• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Funcionario iraní: Israel se siente amenazado cuando estrategia de defensa de Estados Unidos se “detiene”

Funcionario iraní: Israel se siente amenazado cuando estrategia de defensa de Estados Unidos se “detiene”

por Arí Hashomer
3 de marzo de 2019
en Irán
Funcionario iraní: Israel se siente amenazado cuando estrategia de defensa de Estados Unidos se “detiene”

Captura de pantalla del video de Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. (Youtube)

Un alto funcionario iraní declaró el domingo que los esfuerzos de Estados Unidos para asegurar a Israel se estancaron, y que el país del Medio Oriente se siente cada vez más amenazado.

“A pesar de los grandes recursos que Estados Unidos ha invertido en la seguridad de Israel, sus estrategias se han detenido”, dijo el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, según un informe de la agencia de noticias ISNA.

Shakmani dijo a los periodistas al margen de una conferencia en Teherán que Israel “se siente más amenazado en sus fronteras e incluso dentro de ellas”.

Shamkhani también dijo que los aliados de Estados Unidos en el Medio Oriente corren el riesgo de un levantamiento por parte de sus “ciudadanos humillados” si continúan confiando en Washington.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

“Trump e incluso sus subordinados ridiculizan y humillan a Arabia Saudita y a los Emiratos [Árabes Unidos] día y noche, diciendo que no eres nada sin nosotros y que no puede durar un día sin el apoyo de Estados Unidos”, dijo.

En octubre, Trump dijo que el rey Salman de 83 años de Arabia Saudita “podría no estar allí por dos semanas” sin el apoyo militar de los EE. UU. Los comentarios fueron en su mayoría ignorados por Riyadh.

El presidente de EE. UU. Donald Trump (CL) y el rey Salman bin Abdulaziz al-Saud (CR) de Arabia Saudita arribarán a la Cumbre Árabe Islámica Estadounidense en el Centro de Conferencias Rey Abdulaziz en Riyadh el 21 de mayo de 2017. (AFP PHOTO / MANDEL NGAN)
El presidente de EE. UU. Donald Trump (CL) y el rey Salman bin Abdulaziz al-Saud (CR) de Arabia Saudita arribarán a la Cumbre Árabe Islámica Estadounidense en el Centro de Conferencias Rey Abdulaziz en Riyadh el 21 de mayo de 2017. (AFP PHOTO / MANDEL NGAN)

“Nuestra predicción sobre los aliados de Estados Unidos en la región es que si continúan con la política de depender de los enemigos del Islam, enfrentarán el levantamiento de sus ciudadanos sometidos”, dijo Shamkhani.

Las relaciones de Irán con sus vecinos del Golfo se han agriado en los últimos años y las tensiones aumentaron el mes pasado cuando la República Islámica acusó a Riad y Abu Dhabi de ser cómplice de un atentado suicida que mató a 27 soldados iraníes.

Los Guardias Revolucionarios de la República Islámica atacaron a los “gobiernos traidores de Arabia Saudita y [los] Emiratos” y dijeron que Irán ya no tolerará su “apoyo oculto a los matones anti-islamistas y a los grupos Takfiri [extremistas sunitas]”.

En esta foto publicada por la agencia de noticias oficial siria SANA, los dolientes de la comunidad drusa asisten a un funeral masivo de personas asesinadas el día anterior por una serie de atentados suicidas lanzados por combatientes del Estado Islámico en el campo este y norte de la provincia sur de Al-Sweida, Siria, el 26 de julio de 2018. (SANA a través de AP)
En esta foto publicada por la agencia de noticias oficial siria SANA, los dolientes de la comunidad drusa asisten a un funeral masivo de personas asesinadas el día anterior por una serie de atentados suicidas lanzados por combatientes del Estado Islámico en el campo este y norte de la provincia sur de Al-Sweida, Siria, el 26 de julio de 2018. (SANA a través de AP)

El bombardeo del 13 de febrero apuntó a un grupo de guardias en la inestable provincia de Sistan-Baluchistán, en el sudeste, y fue reclamado por Jaish al-Adl, un grupo extremista con sede en Pakistán incluido en la lista negra de Irán como terroristas.

El mes pasado, el comandante adjunto del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán dijo que Teherán tiene planes de “destruir a Estados Unidos, a Israel, a sus socios y aliados” en ataques mundiales.

En un discurso transmitido el 19 de febrero en la televisión IRINN de Irán, el Brig. General Hossein Salami dijo que Irán se estaba preparando para “luchar contra ellos a nivel mundial, no solo en un lugar. Nuestra guerra no es una guerra local. Tenemos planes para derrotar a las potencias mundiales”, según una traducción publicada por el regulador de MEMRI en Washington.

Teherán también es un gran partidario de Hezbolá del Líbano y su “resistencia” contra el archi-enemigo de la República Islámica, Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.