• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 24, 2025
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

Portada » Antisemitismo » Columbia expulsa y suspende a estudiantes por disturbios antiisraelíes de 2024

Columbia expulsa y suspende a estudiantes por disturbios antiisraelíes de 2024

22 de julio de 2025
Antiisraelíes se encadenan a puerta de Universidad de Columbia

Manifestantes antiisraelíes en una puerta de la Universidad de Columbia, el 21 de abril de 2025. (Luke Tress/Times of Israel)

Columbia informó el martes que aplicó sanciones a estudiantes implicados en la ocupación de la Biblioteca Butler en mayo de 2025 y en el campamento de protesta instalado durante la primavera de 2024.

Según un comunicado de la universidad con sede en Nueva York, las medidas disciplinarias incluyen expulsiones, suspensiones de hasta tres años, libertad condicional académica y revocación de títulos. La agrupación Columbia Apartheid Divest, compuesta por colectivos estudiantiles antiisraelíes, afirmó que casi 80 estudiantes fueron suspendidos o expulsados.

La universidad señaló que no proporciona información sobre casos individuales ni publica cifras exactas de estudiantes sancionados Desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, Columbia ha sido escenario de protestas antiisraelíes reiteradas, algunas con expresiones antisemitas. El campamento instalado en 2024 generó un movimiento nacional y culminó cuando la policía desalojó por la fuerza un edificio ocupado por manifestantes.

Este año, la universidad volvió a quedar bajo escrutinio público después del arresto de Mahmoud Khalil, un dirigente palestino vinculado a las protestas. El gobierno de Trump también canceló $400 M en subvenciones y contratos con Columbia a comienzos del año, alegando actos antisemitas. La universidad se encuentra en proceso de negociación con la administración federal para recuperar esos fondos.

Entre las voces críticas, el senador demócrata Chuck Schumer acusó al expresidente Trump de instrumentalizar el antisemitismo como argumento político contra sectores universitarios opositores.

En los últimos meses, Columbia adoptó medidas adicionales ante la situación. En marzo, impuso sanciones similares a estudiantes involucrados en la toma del edificio durante 2024.

Durante la protesta de mayo de 2025, activistas antiisraelíes ocuparon la Biblioteca Butler mientras los estudiantes rendían sus exámenes finales. La universidad solicitó la intervención policial, que culminó con el arresto de 80 manifestantes. Previamente, más de 65 estudiantes habían sido sometidos a suspensiones provisionales por su participación.

A comienzos de esta semana, Columbia modificó su política disciplinaria y transfirió al rector facultades que antes correspondían al senado universitario. Representantes de la comunidad judía dentro del campus calificaron la medida como un avance en materia de responsabilidad institucional.

Además, la universidad presentó nuevas acciones para abordar el antisemitismo. “Columbia tiene más progreso por hacer antes de que los estudiantes judíos puedan sentirse realmente seguros en su campus”, declaró el congresista Tim Walberg, presidente del Comité de Educación y Fuerza Laboral de la Cámara de Representantes.

“Continuaremos investigando el antisemitismo en Columbia y otras universidades y desarrollaremos soluciones legislativas para abordar este problema persistente. Las instituciones de educación superior de nuestra nación deben cumplir con sus obligaciones legales bajo la ley federal contra la discriminación”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.