Berlín conversa con Israel para adquirir unidades extra del sistema Arrow 3, mientras prepara la capacidad operativa de su primera batería a inicios de diciembre.
Conversaciones para compra adicional y entrada en servicio inicial en Alemania
Alemania mantiene conversaciones con Israel para adquirir unidades adicionales del sistema de defensa antimisiles Arrow 3, según informaciones difundidas en noviembre de 2025 por la prensa económica israelí y recogidas por medios especializados europeos. Este interés se suma al contrato de 2023 y coincide con los preparativos para la entrada en servicio inicial de la primera batería a comienzos de diciembre, con un acto que incluye a mandos de la Bundeswehr y de la Luftwaffe en la base aérea de Holzdorf.
El ministerio de Defensa de Israel y su contraparte alemana iniciaron en junio de 2025 la fase de coordinación logística y técnica para la entrega del sistema a la Bundeswehr. Ambas carteras informaron del comienzo de los trabajos conjuntos necesarios para la recepción de los componentes y la configuración operativa del sistema en territorio alemán. Ese mes, medios sectoriales confirmaron el tramo final de preparación, con entregas escalonadas y acciones de integración en unidades de la Luftwaffe.
La Fuerza Aérea alemana señaló que declarará la “capacidad operativa inicial” del Arrow 3 el 3 de diciembre en Holzdorf, en el término de Schönewalde, como paso inicial para su puesta en servicio. Publicaciones especializadas y agencias informativas europeas difundieron el aviso institucional, que detalla la intervención del inspector general de la Bundeswehr, Carsten Breuer, y del inspector de la Luftwaffe, el teniente general Holger Neumann, durante el acto de declaración de esta nueva capacidad en el territorio alemán.

Las conversaciones para un suministro adicional, reveladas por el diario económico israelí Globes y ampliadas por medios europeos centrados en la industria de defensa, se enmarcan en la evolución del programa alemán de defensa antiaérea y antimisiles a varias capas. Dichas informaciones precisan que Berlín discute con Israel Aerospace Industries la adquisición de más interceptores Arrow 3 y la posible ampliación de otros acuerdos tecnológicos, en paralelo a la recepción de la primera batería ya prevista en el calendario institucional alemán.
Claves del acuerdo y la puesta en servicio del Arrow 3
- Contrato inicial en 2023 autorizado por Estados Unidos como país codesarrollador.
- Importe de cerca de 3.$5 mil millones, casi 4 mil millones de euros.
- Capacidad operativa inicial prevista el 3 de diciembre en Holzdorf.
- Interlocutor industrial: Israel Aerospace Industries como contratista principal.
Marco contractual, codesarrollo y configuración de interceptación exoatmosférica
El interés por una compra suplementaria se suma al contrato ya suscrito en 2023 para dotar a las Fuerzas Armadas alemanas de capacidad de interceptación de misiles balísticos fuera de la atmósfera. Aquel acuerdo, autorizado por Estados Unidos y cerrado por un importe cercano a 3.$5 mil millones —casi 4 mil millones de euros—, constituyó la mayor operación de exportación de defensa de Israel, con avances tras el visto bueno estadounidense en agosto de 2023 y compromisos formales en septiembre.
El contrato vigente comprende el sistema de armas Arrow en su configuración de alta cota, cuyo elemento interceptor principal —el Arrow 3— neutraliza misiles balísticos de medio y largo alcance en la fase exoatmosférica. Israel y Estados Unidos desarrollaron de forma conjunta el sistema, con Israel Aerospace Industries como contratista principal y con la participación de la Organización de Defensa de Misiles de Israel y de agencias estadounidenses. Esta arquitectura sitúa al Arrow 3 como el estrato superior de defensa de área.

El sistema Arrow 3 que Alemania incorpora integra radares de alerta y adquisición, centros de gestión del combate y lanzadores móviles con interceptores de alta velocidad. La finalidad consiste en detectar, seguir y destruir amenazas balísticas fuera de la atmósfera terrestre para evitar que vehículos de reentrada alcancen territorio protegido. Fuentes oficiales y agencias internacionales subrayan la combinación de sensores de largo alcance con algoritmos de discriminación para seleccionar objetivos y guiar el interceptor hacia la amenaza asignada.
Las informaciones sobre las negociaciones adicionales citan a Israel Aerospace Industries como contraparte industrial y sitúan las conversaciones en el marco de la ejecución del contrato principal, sin alterar lo comprometido en plazos y entregas. Los reportes publicados señalan que las gestiones con la industria se producen en paralelo a iniciativas tecnológicas en materia de aeronaves no tripuladas, lo que muestra una agenda bilateral de defensa activa entre ambos países durante 2025, con énfasis en capacidades de alta cota.
Despliegue por fases y función del Arrow 3 dentro de la defensa multinivel
Las instituciones alemanas encuadran la incorporación del Arrow 3 en la modernización acelerada de sus defensas tras la invasión rusa de Ucrania en 2022. En la planificación divulgada públicamente, Berlín contempla integrar esta capacidad de altísima cota dentro de su esquema nacional y de iniciativas cooperativas europeas, con el objetivo de cubrir el segmento de amenaza balística que no admitía interceptación exoatmosférica en su territorio. La documentación oficial marca un horizonte de despliegue por fases hasta capacidades plenas.
La entrada en servicio inicial de la primera batería a principios de diciembre se apoya en un proceso de recepción técnica desarrollado a lo largo de 2025. Durante ese periodo, equipos israelíes y alemanes coordinaron cronogramas de entrega, pruebas de integración de subsistemas y formación necesaria para cuadros técnicos y operativos. Según la cronología divulgada por el ministerio de Defensa de Israel, esta cooperación se activó en la primera semana de junio para permitir la secuencia de habilitación antes del cierre anual.

En el plano contractual, la operación firmada en 2023 estableció el marco financiero y de aprobación intergubernamental necesario para un sistema de esta naturaleza, que por su origen binacional requiere autorización de Estados Unidos para su exportación. La aprobación estadounidense llegó en agosto de 2023; a finales de septiembre se formalizó el compromiso político; y, con posterioridad, los ministerios avanzaron en hitos técnicos y logísticos hasta las coordinaciones de 2025, con primeras capacidades situadas en 2025 y madurez más adelante.
Diversos medios europeos contextualizan la adopción del Arrow 3 en Alemania como elemento de la cobertura multinivel prevista por Berlín, junto con sistemas ya contratados para capas inferiores. En ese esquema, la función del Arrow 3 intercepta misiles balísticos a gran altura y gran distancia, de forma complementaria a soluciones centradas en amenazas de menor alcance y altitud. La puesta en marcha de la primera batería y las tratativas para ampliar el suministro sostienen ese diseño de defensa escalonada en la altísima cota.
