• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Departamento de Justicia de EE. UU. organizará cumbre sobre la lucha contra el antisemitismo

Departamento de Justicia de EE. UU. organizará cumbre sobre la lucha contra el antisemitismo

12 de julio de 2019
Ilan Carr, el enviado del Departamento de Estado de EE. UU. Para combatir el antisemitismo, habla en un evento de la Conferencia de Presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses, en Jerusalem,, marzo de 2019 | Foto: Embajada de los Estados Unidos en Israel / Mati Stern

Ilan Carr, el enviado del Departamento de Estado de EE. UU. Para combatir el antisemitismo, habla en un evento de la Conferencia de Presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses, en Jerusalén,, marzo de 2019 | Foto: Embajada de los Estados Unidos en Israel / Mati Stern

El Departamento de Justicia de los EE.UU. organizará la próxima semana una “Cumbre para combatir el antisemitismo”, que consistirá en líderes comunales judíos junto con “líderes de la administración”.

Las sesiones de la cumbre del 15 de julio incluyen “combatir el antisemitismo respetando la Primera Enmienda”, “el antisemitismo en el campus” y “perseguir los crímenes de odio”, según un informe de la Agencia Telegráfica Judía.

Se concluirá con una “charla junto al fuego” con el “liderazgo de la administración”, que aún no se ha especificado.

Entre los grupos religiosos, los judíos son el blanco principal de los crímenes de odio cada año.

Los participantes no figuran en la agenda, pero entre los principales funcionarios de la administración Trump que se ocupan del antisemitismo figuran Elan Carr, el enviado especial de Estados Unidos para vigilar y combatir el antisemitismo, y Kenneth Marcus, el principal funcionario de derechos civiles del Departamento de Educación.

El anuncio de la cumbre llega en medio de un informe que menciona que el cuarenta y uno por ciento de unos 2.700 jóvenes judíos en Europa encuestados, dijeron que han considerado la posibilidad de emigrar porque no se sienten seguros en sus países como judíos.

Los datos provienen de un análisis publicado el jueves de una encuesta de 2018 a más de 16.000 judíos realizada por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Entre los jóvenes encuestados de 16 a 34 años de edad, el 45 por ciento dijo que decidió no usar, llevar o exhibir en público artículos judíos distinguibles porque les preocupa su seguridad.

Los jóvenes judíos encuestados provienen de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suecia.

Los jóvenes judíos europeos están más expuestos al acoso antisemita que sus padres y abuelos, por lo que un 45 % prefiere no darse a conocer como judío en el espacio público para evitar problemas, señala un informe emitido hoy por la Unión Europea (UE) en Viena.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.