• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Columbia expulsa a estudiantes antiisraelíes por ocupar un edificio

Columbia expulsa a estudiantes antiisraelíes por ocupar un edificio

por Noticias de Israel
14 de marzo de 2025
en Antisemitismo
Columbia pide evitar el campus debido a protestas antiisraelíes

Un manifestante rompe las ventanas de la puerta principal del Hamilton Hall de la Universidad de Columbia con el fin de asegurar una cadena a su alrededor para evitar que las autoridades ingresen el martes 30 de abril de 2024 en la ciudad de Nueva York. (Alex Kent/Getty Images/AFP)

La Universidad de Columbia anunció la expulsión, suspensión y revocación de títulos a estudiantes que tomaron por la fuerza un edificio del campus en protestas antiisraelíes el año pasado.

Las sanciones llegan tras la detención del activista Mahmoud Khalil y la retirada de cientos de millones de dólares en fondos federales por acusaciones de antisemitismo. La junta judicial de Columbia aplicó castigos como expulsiones y suspensiones prolongadas por la ocupación de Hamilton Hall. No se especificó el número de sancionados, pero el grupo Columbia University Apartheid Divest afirmó que fueron 22, de los cuales nueve eran de Columbia y Barnard College.

El sindicato de trabajadores estudiantiles confirmó que su presidente, Grant Miner, también fue expulsado. Líderes judíos de la universidad respaldaron la decisión, con Brian Cohen, del Centro Kraft para la Vida Judía, calificándola como “un primer paso importante para corregir los errores del último año y medio”.

Manifestantes pro palestinos y antiisraelíes se congregan en el campus de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York para conmemorar un año desde el ataque del grupo terrorista Hamás al sur de Israel que desencadenó la guerra en curso en Gaza, el 7 de octubre de 2024 (Alex Kent/Getty Images/AFP)

Durante la protesta, los manifestantes ocuparon Hamilton Hall y se negaron a abandonarlo. La universidad llamó a la policía, lo que derivó en múltiples arrestos, aunque la mayoría de los cargos fueron retirados. Profesores y alumnos judíos e israelíes denunciaron que la protesta promovió acoso antisemita y generó un ambiente hostil.

Más noticias

El sindicato de profesores de Nueva York anula boicot a Israel

Hombre de Nueva York acusado de ataques antisemitas encontrado con armas

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Arrestan a 30 manifestantes antiisraelíes en la Universidad de Washington

Arrestan a 30 manifestantes antiisraelíes en la Universidad de Washington

Congresistas republicanos exigieron registros disciplinarios sobre el activismo antisionista en Columbia, mientras que Khalil y otros demandantes interpusieron una demanda para bloquear el acceso a estos documentos.

La administración de Trump recortó 400 millones de dólares en fondos a la universidad y advirtió posibles recortes adicionales. Un grupo de trabajo federal contra el antisemitismo visitará Columbia y otras instituciones educativas.

Activista acusado de incendiar bandera israelí en protesta en Universidad de Columbia
Estudiantes y manifestantes se toman de los brazos para bloquear el acceso al Hamilton Hall, en el campus de la Universidad de Columbia, el 30 de abril de 2024, en la ciudad de Nueva York. (Alex Kent/Getty Images/AFP)

Khalil, originario de Siria y reciente graduado, lideró la Alianza contra el Apartheid de Columbia y fue arrestado frente a su hogar en Nueva York. La Casa Blanca afirmó que será deportado por distribuir propaganda de Hamás, lo que viola leyes de inmigración. Días antes de su detención, asistió a una protesta en Barnard donde se repartió material del grupo.

Sus seguidores sostienen que su detención atenta contra la libertad de expresión. La medida ha provocado protestas diarias en Nueva York. El miércoles, cientos se reunieron frente a la corte federal de Manhattan en apoyo a Khalil, y el jueves, manifestantes judíos antisionistas irrumpieron en la Torre Trump exigiendo su liberación.

Grupos activistas musulmanes y antiisraelíes han convocado una protesta este viernes frente a Columbia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.