• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Jerusalén » Jordania condena “el asalto de extremistas judíos a la mezquita Al-Aqsa”

Jordania condena “el asalto de extremistas judíos a la mezquita Al-Aqsa”

por Arí Hashomer
13 de octubre de 2017
en Jerusalén
Furia en Ramallah por visita al Monte del Templo de soldados israelíes que liberaron Jerusalem en 1967

Jordania condenó el jueves la afluencia de visitantes judíos al Monte del Templo durante el festival de Sukkot que duró una semana y lo describió como “el asalto a la mezquita de Al-Aqsa por parte de colonos y extremistas judíos” y calificó a Israel de “irresponsable” por permitirles entrar al lugar.

El MK Yehudah Glick (Likud), ex activista del Monte del Templo, tuiteó el jueves que 2.265 judíos visitaron el Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo, durante el festival, un aumento del 40 por ciento sobre los 1.611 visitantes del año anterior.

No hubo informes de alteraciones durante ninguna de las visitas.

https://twitter.com/YehudahGlick/status/918538605462728704

Más noticias

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Yo"צ

Comienza la construcción de las Torres Berger en Jerusalén

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

Hamás teme sacrificios en el Monte del Templo

El ministro de Estado de Asuntos de Medios de Jordania, Mohammad Momani, dijo que permitir a los judíos visitar el sitio era “irresponsable” y “constituyen actos de provocación contra los sentimientos de los musulmanes”, informó la agencia de noticias de Jordania, Petra.

Describió las visitas como “el asalto a la mezquita de Al-Aqsa por parte de colonos y extremistas judíos” e instó a Israel a poner fin a tales actos de “provocación”.

“Tales comportamientos dañan las relaciones entre los dos países y socavan los esfuerzos para aliviar la tensión y preservar el estatus histórico y legal de la Mezquita Al-Aqsa / Haram Al Sharif”, dijo, agregando que permitir a los judíos visitar el sitio también socava la posibilidad de conversaci´pones de paz entre Israel y “Palestina”.

Mohammad Al Momani, Ministro de Estado de Jordania para Asuntos de Medios (Cortesía)
Mohammad Al Momani, Ministro de Estado de Jordania para Asuntos de Medios (Cortesía)

El Monte del Templo alberga las edificaciones de la ocupación musulmana, Cúpula de la Roca y la mezquita Al-Aqsa. El Monte del Templo es el sitio más sagrado en el Judaísmo y el tercer lugar más sagrado en el Islam, según un mito apócrifo, es decir, que no se basa en el Corán. El mito afirma que es el lugar desde el cual Muhammad (Mahoma) ascendió al cielo montado en un caballo.

Bajo el acuerdo actual, el sitio, denominado por los musulmanes como Haram al-Sharif, permanece bajo la custodia de Jordania. A los judíos se les permite visitar el recinto bajo los acuerdos existentes, pero se les prohíbe la adoración religiosa o la oración, como lo han sido desde que Israel recuperó la Ciudad Vieja en la guerra de 1967.

En julio, el lugar sagrado se convirtió en el foco de una gran crisis entre las autoridades israelíes, árabes autodenominados “palestinos” y Jordania sobre las medidas de seguridad tomadas en las entradas al complejo. Se instalaron detectores de metales y cámaras después de un ataque mortal en el que tres musulmanes emergieron del lugar y asesinaron a tiros por la espalda a dos policías israelíes con armas que habían sido introducidas previamente al Monte del Templo. Las medidas de seguridad mejoradas fueron finalmente eliminadas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.