Aumento preocupante de actos de odio en Queens
La policía de Nueva York ha arrestado a un hombre sospechoso de llevar a cabo múltiples actos antisemitas en el distrito de Queens. Antoine Blount, de 34 años, estaría relacionado con varios incidentes, incluida la aparición de una cruz esvástica tallada en una acera cerca de una sinagoga, así como otros seis actos similares en Forest Hills y Rego Park desde el 18 de marzo.
Imágenes de seguridad captaron a Blount la semana pasada en Forest Hills y Rego Park, donde se le vio dibujando símbolos antisemitas en una sinagoga, en la comisaría 112 y en las fachadas de edificios de apartamentos, según informó ABC7.
Nuevo récord de crímenes de odio antisemitas en Nueva York
La detención de Blount se produce en medio de un aumento alarmante de los crímenes de odio antisemitas en el estado de Nueva York. La Liga Antidifamación (ADL) publicó recientemente un informe que revela un incremento del 39 % en dichos crímenes en 2022 en comparación con el año anterior, el mayor número desde que la organización comenzó a registrarlos hace décadas.
“Nunca hemos visto tantos incidentes en los 43 años que llevamos un registro de estos datos”, comentó Scott Richman, director regional de ADL Nueva York/Nueva Jersey, a los medios de comunicación.
Investigaciones en curso por vandalismo antisemita
A principios de marzo, la policía de Nueva York ya había informado que estaba investigando otros dos incidentes de vandalismo antisemita en Queens, considerados como posibles delitos de odio. La Fuerza Especial de Delitos de Odio de la policía de Nueva York está a cargo de las investigaciones.
El papel de las redes sociales en el aumento del antisemitismo
La ADL está analizando el impacto de las redes sociales en el crecimiento de los incidentes antisemitas en los últimos años en todo el país. Richman señaló la influencia de las redes sociales y la facilidad con la que los individuos con opiniones de odio pueden encontrar a otros con ideas similares: “El megáfono que esto da a los que odian, la capacidad de encontrar a otros que compartan sus opiniones de odio, era muy difícil antes de las redes sociales”.