• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » ¿A quién culpar si ISIS resurge en Siria?

¿A quién culpar si ISIS resurge en Siria?

por Arí Hashomer
20 de octubre de 2019
en Opinión, Terrorismo

Desde que la coalición liderada por Estados Unidos logró destruir la mayor parte de ISIS en Siria, una cuestión vital ha quedado sin resolver, a saber: qué hacer con los miles de combatientes de ISIS que fueron tomados prisioneros y confinados en centros de detención dirigidos por los kurdos.

El problema es particularmente agudo con respecto a los aproximadamente 2.500 combatientes extranjeros, la mayoría de ellos con pasaporte europeo, y sus dependientes que abandonaron sus países de origen para luchar por ISIS.

Dada la profundidad de su traición, dando la espalda a las naciones donde han sido criados y nutridos para unirse a los bárbaros de ISIS, es bastante comprensible que los gobiernos occidentales deban retroceder horrorizados cuando los combatientes de ISIS derrotados y sus asociados anuncian que quieren regresar a casa.

En Reino Unido, por ejemplo, hubo mucha controversia a principios de año en relación con el caso de Shamima Begum, quien, cuando era una adolescente de 15 años, dejó su hogar en el este de Londres en 2015 para convertirse en la novia de un luchador de ISIS.

Más noticias

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Los hutíes se atribuyen ataque con misiles balísticos contra Israel

Hutíes amenazan tras ataques israelíes en Yemen

Ciencia y Tecnología Israel, Tecnología, Animales,

Iraníes arrestados querían atacar sinagoga en Reino Unido

A principios de este año, volvió a aparecer, languideciendo en un campamento dirigido por los kurdos, desde donde hizo un llamamiento apasionado para que se le permitiera regresar a casa, a pesar de que, durante su ausencia, el gobierno británico ya había cancelado su ciudadanía británica. Su solicitud recibió poca atención por parte de Londres, que insistió en que había perdido su derecho a ser ciudadana británica por su decisión de unirse a una organización terrorista prohibida, uno de cuyos principales objetivos es llevar a cabo ataques terroristas contra objetivos británicos.

La firme postura del gobierno británico recibió un amplio apoyo público, un sentimiento que ha estado muy presente en otros países europeos, como Francia, que ha sido testigo de cómo un número significativo de sus ciudadanos se dirigían a Siria e Irak para alistarse en las filas de ISIS.

La renuencia institucional de los gobiernos europeos a tener algo que ver con aquellos que han desertado de sus países de origen para luchar con ISIS es perfectamente comprensible. Sin embargo, el único problema de esta postura es que no resuelve en absoluto la cuestión del gran número de combatientes extranjeros que han sido retenidos en los campos kurdos y que ahora, como resultado de la incursión militar de Turquía en el norte de Siria, podrían reparar su fuga y volver a unirse a las filas terroristas de ISIS.

Esta preocupación era sin duda la más importante en las mentes de los funcionarios de la administración Trump mucho antes de que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan lanzara su ofensiva militar contra las milicias kurdas sirias con base en el norte de Siria, donde muchos de los combatientes de ISIS han sido retenidos.

Washington se apresuró a aceptar su propia responsabilidad por el puñado de titulares de pasaportes estadounidenses que se ofrecieron a luchar con ISIS, repatriándolos a Estados Unidos para enfrentar el procesamiento. Los funcionarios estadounidenses esperaban que, dando ejemplo, se pudiera convencer a los europeos de que repatriaran a sus ciudadanos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo personalmente una serie de llamamientos a los líderes europeos pidiéndoles que hagan más para que asuman la responsabilidad de sus ciudadanos afiliados a ISIS. Cuando los europeos se negaron a ceder, argumentando que el hecho de tenerlos de vuelta a casa aumentaría el riesgo de actos de terrorismo de inspiración islamista, el Sr. Trump amenazó con dejar a los combatientes sin ceremonias en las fronteras de los Estados europeos pertinentes.

Ahora, como resultado de la incursión militar del Sr. Erdogan en el norte de Siria, las preocupaciones de Washington se han hecho realidad. Mientras que la mayoría de los cautivos de ISIS están recluidos en campos alejados del conflicto militar entre los turcos y los kurdos, como el extenso campo de detención de Al-Hol en el este de Siria, ya ha habido informes de combatientes de ISIS que escapan de los complejos situados en el norte de Siria. Además, los comandantes kurdos responsables de la vigilancia de los campos de detención en otras partes de Siria han advertido que tendrán que redesplegar sus tropas para ayudar a resistir el avance turco en territorio kurdo, lo que aumenta la posibilidad de que un mayor número de combatientes de ISIS puedan fugarse.

En consecuencia, ahora existe la posibilidad real de que ISIS, que hace tan solo un año había sufrido una derrota catastrófica con la destrucción de su llamado califato, pueda reagruparse como hordas de combatientes liberados de Europa y otros lugares que se reincorporan a sus filas.

Si eso sucede, y ISIS logra lanzar una nueva ola de ataques terroristas contra objetivos occidentales, los líderes europeos solo tendrán que culparse a sí mismos por no aceptar la responsabilidad de las acciones de sus ciudadanos, por muy censurables que sean.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.