• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, noviembre 27, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Líderes de Hamás debaten su destino y apertura a tratar un desarme

Líderes de Hamás debaten su destino y apertura a tratar un desarme

26 de noviembre de 2025
Combatientes de Hamas fuertemente armados se alinean en el lugar de la entrega de rehenes israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 22 de febrero de 2025 (Omar AL-QATTAA / AFP)

Combatientes de Hamas fuertemente armados se alinean en el lugar de la entrega de rehenes israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 22 de febrero de 2025 (Omar AL-QATTAA / AFP)

Los líderes de Hamás, tanto dentro como fuera de la Franja de Gaza, debaten cómo debería ser el futuro del grupo terrorista y se muestran potencialmente dispuestos a discutir el desarme, informa el periódico saudí Asharq Al-Awsat.

Según el informe, que cita fuentes anónimas dentro de Hamás, una propuesta examinada por el liderazgo del grupo sugiere disolver su brazo armado y transformarse en una organización exclusivamente política “capaz de participar en la vida política, económica, social y pública en general”.

La propuesta también exige que Hamás se convierta en miembro de la Organización para la Liberación de Palestina, presidida por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dice la fuente.

La fuente añade que unirse a la OLP permitiría a Hamás convertirse en “un actor político importante” junto a otros partidos palestinos, lo que revitalizaría el proceso político en los territorios palestinos.

Convertirse en un partido político legítimo a los ojos del público palestino también garantizaría la “supervivencia de Hamás lejos de sus armas”, dice la fuente a Asharq Al-Awsat, y reconoce que el grupo terrorista ha perdido gran parte de su apoyo interno después de dos años de guerra y la muerte de decenas de miles de palestinos.

La fuente reconoce que los líderes de Hamás ya discutieron la posibilidad de desarmarse con Egipto, Qatar y Turquía, y afirma que el asunto fue abordado de manera indirecta con Estados Unidos.

Pero la fuente sostiene que si Hamás decidiera deponer las armas, solo lo haría “a través de un acuerdo nacional palestino” y no permitiría la intervención de Israel o de las Naciones Unidas.

Este mes las Naciones Unidas votaron a favor de adoptar una resolución patrocinada por Estados Unidos que autoriza el establecimiento de una Fuerza Internacional de Estabilización (FSI) para proteger la Franja de Gaza.

Según los términos del plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza, las fuerzas de seguridad israelíes podrían encargarse de la desmilitarización de Gaza.

Sin embargo, la fuente de Hamás declara a Asharq Al-Awsat que el grupo terrorista no permitirá que las fuerzas de seguridad israelíes “impongan por la fuerza el desarme” y advierte sobre “un estado de caos indeseable y peligroso” si ello ocurre.

La fuente añade que la propuesta de disolver el brazo armado de Hamás para orientarse hacia la actividad política fue presentada a los líderes del politburó del grupo terrorista, al Consejo de la Shura y a otros organismos pertinentes dentro de Hamás.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.