de uranio como una acción preventiva frente a los planes de Teherán de destruir el Estado israelí. Irán replicó con más de 500 misiles balísticos y unos 1.100 drones lanzados contra territorio israelí.
Teherán ha negado en repetidas ocasiones aspirar a fabricar armas nucleares, aunque ha elevado el nivel de enriquecimiento de uranio sin fines pacíficos, ha restringido el acceso de inspectores internacionales y ha expandido su arsenal de misiles balísticos. Israel sostuvo que Irán avanza hacia la capacidad militar nuclear.
Durante la guerra, medios reportaron que el entonces presidente estadounidense Donald Trump bloqueó un plan israelí para asesinar a Jamenei por temor a una escalada. El primer ministro Benjamin Netanyahu negó los informes, pero sostuvo que esa acción sería una manera de “poner fin al conflicto”.
Trump calificó al líder iraní como un “objetivo muy fácil” y afirmó que “no vamos a acabar con él, al menos no por ahora”. Posteriormente publicó en Truth Social que había salvado a Jamenei de “UNA MUERTE MUY FEA E IGNOMINIOSA”.
Jamenei, de 86 años, ejerce el poder supremo en Irán desde 1989 y mantiene la autoridad final sobre todos los asuntos del Estado. A comienzos de este mes, el presidente Masoud Pezeshkian expresó su inquietud por la seguridad del líder durante la guerra y manifestó temor de que las instituciones del país “empezaran a pelearse entre sí”.
