• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » ONU marca “el día de Palestina” con nueva serie de resoluciones contra Israel

ONU marca “el día de Palestina” con nueva serie de resoluciones contra Israel

por Arí Hashomer
1 de diciembre de 2017
en ONU
ONU marca “el día de Palestina” con una nueva serie de resoluciones que condenan a Israel

La vicesecretaria general, Amina Mohammed, hablando en la reunión especial del “Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino” en conmemoración del “Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino” el 29 de noviembre de 2017. (UN / KIm Haughton)

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el miércoles seis resoluciones descritas por un grupo de vigilancia como «antiisrael», que marcaron 70 años del plan de partición del Mandato Británico de Palestina en un Estado Judío y un Estado Árabe que nunca llegó a existir.

Las medidas fueron casi idénticas a una lista anual aprobada por el organismo para conmemorar el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, pero en un cambio marcado, Gran Bretaña votó en contra de una de las resoluciones, rompiendo con sus vecinos europeos.

El miércoles se cumplió el 70 aniversario de la resolución histórica de la ONU a favor de dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, judíos y árabes. Para la ONU también fue declarado el “Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino”, que conduce a una serie de resoluciones anuales, que condenan a Israel, y que fueron descritas como “unilaterales” por un grupo de vigilancia pro-israelí.

Por primera vez, Gran Bretaña votó en contra de una resolución que instaba a Israel a entregar los Altos del Golán a Siria, diciendo que la resolución, propuesta por el régimen sirio, amenazaba con socavar la credibilidad de la ONU.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

La resolución «hace poco para promover la paz o el entendimiento mutuo», explicó el delegado del Reino Unido y agregó que «es innecesario y desproporcionado».

«La intención del régimen sirio es utilizar esta resolución adicional para desviar la atención de sus propias acciones criminales y la matanza indiscriminada de sus propios ciudadanos», dijo. «El deber de la Asamblea General es llamar la atención sobre las violaciones del derecho internacional humanitario, donde sea que ocurran. Esta resolución corre el riesgo de desacreditar esa responsabilidad vital».

‘Profundo arrepentimiento’ a los 70 años sin solución pacífica

El día estuvo marcado por el organismo internacional con una resolución que expresó «profundo pesar» de que habían transcurrido 50 años «desde el inicio de la ocupación israelí y 70 años desde la aprobación de la resolución 181 (II) el 29 de noviembre de 1947 y la Nakba sin progreso tangible hacia una solución pacífica».

Otra resolución condenó la violencia israelí y los «actos de terror contra los palestinos» sin mencionar las masacres terroristas perpetradas por árabes de la Autoridad Palestina contra israelíes..

La resolución expresó, «grave preocupación también por todos los actos de violencia, intimidación y provocación por parte de colonos israelíes contra civiles palestinos, incluidos niños, y propiedades», y condenó, «actos de terror por parte de varios colonos extremistas israelíes».

Otra resolución fue criticada por referirse al Monte del Templo de Jerusalén por un nombre árabe.

«Esto cambia la imagen del lugar más sagrado del judaísmo como únicamente islámico», denunció la organización B’nai B’rith en una declaración que rechazó las resoluciones como parte de una «narrativa anti-Israel que está presente en la ONU».

Hablando en un evento para conmemorar el día, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, subrayó que el único camino hacia la paz era la creación de un estado palestino junto a Israel.

«Sigo convencido de que la solución de dos Estados es la única para una paz justa, duradera e integral entre israelíes y palestinos», dijo. «La resolución de este conflicto también creará un impulso para una mayor estabilidad en toda la región».

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.