• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » OIEA: Irán no coopera con la investigación del almacén nuclear

OIEA: Irán no coopera con la investigación del almacén nuclear

por Arí Hashomer
8 de noviembre de 2019
en Irán
OIEA profundamente preocupado por material nuclear en Irán señalado por Israel

El principal inspector del Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, dijo que Irán no está cooperando con los inspectores internacionales que investigan las partículas de uranio descubiertas en un almacén de Teherán, informó el jueves Bloomberg News.

Dos funcionarios que pidieron no ser identificados dijeron a la agencia de noticias que el inspector, Massimo Aparo, había dicho a los diplomáticos en una reunión a puerta cerrada en Viena el miércoles que Irán está evadiendo los intentos de descubrir la fuente de partículas de uranio natural y de origen humano detectadas en el almacén a principios de este año.

El sitio en cuestión es el que fue identificado por el Primer Ministro Binyamin Netanyahu durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el año pasado.

Los informes de abril indicaban que el OIEA había inspeccionado el almacén atómico secreto. Reportes subsecuentes dijeron que se encontró que la instalación contenía rastros de uranio.

Más noticias

Esta combinación de imágenes muestra al enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, después de una reunión con funcionarios rusos en el Palacio de Diriyah, en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero de 2025 (izq.); y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, hablando con la AFP durante una entrevista en el consulado iraní en Jeddah el 7 de marzo de 2025. (Foto de EVELYN HOCKSTEIN y Amer HILABI / varias fuentes / AFP)

La “línea roja” de EE. UU. con Irán es cualquier capacidad de enriquecimiento

Trabajadores limpian la escena tras un ataque armado en el mausoleo de Shah Cheragh, en la ciudad iraní de Shiraz, en el que murieron 15 personas, el 26 de octubre de 2022. (AGENCIA DE NOTICIAS ISNA/AFP)

Irán sentencia a muerte a tres por ataques a santuario en Shiraz

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

El informe del jueves llegó cuando el director general interino del OIEA, Cornel Feruta, convocó una reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores, compuesta por 35 miembros, para discutir las nuevas preocupaciones. El diplomático rumano dijo el mes pasado que Irán había dado “un paso en la dirección correcta” al intentar aclarar asuntos que preocupaban a los inspectores.

“Irán debe cooperar plena y oportunamente”, dijo el OIEA en una declaración enviada por correo electrónico a Bloomberg. “El OIEA está dispuesto a seguir interactuando con el Irán con miras a resolver la cuestión lo antes posible.

Durante el debate del jueves, el OIEA confirmó que Irán comenzó a violar el acuerdo nuclear de 2015 al prepararse para enriquecer uranio.

El Primer Ministro Binyamin Netanyahu respondió posteriormente a la confirmación del OIEA y pidió a la comunidad internacional que actuara contra la agresión iraní.

Las medidas de Irán son parte de sus esfuerzos para reducir su cumplimiento del acuerdo de 2015 en respuesta a la retirada del presidente estadounidense Donald Trump del acuerdo el pasado mes de mayo.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.