Israel acordó implementar una serie de concesiones dentro de una semana, incluyendo el levantamiento de las restricciones a la importación de muchos productos a la Franja de Gaza, como parte de un acuerdo de alto el fuego con los grupos terroristas en el enclave costero, dijo el martes un alto funcionario palestino en el territorio.
Después de dos días de intensos combates durante el fin de semana en que los grupos terroristas lanzaron más de 650 cohetes hacia sur de Israel y las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo más de 300 ataques de represalia en toda Gaza, Hamás y la Jihad Islámica Palestina anunciaron que Egipto y otras partes internacionales habían logrado negociar un acuerdo de tregua.
Varios sitios de noticias árabes han publicado diversos informes que detallan los términos del acuerdo.
El funcionario de alto rango con sede en Gaza, que habló bajo condición de anonimato, dijo a The Times of Israel que el acuerdo “básicamente se centra en que Israel implemente lo que acordó llevar a cabo, pero ahora Israel se ha comprometido por primera vez a hacerlo dentro de una semana a cambio de que la parte palestina detuviera toda resistencia en su contra, excepto las protestas semanales a lo largo de la frontera en su forma pacífica”.
A cambio, los gobernantes de Gaza deben poner fin a toda “resistencia” contra Israel, a excepción de las “protestas” fronterizas “pacíficas”.
Añadió que “todas las opciones estarían sobre la mesa” si el Estado judío no cumple con el acuerdo.
La Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, el organismo del Ministerio de Defensa responsable de los enlaces con los palestinos, se negaron a comentar sobre la descripción del funcionario sobre el acuerdo de alto el fuego.
Como regla general, los funcionarios israelíes no reconocen la existencia de conversaciones con las organizaciones terroristas palestinas en la Franja de Gaza.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, sugirió el lunes que Israel solo ha detenido temporalmente su fuego contra Hamás y la Jihad Islámica.
“En los últimos dos días, hemos golpeado a Hamás y la Jihad Islámica con gran fuerza, atacando a más de 350 objetivos y líderes y activistas terroristas, y destruyendo la infraestructura terrorista”, dijo en un comunicado. ”La campaña no ha terminado y requiere paciencia y juicio. Nos estamos preparando para continuar. El objetivo era y sigue siendo garantizar la paz y la seguridad de los residentes del sur”.
El funcionario con sede en Gaza, que es un importante político, dijo que Israel acordó “levantar las restricciones a la importación del 30% de los llamados productos de doble uso a Gaza y permitir un aumento de las exportaciones de [la Franja]”.
Durante los últimos años, Israel ha restringido en gran medida la entrada a Gaza de productos que etiqueta de “doble uso”, lo que significa que pueden utilizarse para fines civiles y militares. A los palestinos en Gaza se les ha exigido que reciban permisos especiales para importar bienes que Israel clasifica como de doble uso.
Jerusalén ha sostenido durante mucho tiempo que sus restricciones al movimiento de bienes tienen como objetivo evitar que Hamás, y otros grupos terroristas han jurado a la destrucción del Estado judío, obtengan armas y materiales para producir cohetes que podrían ser enviados hacia Isael.
El funcionario de Gaza también dijo que Israel consintió en permitir la transferencia de fondos de Qatar al enclave costero destinado a pequeñas donaciones para familias empobrecidas, salarios de funcionarios públicos designados por Hamás y proyectos de dinero por trabajo supervisados por las Naciones Unidas.
“Estos son todos los asuntos que Israel acordó hace meses, pero evadieron la implementación”, dijo, y agregó que el estado judío también aprobó la entrada continua de combustible comprado por Qatar en la Franja.
En los últimos meses, Israel ha permitido a veces a Qatar distribuir fondos a familias pobres, así como a empleados gubernamentales designados por Hamás. También ha permitido que el combustible comprado por Qatar ingrese a Gaza desde octubre de 2018 para alimentar la única central eléctrica de la Franja.
Aludiendo al programa de dinero por trabajo, el funcionario de Gaza dijo que su objetivo es “ayudar a los nuevos graduados universitarios a encontrar un empleo”.
La ONU acordó con Qatar en enero retirar $ 20 millones de dólares de Doha para crear oportunidades de empleo temporal en Gaza.
Jamie McGoldrick, el coordinador especial adjunto de la ONU para el proceso de paz en Medio Oriente, dijo el lunes en una llamada que estima que los $ 20 millones establecerán unos 10.000 empleos temporales. Señaló que la financiación adicional anunciada por Qatar el martes para Gaza probablemente proporcionará 20,000 puestos temporales adicionales.
Dijo que algunos de los trabajos durarían seis meses, mientras que otros durarían nueve meses.
Qatar anunció el martes temprano que enviaría 480 millones de dólares a Judea, Samaria y Gaza para “ayudar al pueblo palestino fraternal a obtener sus necesidades básicas”.
La tasa de desempleo en Gaza es del 52 por ciento, según la Oficina Central de Estadísticas de la Autoridad Palestina.