• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Halevi admite que la defensa israelí a su cargo fue engañada por Hamás durante años

Halevi admite que la defensa israelí a su cargo fue engañada por Hamás durante años

24 de noviembre de 2025
Las FDI están “listas para cualquier misión” en el norte

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, teniente general Herzi Halevi, realiza una evaluación en el cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel en Tel Aviv, el 9 de septiembre de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Herzi Halevi admitió en una grabación que el sistema de defensa permaneció adormecido mientras Hamás lo engañaba durante años, lo que precedió al ataque y masacres del 7 de octubre de 2023.

Halevi detalla el engaño prolongado de Hamás a las fuerzas israelíes

En una grabación difundida recientemente, el exjefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, explicó ante familias en duelo su versión de las decisiones que precedieron al ataque y a las masacres cometidas por Hamás el 7 de octubre de 2023. En ese contexto, admitió que el sistema de defensa bajo su mando permaneció adormecido durante años mientras el grupo terrorista lo engañaba. El audio, sin fecha precisa y transmitido el domingo por el Canal 12, muestra a Halevi porque expuso con franqueza la forma en que Hamás logró burlar a Israel durante un largo periodo.

Detalló las advertencias que no recibieron atención suficiente, las interpretaciones equivocadas dentro de los organismos de inteligencia y defensa, y el peso personal que arrastra desde entonces por la magnitud de los fallos. Fue un error dejar que Hamás gobernara Gaza, declaró Halevi. Aclaró que la política que permitió al grupo terrorista administrar asuntos civiles y recibir fondos del extranjero, sostenida por sucesivos gobiernos, representó una decisión estratégica equivocada. Añadió que, incluso cuando Israel se aseguró de que el dinero ingresara a manos de personas necesitadas, Hamás simplemente desvió otros fondos para reforzar su poder militar, lo que consolidó el engaño.

Según su testimonio, el grupo construyó un sistema sofisticado para aparentar interés por permisos laborales, ayuda humanitaria y proyectos de infraestructura. De ese modo, generó la impresión de priorizar el bienestar civil y de renunciar a la confrontación armada. Halevi explicó que esta estrategia convenció a actores israelíes e internacionales, incluidos los mediadores, el liderazgo político, el ejército, la inteligencia militar, el Shin Bet y el Mossad. Indicó que un componente central de esa táctica fue la contención deliberada de la Yihad Islámica Palestina, otro grupo terrorista activo en Gaza.

Israel interpretó esa contención como una señal de que Hamás deseaba estabilidad interna antes que una guerra abierta. Para ilustrarlo, Halevi mostró imágenes captadas por drones en las que miembros de Hamás castigaban a un combatiente de la Yihad Islámica que había lanzado un cohete: lo inmovilizaron en el suelo y le dispararon en las piernas con un Kalashnikov. Esa escena reforzó la percepción de que Hamás buscaba preservar su control en Gaza antes que escalar un conflicto con Israel.

Elementos clave en la estrategia de engaño de Hamás

  • Construyó sistema sofisticado para aparentar interés por permisos laborales, ayuda humanitaria y proyectos de infraestructura.
  • Generó impresión de priorizar el bienestar civil y de renunciar a la confrontación armada.
  • Contención deliberada de la Yihad Islámica Palestina como señal de deseo de estabilidad interna.
  • Castigo a combatientes que lanzaron cohetes para reforzar percepción de control y no escalada.

Interpretación errónea de la guerra de 2021 y señales previas al ataque

Al referirse a la guerra de Gaza de 2021, conocida como Operación Guardian of the Walls, Halevi describió ese conflicto como un punto de inflexión que Israel interpretó de forma equivocada. Mientras los dirigentes celebraban la operación como un triunfo militar, Hamás la entendió como una confirmación de que Israel evitaba el uso de fuerzas terrestres en Gaza. Según Halevi, esa conclusión animó al grupo a avanzar con un plan de ataque a gran escala desarrollado durante años a plena vista del ejército.

Explicó que, en las semanas previas al 7 de octubre, surgieron señales de alerta relacionadas con movimientos inusuales de Hamás. Una joven analista de inteligencia detectó un cambio brusco en sus entrenamientos y emitió advertencias que no recibieron la atención necesaria. Halevi reconoció que esa observación debía haber alarmado a un oficial de inteligencia de la división, ya que indicaba una modificación sustancial en la conducta del grupo.

Según su relato, el aparato de defensa mantuvo la convicción de que Hamás evitaba la guerra, sobre todo después de que se observara al grupo castigar a gazatíes que participaron en protestas y disturbios cerca de la valla fronteriza semanas antes. Halevi admitió que esa conducta formaba parte del clima de calma que reforzó la sensación de estabilidad. Recordó que recibió una llamada a las 3:10 de la madrugada del 7 de octubre sobre señales sospechosas en Gaza.

A pesar de ello, las evaluaciones iniciales del Shin Bet y de las FDI concluyeron que todo parece rutinario y que no existían indicios de una amenaza inminente. Halevi anotó mentalmente que el mando no debía descartar la posibilidad de que la situación incluyera un riesgo real. Consideró que las valoraciones podían ser erróneas y que Hamás quizá había pasado inadvertido mientras ultimaba un ataque. En ese momento pensó: Quizá han neutralizado todos nuestros sensores y no lo sabemos.

Eventos del 7 de octubre y renuncia de Halevi como jefe del Estado Mayor

A las 4:00, instruyó al jefe del Mando Sur a enfrentar la mañana con mayor fuerza y añadió que, en el escenario menos grave, el ejército comprendería después que no había ocurrido nada relevante. Sin embargo, poco más de dos horas más tarde, Hamás lanzó miles de cohetes y envió unos 5.000 terroristas a través de la frontera, lo que provocó ataques contra comunidades y bases de las FDI. Ese día, aproximadamente 1.200 personas, en su mayoría civiles, fueron asesinadas y 251 fueron secuestradas y llevadas a Gaza.

Halevi recordó que, esa misma mañana, afirmó ante el Estado Mayor en el búnker de mando: En las FDI, hemos fracasado. Yo dirijo el ejército y soy responsable. Reiteró ante las familias que la responsabilidad lo abarca todo y que un comandante lo es tanto de lo que conoce como de lo que no, además de los resultados. A pesar de las recomendaciones de no asumir esa carga de manera tan explícita, insistió en reconocerla: No me importa. No compito por quién es más responsable. Ese día fui el jefe de gabinete, y llevaré esto hasta el día de mi muerte.

Halevi renunció como jefe del Estado Mayor en enero y fue reemplazado por el teniente general Eyal Zamir, exdirector general del ministerio de Defensa y antiguo subjefe del Estado Mayor. En su comunicado de dimisión, señaló que dejaba el ejército tras reconocer su responsabilidad por el fracaso del 7 de octubre y en un momento en el que las FDI ya habían obtenido logros significativos y avanzaban en un acuerdo para liberar rehenes.

Declaró que asumía tanto los fracasos como los éxitos y lamentó que ningún logro pudiera reparar el dolor, la tristeza y la pérdida generados desde el inicio de la guerra. Su renuncia se convirtió en la primera de un jefe del Estado Mayor antes de concluir su mandato en 17 años, después del precedente de Dan Halutz, quien dejó el cargo en 2007 tras la Segunda Guerra del Líbano.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.