• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El único Tu-134A-4 ruso “Perla Negra” interceptado sobre el Báltico

El único Tu-134A-4 ruso “Perla Negra” interceptado sobre el Báltico

25 de noviembre de 2025
El único Tu-134A-4 ruso “Perla Negra” interceptado sobre el Báltico

El Tu-134 volando con dos Su-30SM2 de la Aviación Naval Rusa en la intercepción sobre el mar Báltico. (Crédito de la imagen: Mando Aéreo de la OTAN)

Los cazas Eurofighter Typhoon italianos interceptaron un Tupolev Tu-134A-4 ruso con escolta sobre el mar Báltico en la misión de Policía Aérea de la OTAN.

Intercepción de aeronaves rusas en el espacio aéreo aliado del Báltico

Los cazas Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea Italiana interceptaron un Tupolev Tu-134A-4 de la Armada Rusa, junto con dos Su-30SM2 y un Su-24MR, sobre el mar Báltico durante la misión de Policía Aérea del Báltico de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. El Mando Aéreo Aliado comunicó el 21 de noviembre de 2025 que el suceso tuvo lugar la semana previa, en el marco de la Operación Centinela Oriental, cuyo objetivo es mantener la seguridad del espacio aéreo aliado en la región.

Las aeronaves rusas volaron próximas al límite del espacio aéreo de la Alianza y no respondieron a las señales de identificación; por ello, los aparatos italianos despegaron desde la base de Ämari, en Estonia. Los pilotos italianos identificaron el Tu-134A-4, matrícula RF-12041 y número táctico 53, operado por la Aviación Naval de la Armada Rusa. Este aparato deriva de una variante de entrenamiento para tripulaciones de bombarderos estratégicos y actualmente transporta a oficiales superiores de la Armada.

Los dos Su-30SM2, con números 87 y 88, volaron sin armamento externo y se dirigieron posiblemente al enclave de Kaliningrado en un vuelo de traslado. El Su-24MR, variante de reconocimiento táctico, completó el grupo; no consta que el encuentro con este último se produjo el mismo día que con los demás. Los Eurofighter —designados F-2000A por el ministerio de Defensa italiano— escoltaron a los aviones rusos hasta que abandonaron la zona próxima al espacio aéreo aliado.

El Tu-134A-4 presenta un esquema de pintura negro, con franjas longitudinales estrechas en los colores de la bandera rusa en la parte inferior del fuselaje y la leyenda “Armada Rusa” detrás de la cabina. También dispone de una nariz puntiaguda similar a la del bombardero Tu-22M3. El avión mide aproximadamente 37,1 m de longitud, con una envergadura de 29,01 m, un diámetro de fuselaje de unos 2,9 m y una altura cercana a 9,02 m.

Tu-134A-4

Datos técnicos clave del Tu-134A-4 ruso interceptado

  • Superficie alar se sitúa en torno a 127,3 m², peso en vacío ronda los 27.960 kg, peso bruto normal es de 47.000 kg y peso máximo al despegue alcanza 47.600 kg.
  • Capacidad de combustible es de unos 13.200 litros, lo que permite un alcance entre 1.900 y 3.000 km, con un alcance en traslado aproximado de 3.200 km.
  • Velocidad máxima es de unos 950 km/h y la de crucero se aproxima a 850 km/h, con un techo de servicio cercano a 12.100 m.
  • Propulsado por dos turbofán Soloviev D-30-II de bajo índice de derivación, cada uno con un empuje próximo a 66,68 kN.
  • Diseño incluye cola en T y motores montados en la parte posterior del fuselaje; sistema eléctrico incorpora un cuarto subsistema destinado a equipos de misión o comunicaciones de alta demanda.

Marco operativo de la Policía Aérea en el Báltico oriental

En cuanto al marco operativo, la Fuerza Aérea Italiana asumió la rotación de la Policía Aérea del Báltico en Ämari en septiembre de 2025 y desplegó sus Eurofighter Typhoon para mantener la continuidad de la misión aliada. La Organización del Tratado del Atlántico Norte protege los cielos bálticos desde 2004, año en que Estonia, Letonia y Lituania ingresaron en la Alianza. Los Estados miembros con capacidades aéreas adecuadas contribuyen de forma voluntaria y rotan la responsabilidad cada cuatro meses.

Desde 2004, los aviones aliados operan desde la base de Šiauliai, en Lituania; en 2014 se añadió la base de Ämari, en Estonia, y desde 2024 la base de Lielvārde, en Letonia, también puede acoger aparatos de Policía Aérea. Esta misión se integra en el sistema de defensa antiaérea y antimisiles de la Alianza, establecido en 1961 durante la Guerra Fría. Tras el inicio de la agresión rusa contra Ucrania, la Alianza incrementó los medios dedicados a la Policía Aérea mediante más activos y despliegues para respaldar la defensa mutua.

Ante el aumento de violaciones del espacio aéreo por drones y aviones rusos, la actividad militar multidominio Centinela Oriental comenzó en septiembre de 2025. La Policía Aérea contribuye a esta operación y, con ello, incrementa la capacidad de disuasión y defensa en el sector oriental de la Alianza. Como medidas de garantía adoptadas tras la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014, los aliados reforzaron las fuerzas ya presentes en los Estados bálticos, desplegaron aviones adicionales en Polonia y apoyaron el fortalecimiento de las capacidades nacionales de Policía Aérea en Bulgaria y Rumanía.

En el marco de Centinela Oriental, los aliados despliegan activos adicionales, entre ellos más cazas, aviones de vigilancia, reabastecimiento y transporte, así como sistemas de defensa antiaérea, que complementan la Policía Aérea en el sector oriental. Asimismo, esta intercepción constituye la segunda detección del Tu-134A-4 desde febrero de 2020, cuando cuatro F-16AM de la Fuerza Aérea Belga lo interceptaron desde Šiauliai, en Lituania, durante otra rotación de la Policía Aérea del Báltico.

Historia y detecciones previas del Tu-134A-4 en misiones

Tu-134A-4

En aquella ocasión, el avión ruso voló junto a un Ilyushin Il-76, y la Fuerza Aérea Belga señaló su función de entrenamiento para bombarderos. Además, un F-16 de Estados Unidos lo identificó visualmente en un encuentro aire-aire en abril de 2025. El Tu-134A-4 deriva del Tu-134UB-L, del que se construyeron 109 unidades, cuyo primer vuelo tuvo lugar en marzo de 1981. La célula básica procede del Tu-134, avión de línea soviético de fuselaje estrecho que efectuó su primer vuelo en julio de 1963.

Se ha documentado al menos otro ejemplar similar, matrícula RF-12037 y número táctico 54, que aterrizó y rodó el 25 de mayo de 2024, lo cual indica que al menos dos aparatos realizan transporte de altos mandos. Por último, el Mando Aéreo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte difundió el 21 de noviembre de 2025 imágenes del encuentro en las que se aprecia al Tu-134A-4 acompañado por los Su-30SM2.

En el comunicado se indicó que los cazas italianos desplegados en Ämari efectuaron varios despegues para interceptar activos rusos múltiples en la región báltica. Según la Alianza, la Policía Aérea mantiene el control del espacio aéreo bajo el marco de Centinela Oriental, que a su vez aumenta la flexibilidad y la robustez del dispositivo aliado en la zona oriental. El despliegue italiano confirma un compromiso continuado con la seguridad aérea sobre los Estados bálticos.

Los Su-30SM2 no portaron armamento externo visible y el Tu-134A-4 operó en configuración de transporte. El Su-24MR, mencionado en el mismo comunicado, se emplea en misiones de reconocimiento marítimo. La cabina está configurada con asientos para personal en su función de transporte.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.