• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Tras remoción de 12 fotos de Israel de exposición en México, BDS clama “victoria”

Tras remoción de 12 fotos de Israel de exposición en México, BDS clama “victoria”

por Arí Hashomer
26 de mayo de 2019
en Antisemitismo

El BDS, movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones ha reclamado una victoria después de que 12 de 50 fotografías de Israel fueron retiradas de una exposición de Israel en el Metro de la Ciudad de México por representar escenas ubicadas sobre las líneas anteriores a 1967.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó el domingo que las fotografías habían sido retiradas. El embajador de Israel en México se reunirá con la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para “resolver el problema”. Sheinbaum es la primera alcaldesa judía de la Ciudad de México.

Las 12 fotografías muestran imágenes del Este de Jerusalén y los Altos del Golán, ambos anexados por Israel. También incluyeron imágenes de la Zona C de judea y Samaria que Israel capturó de Jordania en la guerra de 1967.

Una de las fotografías muestra un camello en la cima del Monte de los Olivos con vistas a la Cúpula de la Roca de la ocupación islámica, con la Jerusalén moderna al fondo.

Más noticias

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

El sindicato de profesores de Nueva York anula boicot a Israel

Hombre de Nueva York acusado de ataques antisemitas encontrado con armas

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

México, junto con gran parte de la comunidad israelí, sostiene que los territorios que Israel capturó en la Guerra de los Seis Días en junio de 1967 están “ocupados” y no forman parte de Israel.

La exposición forma parte de una serie de eventos culturales patrocinados por la embajada de Israel en México que también incluyeron películas y espectáculos de danza.

La BDS se había opuesto a todos los actos patrocinados por la embajada, incluidos todos los relacionados con Israel.

“Hay un intento por parte de elementos pro palestinos de perturbar el mes de la cultura israelí”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores. “La embajada está trabajando para continuar con las actividades programadas”.

BDS se había quejado ante la municipalidad de México sobre la exposición, argumentando que la embajada de Israel había afirmado falsamente que las fotografías mostraban imágenes en Israel.

“El hecho de que la embajada israelí mintiera al presentar esos territorios como israelíes no es una coincidencia”, dijo Mahmoud Nawaja’a, coordinador general del Comité Nacional Palestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BNC) en una declaración publicada en el sitio web del BDS.

“Es parte de la estrategia de Israel legitimar sus intentos de anexionar ilegalmente tierras palestinas y sirias”, dijo Nawaja’a. “Apreciamos profundamente la rápida acción de la Ciudad de México y el respeto al derecho internacional.”

En general, argumentó, “el gobierno israelí utiliza rutinariamente el arte y la cultura para encubrir sus crímenes contra el pueblo palestino y las violaciones del derecho internacional. Enviamos un sincero llamamiento a la Ciudad de México y a las organizaciones de derechos humanos de la ciudad para que rechacen todos los espectáculos o exposiciones artísticas patrocinados por el gobierno israelí o sus embajadas hasta que Israel respete plenamente los derechos de los palestinos”.

A principios de este mes, el parlamento alemán dictaminó que el BDS era similar al antisemitismo. Pero países como México lo reconocen como un movimiento de protesta legítimo.

Según el Congreso Judío Mundial, México tiene la 14ª comunidad judía más grande del mundo, con entre 40.000 y 50.000 personas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.