• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, agosto 16, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Altos del Golán » Graham, aliado de Trump dice que presionará a la Casa Blanca para reconocimiento del Golán

Graham, aliado de Trump dice que presionará a la Casa Blanca para reconocimiento del Golán

12 de marzo de 2019
Graham, aliado de Trump dice que presionará a la Casa Blanca para reconocimiento del Golán

El senador estadounidense Lindsey Graham, izquierda, primer ministro Benjamin Netanyahu, centro, y el embajador estadounidense en Israel, David Friedman, derecha, en una gira por los Altos del Golán, el 11 de marzo de 2019. (Amos Ben Gershom / GPO)

El senador estadounidense Lindsey Graham prometió el lunes impulsar el reconocimiento estadounidense del control de Israel sobre los Altos del Golán, en un movimiento que el primer ministro Benjamin Netanyahu sugirió que estaba alineado con las políticas de apoyo de Israel del presidente estadounidense, Donald Trump.

Más temprano, Netanyahu recorrió la meseta estratégica que limita con Siria, capturada en 1967, con el senador de Carolina del Sur y el embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman.

Después de la visita, Graham, un republicano y aliado de Trump, dijo que su objetivo es “persuadir a la administración para que cambie la designación. El Golán no está en disputa”.

“Estratégicamente, estoy parado en uno de los terrenos más importantes del Estado de Israel, y ¿a quién se lo devolvería?”, preguntó Graham, de pie junto a Netanyahu y Friedman.

—“¿Vas a dárselo a Assad? Yo creo que no. También podría dárselo a Irán”, dijo Graham, refiriéndose al presidente sirio Bashar al-Assad, quien está respaldado por Irán y Rusia.

“¿Se lo vas a dar a Rusia? Yo creo que no. Entonces, la idea de que este territorio vaya a otra persona está fuera de la mesa”.

Los comentarios de Graham fueron aplaudidos por Netanyahu en una declaración en idioma hebreo, y el primer ministro parece sugerir que el apoyo de Trump a Israel debería llevar al reconocimiento del Golán por parte de los Estados Unidos.

“Lo que escuchó del senador Graham aquí son declaraciones muy fuertes que expresan la política de los Estados Unidos, la política del presidente Trump, de apoyo a Israel. Ellos están llevando esto a un paso muy concreto: mantener al Golán como parte de Israel, de lo contrario, nuestra frontera será con Irán en el Mar de Galilea, y no podemos aceptar eso”, dijo Netanyahu. Actualmente, Israel comparte una frontera con Siria en los Altos del Golán. El primer ministro, en su observación, se refería a las preocupaciones de Israel sobre el aumento de la actividad militar iraní en el país vecino.

“Me sentí muy feliz de escuchar estas declaraciones. Creo que este es un paso muy importante y muy, muy prometedor para nuestra seguridad nacional”, agregó el primer ministro.

Israel capturó el Golán de Siria durante la Guerra de los Seis Días de 1967 y posteriormente lo anexó, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional. A la luz de la guerra civil en Siria, Israel ha intensificado en los últimos años sus llamamientos a los gobiernos amigos para que reconozcan que Israel nunca devolverá el territorio de importancia estratégica al régimen de Assad, pero hasta ahora ningún país lo ha hecho.

El senador estadounidense Lindsey Graham y el primer ministro Benjamin Netanyahu viajan a los Altos del Golán el 11 de marzo de 2019 (Amos Ben Gershom / GPO)

Los senadores Ted Cruz y Tom Cotton han presionado para que Estados Unidos reconozca el control de Israel sobre el Golán, aunque la legislación aún tiene que avanzar.

El presidente de los Estados Unidos, quien en diciembre de 2017 se convirtió en el primer líder estadounidense en reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, no ha comentado sobre el tema. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo que su política sobre los Altos del Golán “no ha cambiado”. El portavoz refirió las preguntas a Graham.

Friedman en septiembre dijo que espera que los Altos del Golán anexados permanezcan bajo el control israelí “para siempre”.

Pero durante una visita a Israel en agosto, el Asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, John Bolton, dijo que no había discusiones sobre tal reconocimiento.

“Obviamente, entendemos la afirmación israelí de que se ha anexado a los Altos del Golán, entendemos su posición, pero por ahora no hay cambios en la posición de Estados Unidos”, dijo a la agencia de noticias Reuters en una entrevista.

Tecnología militar

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Eslovaquia suministrará doce cazas MiG-29 a Ucrania

EE.UU. demuestra su capacidad para operar MQ-9 Reapers a través de satélites

Cómo un SR-71 Blackbird se salvó tras sufir el apagón de dos motores

Tu-160: Deleite la vista con el mayor bombardero supersónico de la actualidad

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Noticias recientes

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

Polonia dejará de expedir visados a los ciudadanos rusos

Los talibanes llevan un año imponiendo miseria y exportando la inestabilidad

Irán responde la propuesta de la Unión Europea sobre el acuerdo nuclear

Putin se niega a desmilitarizar la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia

Una laringe más simple permitió a los humanos hablar: Estudio

El vehículo blindado Stryker cuenta con un arma láser

Petrolero iraní recupera el petróleo incautado por EE.UU. y se dispone a salir de Grecia

Israelí se ahoga en el Sinaí durante unas vacaciones familiares

Soldado de las FDI gravemente herido en un incidente de fuego amigo cerca de Tulkarm

La Marina de EE.UU. “prepara” su mayor dron lanzado desde un submarino

Los nuevos ejercicios de China cerca de Taiwán se centran en la caza de submarinos

¿Irán quiere un renacimiento del acuerdo nuclear o hacer que parezca que lo quiere?

Los precios de la vivienda en Israel son los más altos de los últimos 12 años

Taiwán utilizó un “arma sónica” contra China durante casi una década

Las implicaciones para Israel de la guerra entre Rusia y Ucrania

Los bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuelven a Fairchild

Tribunal de Donetsk acusa a británicos, suecos y croatas como mercenarios: 3 enfrentan pena de muerte

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.