El gobierno interino ordenó reinsertar la frase “excepto Israel” en los pasaportes, reafirmando la política de no reconocimiento hacia ese país.
El Ministerio del Interior ordena reponer la inscripción excluyente
El gobierno de Bangladesh volvió a incluir la leyenda “excepto Israel” en sus pasaportes oficiales, tras una orden emitida el 7 de abril de 2025 por el Ministerio del Interior. La subsecretaria de la División de Servicios de Seguridad, Nilima Afroze, confirmó la instrucción al Departamento de Inmigración y Pasaportes para reinstaurar la restricción en los documentos de viaje, de acuerdo con declaraciones recogidas por la agencia estatal Bangladesh Sangbad Sangstha (BSS).
Esta decisión revierte el cambio aprobado en 2021, cuando el gobierno liderado por Sheikh Hasina eliminó la inscripción de los nuevos pasaportes electrónicos. En ese entonces, las autoridades explicaron que buscaban adecuarse a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La restitución de la frase coincide con un contexto de presión social tras la intensificación de la guerra en Gaza. Las autoridades no aclararon si el cambio afectará a todos los pasaportes vigentes o solo a los nuevos documentos emitidos a partir de abril de 2025.
En sus declaraciones, Afroze evitó detallar el mecanismo técnico que se usará para aplicar la nueva medida en los documentos existentes, y no anunció modificaciones en las normativas legales ya vigentes que prohíben viajar a Israel.
Protestas masivas en Dhaka exigen firmeza contra Israel
El 12 de abril, miles de personas participaron en la “Marcha por Gaza”, realizada en el parque Suhrawardy Udyan, cerca de la Universidad de Dhaka. La movilización expresó solidaridad con Palestina y denunció las operaciones militares israelíes en Gaza.
Los participantes, convocados por diversos sectores, entre ellos el Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP) y organizaciones islamistas, portaron pancartas y realizaron actos simbólicos contra figuras como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el expresidente estadounidense Donald Trump.
Estas expresiones de rechazo a Israel han ganado fuerza en los últimos meses, reflejando el arraigo del apoyo popular a la causa palestina en la sociedad bangladesí, especialmente desde la escalada de violencia en Gaza en octubre de 2023.
El gobierno interino, encabezado por el economista Muhammad Yunus desde la salida de Sheikh Hasina en agosto de 2024, enfrenta demandas para mantener una política exterior firme en línea con la postura histórica del país.
Contexto internacional y antecedentes relevantes de la medida
- Desde 1971, los pasaportes de Bangladesh incluyeron la frase “excepto Israel”, eliminada brevemente entre 2021 y 2025.
- El gobierno de Sheikh Hasina retiró la inscripción en 2021 para ajustarse a normas de la OACI, sin levantar la prohibición legal de viajar a Israel.
- Israel no ha emitido ninguna reacción oficial hasta el 13 de abril de 2025 sobre la restitución de la frase en los pasaportes.
- Otros países musulmanes como Pakistán, Irán, Irak y Siria mantienen restricciones similares contra Israel en sus documentos de viaje.
La retirada de la frase en 2021 generó críticas y especulaciones
En mayo de 2021, el gobierno de Sheikh Hasina eliminó la inscripción con el argumento de actualizar los pasaportes electrónicos conforme a estándares internacionales. Sin embargo, el gesto generó controversia dentro del país.
Parte de la población interpretó la medida como un intento de acercamiento diplomático a Israel, percepción que se intensificó cuando Gilad Cohen, funcionario del Ministerio de Exteriores de Israel, elogió el cambio públicamente en redes sociales.
El gobierno respondió aclarando que Bangladesh no reconocía a Israel ni había modificado su política exterior, y reiteró su respaldo a la solución de dos Estados promovida por la ONU.
A pesar de la eliminación de la frase, las leyes que prohíben a los ciudadanos bangladesíes viajar a Israel permanecieron en vigor, lo que provocó confusión entre la ciudadanía y diplomáticos extranjeros.
El contexto regional influye en las decisiones diplomáticas de Bangladesh
En la región, Bangladesh no es el único país que impone restricciones a Israel. Otros Estados de mayoría musulmana, como Pakistán, Irán, Irak y Siria, también limitan o prohíben los viajes hacia ese país.
En contraste, naciones como los Emiratos Árabes Unidos y Baréin restablecieron vínculos diplomáticos con Israel en 2020 mediante los Acuerdos de Abraham, promovidos por Estados Unidos.
Este acercamiento generó debates internos en Bangladesh sobre su posición en el escenario internacional, pero la mayoría de los partidos políticos y sectores sociales mantiene su rechazo a cualquier forma de normalización con Israel.
Con la decisión reciente, Bangladesh reafirma una línea política basada en el apoyo a Palestina, que históricamente ha definido su política exterior desde la independencia nacional en 1971.