• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » EE. UU. respalda a Israel tras ataque que mató a jefe militar de Hezbolá

EE. UU. respalda a Israel tras ataque que mató a jefe militar de Hezbolá

25 de noviembre de 2025
Drones israelíes sobrevuelan Beirut durante funeral de comandante de Hezbolá

Combatientes de Hezbolá llevan el ataúd del jefe del Estado Mayor militar del grupo terrorista, Haytham Tabtabai, durante su procesión fúnebre en un suburbio sureño de Beirut, Líbano, el 24 de noviembre de 2025. (Foto AP/Hussein Malla)

La Casa Blanca expresó su respaldo al derecho de Israel a defenderse luego de que un ataque aéreo en Líbano, realizado por las FDI un día antes, causó la muerte del jefe del Estado Mayor militar de Hezbolá.

Durante una rueda de prensa frente a la Casa Blanca, una periodista preguntó si el presidente Donald Trump avalaba el asesinato selectivo de Haytham Ali Tabatabai. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, explicó que no había conversado con él directamente sobre el asunto.

“Pero, por supuesto, el presidente apoya el derecho de Israel a defenderse y a eliminar cualquier amenaza terrorista en la región”, declaró Leavitt ante los reporteros.

El canal 12 señaló que Washington estaba al tanto desde hacía días de los planes israelíes para aumentar sus ataques en Líbano, aunque no fue informado con antelación sobre la operación concreta que eliminó a Tabatabai.

Estados Unidos lo había catalogado como terrorista en 2016 y el Departamento del Tesoro ofreció una recompensa de cinco millones de dólares a quien aportara datos que condujeran a su captura.

En una intervención pública, el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Tabatabai encabezaba los esfuerzos del grupo terrorista para rearmarse y advirtió que “Israel no permitirá que Hezbolá reconstruya su fuerza”. Lo describió como “un asesino en masa” responsable de la muerte de israelíes y estadounidenses.

Netanyahu subrayó que “espera que el gobierno libanés cumpla su compromiso de desarmar a Hezbolá” y agregó que “solo así cada ciudadano libanés tendrá un futuro mejor, y solo así podrán existir relaciones pacíficas y seguras de vecindad entre Israel y Líbano”.

El domingo, Israel informó que un ataque aéreo en los suburbios del sur de Beirut había acabado con la vida de Tabatabai, hecho confirmado después por Hezbolá. El muerto era considerado la segunda figura en la jerarquía del grupo, detrás del secretario general Naim Qassem.

Las FDI describieron a Tabatabai como un “veterano y un operativo central en la organización terrorista”. Ingresó en la década de 1980 y ocupó cargos como comandante de la Fuerza Radwan y jefe de operaciones en Siria.

Durante la guerra, de acuerdo con las FDI, Tabatabai fue designado responsable de la división de operaciones, con la misión de “consolidar la situación de la organización y el fortalecimiento de fuerzas”.

Tras la eliminación de varios altos mandos de Hezbolá y de dos predecesores suyos durante los enfrentamientos de 2024, Tabatabai asumió un papel más decisivo en la estructura del grupo terrorista.

En las últimas semanas, Israel ha incrementado sus ofensivas contra Hezbolá, acusando al grupo de vulnerar el alto el fuego vigente desde hace años y de tratar de reconstituir su poder militar, al tiempo que critica la falta de avances del gobierno libanés en el proceso de desarme.

El ataque coincidió casi con el primer aniversario de la tregua impulsada por Estados Unidos en Líbano, vigente desde el 27 de noviembre de 2024.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, el asesinato de Tabatabai respondió a “las repetidas violaciones por parte de Hezbolá de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y de los acuerdos de alto el fuego de 2024, así como a la amenaza que representaba para Israel y la estabilidad regional”.

El gobierno israelí sostuvo que el Ejecutivo libanés no ha abordado las infracciones de Hezbolá, mientras la organización “trabaja para restaurar y ampliar” su capacidad militar.

El Ministerio de Asuntos Exteriores añadió que Israel “está comprometido con la plena implementación de los acuerdos de alto el fuego y ha denunciado cientos de violaciones a través del mecanismo internacional liderado por Estados Unidos”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.