• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Bella Hadid: No sabía nada sobre la masacre de atletas israelíes en Munich

Bella Hadid: No sabía nada sobre la masacre de atletas israelíes en Munich

por Hadar Malka
30 de julio de 2024
en Antisemitismo
Una nueva campaña de Adidas presenta a la supermodelo Bella Hadid luciendo una reedición de las zapatillas de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. (Fotos cortesía de Adidas. Diseño de Jackie Hajdenberg vía JTA)

Una nueva campaña de Adidas presenta a la supermodelo Bella Hadid luciendo una reedición de las zapatillas de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. (Fotos cortesía de Adidas. Diseño de Jackie Hajdenberg vía JTA)

La modelo y activista palestino-estadounidense Bella Hadid ha declarado que no estaba al tanto del ataque terrorista palestino en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, donde murieron 11 miembros del equipo israelí, cuando aceptó participar en una campaña de Adidas para promocionar unas zapatillas retro relacionadas con dichos juegos.

Por primera vez desde su retirada de la campaña tras una protesta pública, Hadid comentó en Instagram que la campaña de Adidas fue “insensible”.

“Para aquellos de ustedes que no conocen mi corazón, quiero asegurarme de que están escuchando directamente de mí acerca de mi reciente campaña con Adidas.

Nunca me involucraría conscientemente con ninguna obra de arte o trabajo que esté vinculado a una tragedia horrible de cualquier tipo”, escribió Hadid, sin mencionar directamente la masacre de Múnich llevada a cabo por el grupo palestino Septiembre Negro.

Más noticias

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

El sindicato de profesores de Nueva York anula boicot a Israel

Hombre de Nueva York acusado de ataques antisemitas encontrado con armas

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Hadid explicó que desconocía la conexión histórica con los eventos atroces de 1972 antes del lanzamiento de la campaña. “Estoy conmocionada, molesta y decepcionada por la falta de sensibilidad que hubo en esta campaña”, declaró.

Hadid afirmó que nunca habría aceptado participar si hubiera sabido sobre el contexto histórico, y se culpó a sí misma, a su equipo y a la empresa alemana de ropa deportiva. Aseguró que habría tomado medidas si hubiera estado al tanto.

“Si bien la intención de todos era hacer algo positivo y unir a la gente a través del arte, la falta de comprensión colectiva de todas las partes socavó el proceso”, señaló. “No creo en el odio en ninguna forma, incluido el antisemitismo”.

Hadid también expresó su dolor por la asociación inmediata de la causa palestina con el terrorismo.

“Palestina no es sinónimo de terrorismo y esta campaña destacó involuntariamente un evento que no representa quiénes somos”, afirmó, destacando su identidad como una “orgullosa mujer palestina” y subrayando que “hay mucho más en nuestra cultura que las cosas que se han equiparado durante la semana pasada”.

“Siempre apoyaré a mi pueblo de Palestina y seguiré abogando por un mundo libre de antisemitismo. El antisemitismo no tiene cabida en la liberación del pueblo palestino”, concluyó Hadid.

Adidas, por su parte, se disculpó con Hadid tras retirarla de la campaña de la línea Adidas Originals, que incluye las zapatillas retro SL 72. La compañía mencionó que está revisando la campaña en su totalidad, sin ofrecer más detalles sobre lo que implicará esta revisión.

Hadid, nacida en Estados Unidos, pero con raíces palestinas por parte de su padre, ha sido una crítica ferviente de Israel debido a su activismo pro-palestino, especialmente tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra en Gaza.

Ha acusado a Israel de genocidio en Gaza, una acusación que Israel rechaza como infundada, y ha sido acusada de antisemitismo por grupos judíos israelíes y estadounidenses.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.