La reconocida supermodelo y activista palestino-estadounidense, Bella Hadid, ha contratado abogados para evaluar sus opciones legales después de que Adidas decidiera retirarla de una campaña publicitaria.
La campaña, que promocionaba unas zapatillas retro vinculadas a los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, ha sido motivo de controversia debido al ataque terrorista palestino en el que murieron 11 atletas israelíes. La información fue reportada por el sitio de noticias de celebridades TMZ.
Según fuentes anónimas citadas por TMZ, Hadid busca tomar medidas contra Adidas por lo que considera una “falta de responsabilidad pública”. A pesar de que Hadid mantiene un contrato vigente con la marca deportiva, está molesta porque la campaña promovía un evento asociado con la violencia de los Juegos de 1972.
TMZ también informa que Hadid habría comentado a personas cercanas que desconocía los detalles completos de la campaña al momento de firmar, y ahora responsabiliza a Adidas por la situación.
Adidas, el gigante alemán de ropa deportiva, lanzó recientemente el SL72, un modelo de zapatillas que fue presentado por primera vez por los atletas en los Juegos Olímpicos de 1972. Este relanzamiento forma parte de una serie que revive modelos clásicos de zapatillas.
El ataque en los Juegos de Múnich de 1972, llevado a cabo por terroristas del grupo palestino Septiembre Negro, se saldó con la muerte de 11 atletas israelíes y un policía alemán tras una toma de rehenes en la villa olímpica.
Hadid, nacida en Estados Unidos, pero con raíces palestinas por parte de su padre, ha sido una voz activa en apoyo a los derechos palestinos. Desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra en Gaza, Hadid ha acusado a Israel de genocidio en Gaza, una acusación que Israel rechaza. Esta postura le ha valido acusaciones de antisemitismo por parte de grupos judíos tanto en Israel como en Estados Unidos.