Durante una sesión del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset, un representante del ministerio de Defensa informó que la cartera prepara una orden militar para eliminar la restricción racista que impide a los judíos comprar tierras en Judea y Samaria, incluso antes de que concluya el trámite legislativo en la Knéset.
El asesor jurídico del ministerio presentó la declaración durante una reunión dirigida por el diputado Boaz Bismuth, en la que el comité dio su aprobación inicial al proyecto de ley que deroga la “Ley Jordana” de 1953, norma que prohibía hasta ahora a los judíos adquirir derechos de propiedad en Judea y Samaria.
La iniciativa legal busca garantizar que cualquier ciudadano israelí o persona con derecho bajo la Ley de Retorno pueda adquirir terrenos en Judea y Samaria sin recurrir a estructuras empresariales o mecanismos indirectos para sortear las limitaciones existentes.
Hasta el momento, quienes deseaban comprar tierras en esas zonas debían establecer una compañía local o utilizar un procedimiento jurídico alternativo, un método complejo que servía para eludir la prohibición impuesta por la ley anterior.
Los líderes del Lobby de la Tierra de Israel afirmaron tras la reunión: “Hoy hemos dado un paso significativo hacia la corrección de una injusticia histórica y racista. Es inaceptable que en la Tierra de Israel haya una restricción para que los judíos adquieran tierras simplemente por su identidad judía. Esperamos que la ley se apruebe lo antes posible en el pleno para poder avanzar con la segunda y tercera lectura y poner fin a la discriminación racista contra los judíos”.
