LONDRES — Las autoridades londinenses detuvieron al menos a 365 personas por manifestar su apoyo a Palestine Action durante la protesta más reciente y numerosa en favor de este grupo, celebrada el sábado en la Plaza del Parlamento. Esta movilización, la de mayor envergadura desde que el gobierno británico prohibió la organización el pasado mes bajo las leyes antiterroristas, podría derivar en nuevas detenciones, según afirmó la Policía Metropolitana de la capital británica.
En un comunicado, la Policía Metropolitana desmintió las afirmaciones de los organizadores, quienes aseguraron que solo una “fracción” de los cientos de asistentes había sido arrestada. “Esa afirmación carece de veracidad”, señaló la policía, aclarando que algunos de los presentes eran meros espectadores o no mostraban abiertamente su respaldo a Palestine Action. “Tenemos la certeza de que toda persona que acudió hoy a la Plaza del Parlamento con una pancarta en apoyo a Palestine Action fue detenida o se encuentra en proceso de serlo”, añadió.
Los manifestantes, que portaban carteles con lemas como “Oponerse al genocidio, apoyar a Palestine Action” y otras consignas, aplaudieron a quienes eran arrestados y gritaron “Qué vergüenza” a los agentes policiales. “Que nos detengan a todos”, declaró Richard Bull, de 42 años y usuario de silla de ruedas, en una entrevista con la agencia AFP. “Este gobierno ha ido demasiado lejos. No tengo nada de lo que avergonzarme”, afirmó.
El evento fue organizado por el grupo Defend Our Juries, como parte de una intensificación de su campaña “Levantar la prohibición”, que busca revertir la decisión gubernamental. En su página web, la organización expresó: “Cuando el concepto de ‘terrorismo’ se desvincula de las campañas de violencia contra la población civil y se extiende a quienes causan daños económicos o incomodidad a los ricos, poderosos y criminales, el derecho a la libertad de expresión pierde sentido y la democracia queda anulada”. Además, en un comunicado de prensa, el grupo denunció que sospecha que la policía interfirió en sus esfuerzos por organizar la oposición a la prohibición de Palestine Action, señalando que una empresa de alojamiento web cerró su sitio esta semana.
La Policía Metropolitana de Londres y otras fuerzas del Reino Unido han realizado decenas de detenciones similares en fines de semana anteriores desde que el gobierno proscribió a Palestine Action el 5 de julio. Según las leyes antiterroristas británicas, cualquier persona que exprese apoyo a un grupo proscrito se expone a ser arrestada.
Esta semana, las autoridades anunciaron que las primeras tres personas fueron acusadas formalmente en el sistema de justicia penal de Inglaterra y Gales por apoyar a Palestine Action, tras sus detenciones en una manifestación del 5 de julio. La ministra del Interior, Yvette Cooper, decidió prohibir la organización después de que activistas irrumpieran el 20 de junio en una base de la Fuerza Aérea Británica en el sur de Inglaterra para protestar contra el apoyo militar británico a la guerra de Israel contra Hamás. Los activistas rociaron pintura roja en los motores de dos aviones cisterna en la base de la RAF Brize Norton, en Oxfordshire, y causaron daños adicionales con barras de hierro.
Con anterioridad, Palestine Action había atacado a contratistas de defensa israelíes y otros sitios en el Reino Unido que, según el grupo, mantienen vínculos con el ejército israelí. El Ministerio del Interior señaló, antes de las protestas del sábado, que los miembros de la organización también son sospechosos de otros “ataques graves” que implicaron “violencia, lesiones significativas y daños materiales extensos”.
Críticos de la prohibición, incluidas organizaciones no gubernamentales como Amnistía Internacional y Greenpeace, han condenado la medida por considerarla un exceso legal y una amenaza a la libertad de expresión. Sacha Deshmukh, director ejecutivo de Amnistía Internacional en el Reino Unido, envió esta semana una carta al jefe de la Policía Metropolitana, Mark Rowley, instando a ejercer moderación al controlar a las personas que porten pancartas en apoyo a Palestine Action. La organización sostiene que estas detenciones violan el derecho internacional de los derechos humanos.
Un desafío legal contra la decisión de proscribir a Palestine Action como organización terrorista será escuchado en un tribunal británico a finales de este año.