• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » India blinda 84 cazas Su-30MKI con la actualización Super Sukhoi

India blinda 84 cazas Su-30MKI con la actualización Super Sukhoi

24 de noviembre de 2025
Su-30MKI

Su-30MKI

La Fuerza Aérea India inicia el programa Super Sukhoi para modernizar 84 aviones Su-30MKI, buscando prolongar dos décadas su vida operativa tras aceptación del DAC en 2023.

Inicio y aprobación del programa de modernización Super Sukhoi para Su-30MKI

La Fuerza Aérea India inició la modernización de su flota Su-30MKI mediante el programa Super Sukhoi, un plan de actualización de media vida que en su fase inicial abarca 84 aparatos y que recibió la aceptación de necesidad por parte del Consejo de Adquisiciones de Defensa en noviembre de 2023, con el objetivo de prolongar su vida operativa en dos décadas adicionales según documentos del Ministerio de Defensa. El programa se remonta a 2006, cuando comenzaron las discusiones con la empresa rusa JSC Sukhoi, integrada en la Corporación Unida de Aeronaves.

El plan contempla la renovación de elementos clave en los aviones fabricados bajo licencia por Hindustan Aeronautics Limited en la planta de Nashik. En diciembre de 2024, el mismo consejo aprobó la adquisición de un nuevo conjunto de guerra electrónica que comprende vainas de interferencia autoprotectora aerotransportada, receptores de alerta radar de nueva generación y equipos asociados para los Su-30MKI. La propuesta de actualización está en examen en el Ministerio de Defensa; el objetivo es presentar el expediente con rapidez ante el Comité de Seguridad del Gabinete, que debe otorgar la sanción final.

Tras esa aprobación, Hindustan Aeronautics Limited ha fijado un plazo de cinco años para alcanzar la capacidad operativa inicial y de siete años para la capacidad operativa final; con ello, la entrada en servicio de los aparatos modernizados comenzaría a partir de 2030. La flota de Su-30MKI constituye el componente cuantitativamente más numeroso de los medios de combate aéreo de la Fuerza Aérea India, con aproximadamente 260 aparatos distribuidos en 12 o 13 escuadrones dentro de los 29 escuadrones operativos actuales, frente a los 42 autorizados.

Su-30MKI

Los primeros ejemplares se introdujeron en 2002 tras un acuerdo con Rusia para su producción bajo licencia. Desde entonces, el tipo incorporó armamento como el misil BrahMos en su variante aérea, probado con éxito en ejercicios conjuntos, hecho que amplió su utilidad estratégica. La modernización aborda la obsolescencia de sistemas heredados de la producción inicial, que incluyó la transferencia de tecnología de Rosoboronexport a Hindustan Aeronautics Limited para el montaje de 240 unidades con motores AL-31FP.

Componentes clave de la actualización técnica en el programa Super Sukhoi

  • Radar Virupaksha basado en nitruro de galio con más de 2.400 módulos de transmisión y recepción.
  • Cabina de pilotaje completamente digital con pantallas de área amplia y funciones de inteligencia artificial.
  • Conjunto de guerra electrónica con vainas de interferencia autoprotectora y receptores de alerta radar de nueva generación.
  • Sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos derivado del Tejas MkII con tasas de escaneo superiores.
  • Integración de misiles nacionales como Astra y BrahMos-NG para capacidades ampliadas.

Mejoras en aviónica, guerra electrónica y armamento del Su-30MKI modernizado

El programa prevé la actualización de hasta el 75 % de la flota en fases posteriores, cifra equivalente a cerca de 200 aviones, con una cadencia objetivo de 12 a 15 aparatos por año una vez activado el proceso principal. Entre los componentes técnicos a renovar destaca el radar: el N011M Bars de barrido electrónico pasivo será sustituido por un sistema de barrido electrónico activo basado en nitruro de galio denominado Virupaksha y desarrollado por el Establecimiento de Desarrollo de Electrónica y Radar de la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa.

Este radar incorpora más de 2.400 módulos de transmisión y recepción, con capacidad de detección de objetivos a distancias superiores a 300 kilómetros y seguimiento de blancos de baja observabilidad hasta 200 kilómetros. La cabina de pilotaje será completamente digital, con pantallas de área amplia que proporcionan visión panorámica de la situación, y con funciones de inteligencia artificial orientadas a automatizar la priorización de amenazas y los ajustes de navegación; esta configuración reduce la carga de trabajo de los pilotos.

Su-30MKI
Su-30MKI

La aviónica incluirá computadoras de misión de desarrollo nacional y un ordenador de control de vuelo digital de arquitectura de 64 bits, derivado del programa Tejas MkII, con mejoras en monitoreo en tiempo real, fusión de sensores y fiabilidad general. El conjunto de guerra electrónica se reforzará con vainas de interferencia autoprotectora aerotransportada de cobertura espectral ampliada y técnicas de interferencia adaptativa, junto con receptores de alerta radar de nueva generación fabricados por Bharat Electronics.

El sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos de versiones anteriores será reemplazado por una unidad derivada del Tejas MkII, con tasas de escaneo superiores y rangos de detección pasiva extendidos. El grado de indigenización previsto se sitúa entre el 70 % y el 80 %; la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa coordina los desarrollos de aviónica y defensa, mientras Hindustan Aeronautics Limited se ocupa de la integración de sistemas en Nashik y del reacondicionamiento de motores en su división de Koraput.

Presupuesto, actores responsables y necesidad estratégica de la modernización

En 2024, el Consejo de Adquisiciones de Defensa autorizó el reacondicionamiento de motores para extender su vida útil, medida que complementa la actualización general. En armamento, la modernización habilita la integración de misiles de desarrollo nacional como el Astra de alcance más allá del visual, con una distancia operativa de hasta 110 kilómetros, y el BrahMos-NG en versión lanzada desde el aire, con velocidad aproximada de Mach 2,8 y alcances superiores a 292 kilómetros.

Estas incorporaciones se suman a las capacidades ya presentes, entre ellas el lanzador común de aire-aire que permite portar diversos misiles sin adaptaciones específicas, dispositivo desarrollado para aumentar la versatilidad del Su-30MKI. La Fuerza Aérea India coordina estas actividades con proveedores rusos en etapas concretas; el mariscal del aire A. P. Singh indicó que los procesos de contratación para la integración de sistemas están en curso y que el programa cubrirá entre el 70 % y el 75 % de la flota con el fin de gestionar la obsolescencia y aumentar las capacidades de radar y guerra electrónica.

Modernización de 90 cazas Su-30MKI
Su-30MKI

El presupuesto inicial asciende a 20.000 millones de rupias, aprobado en 2023, dentro de una estimación total de 60.000 a 70.000 millones de rupias para todas las fases. Esta asignación corresponde a los esfuerzos del ministerio de Defensa por fomentar la producción nacional, tal como constan en informes anuales que registran la entrega de motores AL-31FP para los Su-30MKI en septiembre de 2024 y la modernización de instalaciones de mantenimiento.

La actualización incluye además características limitadas de baja observabilidad orientadas a mejorar la supervivencia en entornos hostiles, sin alterar la estructura básica del avión, cuyo diseño de origen soviético de los años ochenta se adaptó a misiones multimodo. Desde su incorporación inicial, la flota de Su-30MKI recibió mejoras como la integración del receptor de alerta radar R-118, componente esencial de cualquier conjunto de guerra electrónica para la detección temprana de amenazas.

Actores, plazos y coordinación en el programa Super Sukhoi de India

El programa Super Sukhoi aprovecha resultados de otros proyectos, entre ellos el desarrollo de lanzadores comunes que facilitan la compatibilidad con misiles de diferentes procedencias; esta aproximación reduce la dependencia de suministros externos. Los actores responsables incluyen al Ministerio de Defensa, que supervisa las aprobaciones por medio del Consejo de Adquisiciones de Defensa presidido por el ministro Rajnath Singh, y a la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa, que reúne laboratorios especializados en aviónica y radares.

Hindustan Aeronautics Limited actúa como integrador principal, con apoyo de la división de Bangalore para el desarrollo de aviónica y computadoras de misión. Bharat Electronics aporta los conjuntos avanzados de guerra electrónica, mientras la Fuerza Aérea India define requisitos y ejecuta pruebas. En informes oficiales figura la entrega de 240 motores bajo contrato en Koraput, hecho que mantiene la continuidad operativa de la flota durante la transición.

Un Sukhoi Su-30MKI Flanker de la Fuerza Aérea India en vuelo

La modernización es considerada necesaria para mantener la relevancia de los Su-30MKI ante los retiros programados de plataformas como Jaguar y Mirage 2000 después de 2030 y ante retrasos en las entregas de nuevos aparatos como los 83 Tejas Mk1A encargados a Hindustan Aeronautics Limited. El programa comprende la renovación de infraestructuras de mantenimiento, tal como se describe en compendios de desafíos y oportunidades para la indigenización publicados por la Fuerza Aérea India, documentos que dan prioridad al desarrollo de componentes locales para reducir vulnerabilidades en la cadena de suministro.

En coherencia con lo anterior, la actualización del Su-30MKI incorpora mejoras de fusión de sensores que facilitan la coordinación con otros medios aéreos. Los plazos establecidos por Hindustan Aeronautics Limited sitúan la finalización de la fase inicial en los años posteriores a 2030 y la consecución de la capacidad operativa final en torno a 2032 para los primeros lotes. El jefe de la Fuerza Aérea India califica el programa como una renovación integral para la flota, con integración de sistemas desarrollados en proyectos paralelos como el Tejas MkII. La inversión total, distribuida por fases, cubre la adquisición de componentes, la formación de personal y la actualización de simuladores para operar los nuevos sistemas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.