• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » UNESCO decide votar para declarar a Hebrón un sitio islámico en peligro

UNESCO decide votar para declarar a Hebrón un sitio islámico en peligro

por Arí Hashomer
7 de julio de 2017
en ONU
El historial judeofobo de la UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ataca a Israel por segunda vez en menos de una semana, el viernes votará una moción propuesta por los árabes que se empeñan en hacerse llamar palestinos para que la Tumba de los Patriarcas en la Ciudad Vieja de Hebrón sea inscrita como un sitio del patrimonio palestino para el mundo.

Se espera que el Comité del Patrimonio Mundial de la ONU, que se reúne hoy en Cracovia, Polonia, decida sobre la propuesta el viernes, tres días después de aprobar una resolución denunciando la actividad israelí en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

El martes, el comité de patrimonio respaldó la resolución de Jerusalén por 10 votos a tres, con ocho abstenciones. Es probable que el movimiento de Hebrón también sea aprobado.

La votación requiere una mayoría de dos tercios de los 21 países miembros que votan.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Si se aprueba, la Tumba de los Patriarcas podría convertirse en el tercer sitio cultural de la «Lista del Patrimonio Mundial en Peligro» de la UNESCO que está registrada en el «Estado de Palestina». Los otros dos son el lugar que la tradici´pn cristiana atribuye al nacimiento de Jesús en Belén y el «Paisaje cultural del sur de Jerusalén», alrededor de Battir.

Israel dice que la resolución de Hebrón – que se refiere a la ciudad como «islámica» – niega los miles de años de conexión judía allí.

El portavoz del ministerio israelí de Relaciones Exteriores, Emmanuel Nahshon, dijo a la AFP que el plan palestino para que el movimiento de Hebrón sea aprobado era «una noticia falsa».

«Están tratando de reescribir la historia judía y la historia de la región», dijo.

Nahshon acusó a la Autoridad Palestina de pretender que la Tumba de los Patriarcas «es en realidad parte del patrimonio nacional palestino».

Israel ha estado trabajando entre bastidores contra la resolución, con la ayuda de la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, quien ha pedido a la UNESCO que se enfoque en lugar de «desperdiciarse en este tipo de acciones simbólicas».

Si la resolución pasa, sería vista como una victoria para los árabes que se hacen llamar palestinos y sería citado por Israel como un nuevo ejemplo del inherente prejuicio anti-Israel de la ONU.

En mayo, Israel reaccionó furiosamente cuando la junta directiva de la UNESCO ratificó una resolución perniciosa de 2016 que niega cualquier vínculo legal o histórico israelí con Jerusalén y que llama a Israel una «potencia ocupante» en su capital. Esa resolución también criticó al gobierno israelí por los proyectos arqueológicos en la capital y en Hebrón y fustigó su bloqueo naval de la Franja de Gaza.

En esa resolución, la agencia de la ONU escribió que Hebrón (y Belén) era una «parte integral del territorio palestino ocupado» y que «deplora las excavaciones israelíes en curso, las obras y la construcción de caminos privados para colonos en la Ciudad Vieja de Al-Khalil / Hebrón, que son ilegales bajo el derecho internacional y afectan perjudicialmente la autenticidad y la integridad del sitio».

La resolución de Jerusalén del martes ablandó un poco el lenguaje, haciendo hincapié en «la importancia de la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus Murallas para las tres religiones monoteístas», y no refiriéndose únicamente al nombre del Monte del Templo por nombres musulmanes «Al-Aqsa Mosque / Haram Al-Sharif «, como lo hizo la resolución de 2016, definiéndo al lugar como «un lugar sagrado de culto musulmán».

La resolución criticó «el fracaso de las autoridades de la ocupación israelí para poner fin a las persistentes excavaciones, túneles, obras, proyectos y otras prácticas ilegales en Jerusalén, especialmente en la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus alrededores, que son ilegales bajo el derecho internacional».

Las autoridades israelíes rechazaron airadamente la resolución, a pesar del lenguaje suavizado, con el Ministerio de Relaciones Exteriores, diciendo que la decisión no puede cambiar la realidad de que Jerusalén es la capital del pueblo judío.

«Otra extraña e irrelevante decisión de la UNESCO, que está actuando en nombre de los enemigos de la historia y la verdad», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en declaraciones.

«Jerusalén es la capital eterna del pueblo judío, y ninguna decisión de la UNESCO puede cambiar esa realidad. Es triste, innecesario y patético. Vale la pena señalar que la decisión ni siquiera obtuvo la mayoría de los votos», declaró.

El movimiento Fatah del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida a la votación. El portavoz de Fatah en Europa, Jamal Nazzal, dijo que era una «justicia histórica» y «otro reflejo de la posición internacional que se opone a la política israelí y de nuestra posición que rechaza reconocer a Jerusalén como la capital de la ocupación».

La votación anual para una resolución sobre el tema de Jerusalén estaba originalmente programada para la próxima semana. Sin embargo, diplomáticos árabes adelantaron el debate, presumiblemente para tomar inadvertidos a los oficiales israelíes que estaban ocupados luchando contra el movimiento de Hebrón.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.