• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Israel conmemora el Día de la Aliyá celebrando cifras récord en 2019

Israel conmemora el Día de la Aliyá celebrando cifras récord en 2019

por Arí Hashomer
5 de noviembre de 2019
en Economía

Por cuarto año consecutivo, Israel celebra el Día de la Aliyá, celebrando la reunión de los exiliados y la contribución de los inmigrantes judíos al Estado.

Según las estadísticas oficiales, 2019 ha sido hasta ahora un buen año para la aliyá, con 28.629 olim haciendo de Israel su hogar hasta octubre. Hace solo una década, el número de olim para aproximadamente el mismo período de 2009 era de 17.179.

En 2014, más de 27.000 olim llegaron a Israel, y un año después la cifra ascendió a 31.858, marcando un récord para el período 2009-2019.

El número de olim en 2018 se acercaba a ese récord, situándose en 30.381, y 2019 podría terminar con una cifra aún mayor.

Más noticias

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

El desglose de las cifras para el período de enero a octubre de 2019 es el siguiente: 12.722 de Rusia; 5.247 de Ucrania; 2.470 de Estados Unidos; 276 de Canadá; 143 de Australia; 1.996 de Francia; 469 del Reino Unido; 350 de Brasil; 321 de Sudáfrica; 93 de Venezuela; 127 de México y 143 de Turquía.

Según las agencias gubernamentales, los olim también llegaron de países musulmanes, incluyendo 57 de Irán.

Incluso Tailandia y Japón están representados en las cifras de este año con 14 y 5 olim respectivamente.

A pesar de las crecientes cifras de la aliyá, no todo ha sido fácil.

Alrededor del 10% de los olim franceses que llegaron a Israel en 2019 reciben algún tipo de asistencia social y un número similar ha regresado a Francia. Muchos otros son técnicamente olim pero no viven permanentemente en Israel.

“En este Día de la Aliyá, Israel expresa su gratitud a los muchos olim que han venido aquí durante muchas generaciones”, dijo el lunes el ministro de Aliyá y de Integración, Yoav Gallant.

“Su coraje, su determinación y la contribución única de todos y cada uno de ellos se siente claramente en cada rincón. La integración de los olim de todo el mundo debería ser una de las principales misiones del Estado. Todo judío, dondequiera que se encuentre, debe considerar a Israel como su hogar y su futuro, aunque su lugar de residencia actual sea en otro lugar”, continuó, añadiendo que “tener más oleadas de la aliyá es esencial para reforzar la fuerza de Israel y asegurar el futuro del pueblo judío”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.