Un tercio de los judíos en Estados Unidos afirmó haber sido víctima de un incidente antisemita en 2024, y el 77% dijo sentirse menos seguro en el país, según una encuesta del Comité Judío Estadounidense (AJC) publicada el miércoles.
El estudio, basado en 1.732 encuestas realizadas entre el 8 de octubre y el 29 de noviembre, reveló un deterioro en la percepción del antisemitismo en comparación con 2023. Según el informe, esta es la sexta edición anual de la encuesta del AJC.
Los ataques contra judíos han aumentado en Estados Unidos y en otros países desde el inicio de la guerra entre Hamás e Israel el 7 de octubre de 2023. Los hallazgos del AJC coinciden con los de la Liga Antidifamación y otras organizaciones judías.
“El antisemitismo ha alcanzado un nivel crítico en Estados Unidos, amenazando la libertad de la comunidad judía y proyectando una sombra sobre la sociedad”, advirtió el director ejecutivo del AJC, Ted Deutch. “Los líderes del país deben actuar de inmediato para frenar esta tendencia. Que un tercio de los judíos haya sido víctima de antisemitismo en el último año debe ser una señal de alarma para todos”.
El 33% de los encuestados reportó haber sufrido ataques antisemitas, comentarios ofensivos, vandalismo, agresiones en línea u otras formas de discriminación en 2024.
El 93% de los participantes consideró el antisemitismo un problema en Estados Unidos, mientras que el 54% lo calificó de “muy grave”. Además, el 91% cree que la hostilidad contra los judíos ha aumentado en los últimos cinco años, en una tendencia ascendente desde hace cuatro años consecutivos.
Más de la mitad de los encuestados dijo haber cambiado su comportamiento debido al antisemitismo, evitando usar símbolos judíos, visitar ciertos lugares o expresar opiniones sobre temas judíos en internet.
El 70% de los adultos judíos ha sido testigo o víctima de antisemitismo en redes sociales. Un tercio de los estudiantes universitarios informó haber sufrido discriminación antisemita en su campus, y el 48% modificó su comportamiento para evitar estos incidentes.
En cuanto al contenido en línea, el 67% de los judíos estadounidenses ha visto publicaciones antisemitas, y el 20% se sintió amenazado físicamente. Por plataforma, el 47% identificó contenido ofensivo en Facebook, el 37% en X (menos que el año anterior), el 32% en Instagram, el 27% en YouTube y el 18% en TikTok.
A nivel comunitario, el 30% señaló que instituciones judías fueron blanco de ataques antisemitas en los últimos cinco años. Un 25% dijo que negocios judíos en su área fueron afectados el último año.
Un problema adicional es la falta de denuncias. El 78% de quienes sufrieron antisemitismo no reportó el incidente, y el 54% de ellos afirmó que lo hizo porque creía que las autoridades no tomarían medidas al respecto.
La encuesta también consultó a 2.056 personas no judías sobre su percepción del antisemitismo. El 74% reconoció que es un problema en Estados Unidos, y el 59% afirmó que ha aumentado en los últimos cinco años. Casi el 40% dijo haber presenciado o escuchado un caso de antisemitismo en el último año.
A pesar del panorama preocupante, el 95% de los judíos y el 90% del público general coincidieron en que el antisemitismo afecta a toda la sociedad y que todos deben combatirlo. El 80% de los encuestados rechazó los boicots contra judíos como forma de protesta contra Israel, y más del 90% condenó las protestas frente a escuelas, negocios o sinagogas judías.
Finalmente, el 90% de los judíos y no judíos considera fundamental fortalecer la cooperación entre comunidades judías y otros grupos religiosos y étnicos, concluyó el informe.